Bad Bunny triunfa en los premios Billboard de la música latina
Compartir en redes
El puertorriqueño Bad Bunny fue el gran triunfador de los premios Billboard de la música latina celebrados en Miami, en los que se llevó 10 de los 22 galardones a los que estaba nominado.
La estrella de la música urbana ganó los premios más importantes a los que era candidato: el de mejor artista del año; el de canción del año por Dákiti, interpretada con Jhay Cortez, y el de álbum del año por YHLQMDLG.
“Le dedico este premio a todas las personas que hacen música allá fuera, que hacen lo que aman y que quizá no tienen la misma exposición”, dijo al recibir uno de sus galardones.
“Un día yo fui igual y hoy estoy aquí, así que los respeto mucho”, agregó desde el escenario del Watsco Center de Coral Gables, en el condado de Miami-Dade, Florida.
Bad Bunny no logró superar el récord de su compatriota Ozuna, que se llevó 11 premios Billboard en la gala de 2019.
La cantante cubana estadounidense Camila Cabello fue la encargada de abrir la gala con su canción Don’t go Yet. Al final del tema, recordó las protestas que estallaron en julio en su Cuba natal. “Mi pueblo pide libertad, no más doctrinas”, dijo. “Que ya no gritemos Patria y Muerte, sino Patria y Vida”, añadió, recordando uno de los lemas de las manifestaciones.
Otro de los grandes ganadores de la noche fue el grupo estadounidense Black Eyed Peas con tres premios: dos de ellos por su tema Mamacita en la categoría “canción del año, ventas” y canción “Latin Pop” del año.
La colombiana Karol G obtuvo dos galardones: el de artista femenina del año Hot Latin Songs y el de mejor álbum latino de una mujer.
Homenaje a Paquita la del Barrio
Daddy Yankee, que contribuyó a popularizar el reggaetón en todo el mundo, se convirtió en el primer artista del género urbano en llevarse el premio Billboard Salón de la Fama.
“Uno de los retos más grandes como artista es unificar las naciones, las generaciones, los idiomas, diferentes nacionalidades, y lo logré con mi idioma en español”, declaró el puertorriqueño al recibir el galardón.
La popular cantante mexicana Paquita la del Barrio fue, por su parte, la primera mujer en recibir el premio Billboard a la trayectoria artística.
Muy emocionada por el galardón y la ovación que le brindó el público, la artista subió al escenario del brazo de Bad Bunny, que le sujetó el micrófono mientras agradecía el premio.
Más tarde interpretó uno de sus mayores éxitos: Rata de dos patas, con su compatriota Ana Bárbara. Esta última participó también en un homenaje a Juan Gabriel, fallecido hace cinco años.
Junto con Guadalupe Pineda y Yuri, cantó un popurrí en el que se incluyeron grandes éxitos de la leyenda mexicana como Se me olvidó otra vez y Abrázame muy fuerte.
La banda de rock mexicana Maná se llevó el premio Billboard “Ícono”.
La revista estadounidense de música Billboard, que hace un ranking de canciones basándose en las ventas y en las reproducciones radiales y en plataformas de streaming, entrega estos premios cada año.
“Abracadabra” de Lady Gaga debuta en el n.º 1 de la lista pop de Billboard
Compartir en redes
Lady Gaga estrenó su canción “Abracadabra” en todas las plataformas digitales, convirtiéndose en un éxito inmediato, ya que ahora, debuta en el número 1 de la lista Hot Dance | Pop Songs de la lista Billboard. Tras su álbum “Artpop” (2013), la artista neoyorquina reinventó su imagen y se alejó de las extravagancias y la estética oscura y bizarra que mostró en videos para sencillos como “Bad Romance”, “Alejandro”, “Born This Way” o “Judas”.
En el tiempo transcurrido, lanzó un disco con influencias country (“Joanne”, de 2016), grabó dos álbumes de jazz con el fallecido Tony Bennett y se convirtió también en una estrella de cine. Muchos de sus más fieles seguidores, habían dado por hecho que Lady Gaga había dejado atrás aquellos años en los que todo lo que hacía era calificado como “raro”. Pero esa percepción pasó al olvido el domingo en la noche, tan pronto se estrenó el nuevo sencillo “Abracadabra”, junto con su correspondiente video musical, durante una pausa comercial de la transmisión de los premios Grammy.
Con una estética oscura y un sonido que recuerda a su era “The Fame Monster”, ‘Abracadabra’ ya se posiciona como un fenómeno viral. En menos de 12 horas, el videoclip superó los 3 millones de visualizaciones en YouTube. Según la cantante, este nuevo proyecto representa un regreso a sus raíces pop con un toque experimental. Esta gran canción se estrenó el pasado 2 de febrero, durante la transmisión de los Grammy y a pesar de su corta semana, “Abracadabra” ostenta los totales más altos de ventas y de streams en la breve lista.
Gaga también ingresó en el Billboard Hot 100, donde “Abracadabra” se posiciona en el número 29 en su primera semana. Siendo aún el número 1 “Die With A Smile” de Gaga con Bruno Mars. La historia de Lady Gaga en las listas de los Billboard es bastante amplia, se remonta principalmente en su debut en el primer puesto de la lista Dance | Mix Show Airplay liderando con “Bad Romance” y con “Born This Way”, cuatro semanas con “Rain on me” con Ariana Grande y 15 semanas con “Poker Face”.
En la ceremonia anual del Ranking de Marcas 2024 de la CAP, Prosegur Alarms Paraguay se alzó con dos campanas en reconocimiento como la marca preferida en seguridad privada, monitoreo y alarmas.
Este logro, celebrado por la empresa y sus clientes, reafirma su posición como la opción número uno de los paraguayos cuando se trata de seguridad y protección.
Al respecto, Osvaldo Aguayo, gerente de marketing de Prosegur, expresó emocionado que este premio es motivo de inmenso orgullo y satisfacción. “Saber que el esfuerzo que ponemos día a día ha sido reconocido por nuestros consumidores nos llena de gratitud y compromiso”, indicó.
Agregó que esta es una muestra de que el trabajo que realizan tiene impacto, y representa también el desafío de mantenerse a la altura de las expectativas, brindando siempre un servicio de calidad mundial, que hace que se diferencie de sus demás competidores.
El profesionalismo y la dedicación de sus colaboradores en cada aspecto de la operación de Prosegur, con 40 años de presencia sólida en el mercado paraguayo, también les permite marcar la diferencia.
Por otro lado, la experiencia internacional de la empresa posibilita implementar mejores prácticas globales y una innovación constante que enriquece la seguridad de sus clientes.
Sobre los próximos retos, el gerente de Marketing adelantó que la empresa se trazó el objetivo de continuar innovando en los servicios que ofrezcan para brindar tranquilidad total a los clientes, permitiéndoles concentrarse en lo que más disfrutan, sin preocupaciones por cuidar lo más valioso.
“También queremos crecer en un mercado donde la penetración de alarmas monitoreadas aún es baja, comparada con otros países de la región; queremos llegar a más hogares y comercios,” expresó con determinación.
Finalmente, Osvaldo felicitó al equipo de Prosegur por su esfuerzo y a los clientes, cuya confianza hace posible este reconocimiento.
“Cónclave” y “Wicked” lideran las nominaciones a los Critics Choice Awards
Compartir en redes
“Cónclave” y “Wicked” lideran las nominaciones a los Critics Choice Awards 2025, cuya ceremonia de premiación se celebrará el 12 de enero en Santa Mónica (California). Los galardones son presentados por Critics Choice Association, la organización en la que se agrupan más de 250 críticos de cine y series de Estados Unidos y Canadá.
“Cónclave” suma once nominaciones, incluyendo mejor película y mejor reparto, con Ralph Fiennes reconocido en la categoría de mejor actor e Isabella Rossellini nominada a mejor actriz de reparto. Además, Edward Berger fue nominado a mejor director, mientras que Peter Straughan recibió una candidatura en la categoría de mejor guion adaptado.
También con once nominaciones, “Wicked” opta, entre otros, a los reconocimientos a mejor película, mejor actriz para Cynthia Erivo, mejor actriz de reparto para Ariana Grande, mejor director y mejor guion adaptado. A estos dos filmes les siguen de cerca “Dune: parte dos” y “Emilia Pérez”, ya que ambas acumulan 10 candidaturas. Las dos optan al premio a mejor película, un galardón que también se disputarán “A Complete Unknown”, “Anora”, “The Brutalist”, “Nickel Boys”, “Sing Sing” y “La sustancia”.
Junto a Fiennes, Adrien Brody por “The Brutalist”, Timothée Chalamet por “A Complete Unknown”, Daniel Craig por “Queer”, Colman Domingo por “Sing Sing” y Hugh Grant por “Hereje” podrían hacerse con el premio a mejor actor. En la categoría a mejor actriz, además de Erivo, también han sido nominadas Karla Sofía Gascón por “Emilia Pérez”, Marianne Jean-Baptiste por “Mi única familia”, Angelina Jolie por “María”, Mikey Madison por “Anora” y Demi Moore por “La sustancia”.
Top de los más escuchados en Paraguay 2024, no tiene artistas locales
Compartir en redes
Recientemente, salió a luz el top 30 de los artistas más escuchados en nuestro país, en la plataforma Spotify durante este 2024. Esta nómina generó indignación, porque ningún artista local hace parte del top, ya que los usuarios paraguayos, reprodujeron en sus dispositivos a cantantes como Bad Bunny o Feid, dejando de lado a artistas nacionales como Tierra Adentro o Kchiporros.
La lista de los artistas más escuchados en Spotify Paraguay 2024 son: Bad Bunny, Feid, Karol G, Anuel AA, Ke Personajes, Grupo Frontera, Myke Towers, Rauw Alejandro, Milo J, Duki, Peso Pluma, Tiago PZK, Quevedo, Bizarrap, Maluma, Ozuna, Emilia Mernes, Lalo y los Descalzos, Daddy Yankee, Taylor Swift, Los Angeles Azules, Morat, J Balvin, Nicki Nicole, Mora, Trueno, María Becerra, Khea, Jhayco y Luck Ra.
Mientras que la lista de las canciones más reproducidas en nuestro país durante este año son: “Luna” de Feid, “Piel” Tiago PZK, “Es Un Secreto” de Plan B, “Qlona” de Karol G, “Una Foto Remix”, de Mesita, “Según Quién” de Maluma, “Gata Only” de FloyyMenor, “Perro Negro” de Bad Bunny, “Ojitos Rojos” de Grupo Frontera, entre otros. (Ninguna canción nacional hace parte de este otro top).
Ambas nóminas demuestran la falta de apoyo a los músicos y artistas locales, de parte de los compatriotas que son clientes de Spotify. Cabe mencionar, que el artista paraguayo más reproducido en Spotify es Willian Zorrilla, quien ganó más 46 millones de reproducciones con sus canciones: “Sol”, “Tú”, y “Media Naranja”. Pero su público mayormente es extranjero.
La falta de representación local, en estos tops de Spotify Paraguay 2024, generó varias reacciones: “Ojalá ilegalicen el reggaeton en Paraguay”, “¿No hay ningún artista paraguayo en Paraguay?”, “El listado de música que escuchan los chespis”, “El país que más banca lo nacional (sarcasmo)”, “Somos una isla rodeada de mal gusto. No hay futuro”, fueron algunos de comentarios en línea.