Nueva York celebra el regreso de los musicales de Broadway
Compartir en redes
Broadway celebró el regreso de algunos de sus musicales más importantes después de un cierre de 18 meses a causa del coronavirus, un momento histórico en la recuperación pospandémica de Nueva York.
Hamilton, Wicked, The Lion King y Chicago reanudan sus funciones para deleite y alivio de la industria y de los amantes del teatro.
“Broadway está de regreso y es algo divertido para todos”, dijo Jenni Milanoski, quien viajó con su hija desde Boston con la esperanza de ver Hamilton.
Se registraron en un hotel frente al teatro Richard Rodgers, donde se proyecta Hamilton, para que Milanoski pudiera ponerse en la cola a las cinco de la mañana unas 14 horas antes de que se abriera el telón para comprar un boleto.
A las 10:15 am, una providencial cancelación le permitió conseguir el boleto que necesitaba. “Amo tanto este show, lo he visto 11 veces. La energía hoy va a ser magnífica”, pronosticó Milanoski.
Los teatros de Broadway han reabierto gradualmente a lo largo de septiembre, pero esta semana se dio el regreso simultáneo de algunos de los shows más populares.
En mayo, el exgobernador Andrew Cuomo marcó este 14 de septiembre como la fecha de reapertura de Broadway. A todo el público se le pide estar vacunado, al igual que a los artistas, el equipo tras bambalinas y los empleados del teatro, mientras que los espectadores deben tener puesta la mascarilla durante todo el espectáculo.
Los fanáticos del teatro dijeron sentirse seguros de regresar a las funciones en espacios interiores cerrados, a sabiendas de que todos deben estar vacunados y a pesar de las preocupaciones por la altamente infecciosa variante delta.
“Tampoco tienes que preocuparte por quienes no usan mascarilla. Los expulsarán del show si no lo hacen”, dijo Maddy, la hija de 18 años de Milanoski.
Foto: AFP.
A la vuelta de la esquina en la taquilla de Broadway en Times Square, Angela Mecca, de 65 años, coincide y señala un cartel en su cartera que dice “completamente vacunada, ligeramente intoxicada”.
“Creo que me sentiré mucho más cómoda. Tenemos copias de nuestros carnés de vacunación que usamos para entrar en un par de restaurantes aquí en Nueva York sin ningún problema, así que está bien”, dijo. Viajó a Nueva York desde Buffalo para ver Waitress un show reabierto a comienzo de este mes.
“Tratamos de venir todos los años para ver un par de obras, así que la reapertura es maravillosa. La extrañábamos, no hay emoción como esta”, expresó.
Broadway generó alrededor de 33 millones de dólares en ventas por semana en 31 espectáculos antes de que el Covid-19 azotara la Gran Manzana, en marzo de 2020, obligando a un cierre repentino y dejando a miles de personas sin trabajo.
La reanudación de los shows se produce en una ciudad que todavía sufre gran escasez de turistas, que para Broadway representan dos tercios de la audiencia. Sin embargo, funcionarios y teatros confían en que los neoyorquinos y quienes puedan visitar la ciudad estén desesperados por volver a ver teatro en vivo.
“Esta es una gran noche para el regreso de Nueva York”, celebró el alcalde Bill de Blasio. “Broadway está en nuestra alma y corazón”.
La gripe aviar en Nueva York dispara la docena de huevos hasta a 15 dólares
Compartir en redes
Nueva York, Estados Unidos. AFP.
Para Crismerly Osorio Anderson, cada dólar cuenta, y más a la hora de comprar huevos: dado el aumento exorbitante del precio, la venta por unidad se ha vuelto algo común en las tiendas de Nueva York, donde este producto básico se ha convertido en un lujo. El rebrote de la epidemia de gripe aviar en Estados Unidos ha diezmado a más de 26 millones de gallinas ponedoras desde principios de año y los precios se han disparado.
Además de su lata de refresco, Anderson, desempleada de 24 años, compró tres huevos blancos en una bolsa de plástico, por 2,90 dólares (G. 15.200). “Es más barato comprarlos así. Una caja de doce es demasiado cara”, confesó un poco avergonzada esta residente del barrio obrero del Bronx. En la megalópolis, el precio medio de una docena de huevos alcanzó los 8,47 dólares (G. 60.800), según un estudio publicado el jueves. Pero hay supermercados donde valen 15 dólares (G. 114.000).
Se trata de un golpe para la clase trabajadora, ya noqueada por la inflación. A Radhames Rodríguez se le ocurrió la idea de vender los huevos por unidad cuando los primeros clientes empezaron a decirle que “ya no podían permitirse” una caja entera. “Están muy caros. Llevo en este negocio cuarenta años y nunca había visto el precio de los huevos tan alto”, dice el dueño del Pamela’s Green Deli, la tienda barrial donde Anderson hace sus compras, bajo unos altavoces con música latina.
En su mostrador: cigarrillos, golosinas, medicamentos... y ahora huevos. “Los huevos son un producto que todo el mundo necesita para alimentar a su familia. Sobre todo, en este barrio pobre. Comprendo lo difícil que les resulta pagar este precio”, dice Rodríguez, que lleva una gorra de la asociación de las Bodegas (tiendas barriales) de Estados Unidos, de la cual es presidente.
En Nueva York, la ciudad más grande y rica de Estados Unidos donde más de un cuarto de la población vive bajo el umbral de la pobreza, la crisis de los huevos hace que la gente tenga que buscarse la vida. En las redes sociales abundan los vídeos de puestos de improvisados montados con mesas de jardín donde se revenden huevos.
El viernes por la noche en el barrio de Brooklyn, varias empresas distribuyeron gratuitamente una caja por persona, lo que generó filas interminables. “El precio de los huevos está por las nubes y en un momento como éste, es nuestro deber y nuestra responsabilidad hacer que este producto sea accesible”, dijo a la televisión local el jefe de la carnicería Prince Abou Butchery en Queens, uno de los comercios que distribuyó huevos gratis.
Además de la epidemia de gripe aviar, los precios han alcanzado un “máximo histórico” debido a que la cadena de suministro estadounidense se basa en gran medida en “un único productor” a gran escala, según el Hunter College Centre for the Study of Food de Nueva York.
En todo Estados Unidos, los precios se han duplicado en un año (+96%), según estadísticas oficiales. La oposición demócrata pide una investigación parlamentaria. El gobierno dice estar en conversaciones con varios países para importar huevos y hacer frente a la escasez.
Rodríguez espera que los precios de los huevos empiecen a bajar para dejar de venderlos por unidad. Aunque no es el único producto de primera necesidad que sube. “Lo de los huevos es una locura. Pero los precios de otros productos suben cada día”, asegura.
De hecho, el aguacate en trozos, envuelto en plástico, también se ha hecho un hueco en su mostrador, junto a los huevos. Otra clienta, Shquanma Lyttleton, debe elegir entre ambos, y opta por la porción de aguacate. “A veces sólo te quedan tres dólares” para comer, explica esta afroestadounidense de 24 años.
“Anora” y “Cónclave” definirán la noche de los Óscar
Compartir en redes
Hollywood, Estados Unidos. AFP.
Dos películas que no podrían ser más diferentes pujando por el Óscar: una estridente fábula independiente sobre una estríper en Nueva York y un elegante drama ambientado en el Vaticano. “Anora” y “Cónclave” parecen estar cabeza a cabeza en la pelea para recibir el premio Óscar a la mejor película este domingo, en Los Ángeles (California).
Con una peculiar temporada de premios impactada por los incendios registrados en enero en Los Ángeles y un escándalo sobre publicaciones racistas a todo vapor, la batalla por el máximo premio de Hollywood está a punto de acabar. “No creo que nadie pueda realmente dar la última palabra” sobre lo que ocurrirá, dijo el experto en premios de la revista semanal especializada The Hollywood Reporter, Scott Feinberg.
“Ambos lados están más nerviosos que confiados (...) eso debería ser una señal de que ésta es realmente una carrera apretada”, declaró a la AFP. “Anora”, dirigida por Sean Baker, es la cinta más premiada hasta ahora. Expone la historia de una bailarina exótica que se casa con el hijo de un oligarca ruso, para descubrir apenas después que su matrimonio de ensueño es en realidad una pesadilla.
Esta producción independiente y de bajo presupuesto ya ganó la Palma de Oro del Festival de Cannes, y recibió trofeos de la crítica, así como de los sindicatos de directores, productores y guionistas de Hollywood. Pero “Cónclave”, que gira en torno al hermético proceso de elección del nuevo líder de la Iglesia Católica y llega justo cuando el papa Francisco enfrenta problemas de salud, parece haber ganado muchos votos tardíos.
Lanzada por Focus Features -de los estudios NBCUniversal- y con un elenco impecable de estrellas lideradas por Ralph Fiennes, ganó honores en los premios británicos BAFTA y en la ceremonia del Sindicato de Actores de Hollywood.
Practicamente cada largometraje que logró victoria sorpresiva en el premio a mejor película recientemente, como en los casos de “Shakespeare apasionado”, “Alto impacto”, “Parásitos” y “CODA”, triunfó antes en la distinción otorgada por ese sindicato, recordó Feinberg. “Personalmente voy con ‘Cónclave’ (...) es una más tradicional y clásica ‘mejor película’”, dijo a la AFP un votante de los Óscar bajo condición de anonimato.
Brasil, que nunca ha ganado un Óscar, cruza los dedos para que su “Aún estoy aquí”, sobre la desaparición del exdiputado Rubens Paiva durante la dictadura y la resistencia de su viuda Eunice, le otorgue su primera estatuilla dorada. Nominada a mejor película y mejor película internacional, la cinta dirigida por Walter Salles (“Diarios de motocicleta”) también colocó en la pelea por mejor actriz a su protagonista, Fernanda Torres, quien sorprendió más temprano en la temporada al llevarse un Globo de Oro.
El largometraje compite con “Emilia Pérez”, un musical del francés Jacques Audiard que aborda el mundo narco y fue filmado casi totalmente en español. Aunque la película de la plataforma Netflix llega al frente con 13 nominaciones, entre ellas también a mejor película, estuvo fuertemente opacada por comentarios racistas publicados años atrás en redes sociales por su protagonista, la española Karla Sofía Gascón, y por críticas oficiales de México por la forma en que el país fue retratado.
Récords
Adrien Brody, quien interpreta un talentoso arquitecto y sobreviviente al Holocausto en “El Brutalista”, es considerado el favorito a llevarse el Óscar a mejor actor desde hace meses. Pero Timothée Chalamet cosechó muchos elogios al meterse en la piel de un joven Bob Dylan en “Un completo desconocido”, y podría aguarle la fiesta a Brody.
A los 29 años, probablemente es la estrella más poderosa entre los nominados, y podría quitarle el récord a Brody (que ganó en 2003) como el actor más joven en vencer en la categoría. Brody es “la opción más segura”, dijo Feinberg, asumiendo que suficientes votantes de la Academia vieron la historia de tres horas y media. Sin embargo, varios miembros de la Academia “estaban molestos porque permanecieron encerrados en una sala todo ese tiempo”, señaló el votante del Óscar que conversó con AFP.
“Regreso triunfal”
Podría haber una ganadora aún más joven del lado de las actrices, si la ola de apoyo a “Anora” eleva a su estrella, Mikey Madison, de 25 años, en el escenario de los Óscar. Pero para eso tendría que vencer a Demi Moore, la estrella de los años 1990 que disfruta un efervescente renacimiento profesional gracias a su cinta de horror corporal “La sustancia”.
“Hollywood adora una historia de regreso triunfal”, resaltó el votante anónimo del Óscar. Quien no parece favorecida por los pronósticos es Gascón dado su escándalo, aunque su coestrella Zoe Saldaña continúa como favorita a coronarse como mejor actriz de reparto.
Por su parte, Kieran Culkin, quien en “Un dolor real” representó a un carismático pero complicado primo que viaja a Polonia detrás de sus raíces familiares, parece enfilado a llevarse el Óscar a mejor actor de reparto, tras conquistar casi todos los premios de la temporada en esa categoría.
Estrellas de “Wicked”
La ceremonia, conducida por primera vez por el comediante Conan O’Brien, tendrá seguramente momentos emocionantes. Honrará a los bomberos que combatieron los serios incendios que acecharon a Los Ángeles en enero, cobrándose al menos 29 vidas.
También se esperan números musicales irresistibles, como el que protagonizarán las estrellas de “Wicked”, Ariana Grande y Cynthia Erivo. Por primera vez, la gala será trasmitida en la plataforma Hulu, además de la cadena televisiva ABC. La 97ª edición de los Óscar comienza a las 16:00 locales del domingo (0:00 GMT del lunes).
John Lithgow en "Cónclave" (2024). Foto: Gentileza
Principales categorías
Estos son los largometrajes nominados en las principales categorías de la 97ª edición de los Premios de la Academia de cine, que se entregarán el 2 de marzo en Hollywood, California. “Emilia Pérez”, dirigida por el francés Jacques Audiard, lidera la previa de los Premios de la Academia con 13 nominaciones en varias categorías, pero llega opacada por controversias y escándalo.
La Cenicienta moderna de “Anora”, el suspenso papal de “Cónclave” y la épica sobre inmigrantes de la posguerra en “El Brutalista” están enfiladas también como favoritas para llevarse el premio a mejor película, el más importante de la noche.
- Mejor película -
“Anora”
“El Brutalista”
“Un Completo Desconocido”
“Cónclave”
“Duna: Parte Dos”
“Emilia Pérez”
“Aún estoy aquí”
“Nickel Boys”
“La sustancia”
“Wicked”
- Mejor director -
Jacques Audiard, “Emilia Pérez”
Sean Baker, “Anora”
Brady Corbet, “El Brutalista”
Coralie Fargeat, “La sustancia”
James Mangold, “Un completo desconocido”
- Mejor actor -
Adrien Brody, “El brutalista”
Timothee Chalamet, “Un completo desconocido”
Colman Domingo, “Las vidas de Sing Sing”
Ralph Fiennes, “Cónclave”
Sebastian Stan, “El Aprendiz”
- Mejor actriz -
Demi Moore, “La sustancia”
Fernanda Torres, “Aún estoy aquí”
Cynthia Erivo, “Wicked”
Karla Sofía Gascón, “Emilia Pérez”
Mikey Madison, “Anora”
- Mejor actor de reparto -
Yura Borisov, “Anora”
Kieran Culkin, “Un dolor real”
Edward Norton, “Un completo desconocido”
Guy Pearce, “El Brutalista”
Jeremy Strong, “El Aprendiz”
- Mejor actriz de reparto -
Ariana Grande, “Wicked”
Felicity Jones, “El Brutalista”
Isabella Rossellini, “Cónclave”
Zoe Saldaña, “Emilia Pérez”
Monica Barbaro, “Un completo desconocido”
- Mejor película internacional -
“Emilia Pérez” (Francia)
“The Girl with the Needle” (Dinamarca)
“Aún estoy aquí” (Brasil)
“The Seed of the Sacred Fig” (Alemania)
“Flow” (Letonia)
- Mejor película animada -
“Flow”
“Intensa Mente 2″
“Memorias de un caracol”
“Wallace & Gromit: La venganza se sirve con plumas”
Nueva York cierra sus mercados de aves vivas por casos de gripe aviar
Compartir en redes
El departamento de Agricultura y Mercados del estado de Nueva York (Estados Unidos) ha emitido una orden de cierre temporal de todos sus mercados de aves vivas después de detectar en la última semana siete casos de gripe aviar H5N1 en animales durante inspecciones rutinarias en varios de estos mercados.
Según recoge la orden firmada por el comisionado de Agricultura, Richard A. Ball, el 31 de enero las pruebas de vigilancia detectaron el primer caso en un mercado del distrito de Queens, al que siguieron nuevas detecciones en el Bronx el día 3 de febrero y otras adicionales al día siguiente en el mismo distrito, así como en Brooklyn y, de nuevo, en Queens.
Con el objetivo de interrumpir la transmisión del virus y evitar el contagio a humanos, el documento dispone que desde este viernes y hasta el 14 de febrero no se podrán distribuir aves de corral a los mercados afectados por la orden. Además, todos aquellos que tengan aves con síntomas de gripe aviar deberán comunicarlo al departamento de Agricultura y Mercados para la correspondiente investigación y realización de pruebas.
Los mercados que den positivo en las pruebas de H5N1 se despoblarán, se someterán a limpieza y desinfección y se quedarán vacíos de aves durante cinco días, como mínimo, y permanecerán cerrados hasta que superen una inspección de limpieza y desinfección por parte de un inspector de sanidad animal del departamento de Agricultura y Mercados.
Aquellos mercados de aves vivas no afectados en la ciudad de Nueva York y los condados de Westchester, Suffolk y Nassau deberán vender todo su inventario durante un período de tres días a partir de este viernes; completar los procedimientos de limpieza y desinfección; y posteriormente cerrar durante cinco días. Estos mercados también se someterán a una inspección de limpieza y desinfección por parte de las autoridades antes de volver a abrir.
El informe detalla que la limpieza y desinfección deberá incluir la eliminación de todos los residuos orgánicos de los equipos, jaulas, suelos, etc., así como una limpieza de todas las superficies con jabón o detergente y un desinfectante eficaz contra el virus de la gripe aviar.
“La gente no debería estar preocupada. Quiero ser clara: no hay una amenaza de salud pública inmediata. Hemos estado vigilantes y seguiremos vigilantes para que los neoyorquinos puedan vivir sus vidas tranquilos”, ha aseverado la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en un vídeo publicado en la red social ‘X’.
El departamento de Agricultura y Mercados ha señalado que también ha tomado la decisión de establecer estas medidas después de recibir varios informes de propietarios de mercados y distribuidores en el área metropolitana de Nueva York donde refieren el fallecimiento de una gran cantidad de aves.
Desde el inicio de brote aviar en Estados Unidos en febrero de 2022, el virus ha provocado la muerte de casi 150 millones de aves y el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ha notificado cerca de 70 contagios en humanos, la mayoría de carácter “leve”, a excepción de una muerte registrada en el estado de Luisiana al inicio de este año.
En este sentido, las autoridades están preocupadas por la posibilidad de que el virus H5N1 pueda mezclarse y recombinarse con un virus de la gripe humana y dar como resultado un virus más virulento que pueda transmitirse entre humanos.
Respecto a la situación en España, cabe destacar que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación declaró a mediados del mes de enero el “riesgo alto” por gripe aviar en el país y activó una orden con medidas preventivas para mitigar su impacto, después del aumento en el número de casos detectados en las últimas semanas en aves silvestres y en aves de corral.
Dirigente colorado de Nueva York entregó donaciones del Rotary Club
Compartir en redes
El presidente del Rotary Club de Nueva York, Juan Lukis, participó de la última sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), que presidió Horacio Cartes, y manifestó que el Partido Colorado está cada vez más fortalecido y organizado. El dirigente es conocido por haber contribuido a crear casi todas las seccionales coloradas en Estados Unidos.
Por otro lado, el empresario informó que como rotario trajo un montón de ayudas para no videntes, adultos mayores y personas con discapacidad, como es tradicional en sus visitas al país por las fiestas de fin de año. Ya entregó una parte de las donaciones y seguirá en los próximos días, además de preparar un festejo por el Día de los Reyes Magos para los niños de Cordillera, en un lugar a confirmar, el sábado 4 de enero.
Lukis explicó que cada año trae estas muestras de solidaridad y esta vez se incluyeron 20 bastones blancos, cientos de muletas, más de 30 sillas de ruedas, una silla de ruedas eléctrica especial, cajas de pañales para adultos mayores, caminadores para adultos mayores y mochilas para niños. En otras ocasiones entregó libros y biblioteca completa en Isla Pucú, Caacupé, Fernando de la Mora y Asunción, tanto para hospitales como otros sitios con necesidades, de parte de los rotarios.
El dirigente habló con uno de los beneficiados y representante de los no videntes, José Feliciano Morales, quien agradeció en nombre de sus compañeros y se mostró muy emocionado porque “don Juan Lukis es como un Papá Guazú, como un papá Noel que nos ayuda desinteresadamente y pedimos a Dios que le da salud para que pueda seguir trayéndonos estos que es muy necesario para nosotros”, destacó.