El pionero del country rock estadounidense Don Everly, quien era la mitad superviviente de los legendarios Everly Brothers, falleció el sábado a los 84 años.
Los amantes de éxitos como Bye Bye Love y Wake Up Little Susie recibieron la noticia a través de un comunicado de el Salón de la Fama de la Música Country.
Su muerte ocurrió en Nashville, Tennessee. Hasta el momento no se ha informado de las causas del deceso del artista.
El Salón de la Fama calificó a Don Everly como “uno de los artistas con más talento e impacto de la historia de la música popular”.
Los homenajes del mundo de la música fueron encabezados por Carole King, Roy Orbison Jr y Julian Lennon, quien tuiteó: “R.I.P. Don de The Everly Brothers, que junto a su hermano Phil, escribió algunas de las canciones más memorables y clásicas de todos los tiempos... Gracias por la música”.
El dúo, al que se le atribuye haber influido en los cantantes de rock y country durante décadas, fue uno de los primeros galardonados en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1986, junto a Elvis Presley, Chuck Berry, Little Richard, Buddy Holly y Jerry Lee Lewis.
El hermano de Don, Phil Everly, murió en 2014, a los 75 años.
Las armonías agudas y fluidas del dúo trajeron una serie de baladas y temas de rock de gran éxito. Wake Up Little Susie y All I Have to Do Is Dream ocuparon los primeros puestos de las listas de éxitos de Estados Unidos en la década de 1950. Su producción decayó en los años 60, pero aún así consiguieron éxitos como Cathy’s Clown y Crying in the Rain.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Caso Sol Chávez: suspenden tercer juicio contra dos acusadas
Se suspendió el juicio oral y público para la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la química farmacéutica Sandra Hermosa, acusada por el fallecimiento de la joven Sol Chávez quien murió por intoxicación por flúor. La audiencia oral se pospuso porque se tiene un recurso pendiente en la Cámara de Apelación, por lo que se espera que se destrabe primero para luego comenzar el juzgamiento.
El abogado querellante, José Armoa, indicó que actualmente la Cámara de Apelación se encuentra estudiando un recurso presentado en contra de la última resolución del Tribunal de Sentencia, por lo que el actual colegiado no cuenta con el expediente y, de ese modo, resulta imposible dar inicio a este tercer juicio oral y público que deberán enfrentar ambas mujeres.
María Edith Franco, madre de Sol Chávez, se encadenó frente al Palacio de Justicia junto a su marido, exigiendo justicia por la muerte de su hija y la aplicación de penas más justas para las acusadas que ocasionaron el lamentable hecho.
Te puede interesar: Crimen atroz en San Pedro: autopsia confirma que mujer fue brutalmente asesinada
Condena anulada
En diciembre del año pasado, el tribunal de Apelación, integrado por Delio Vera Navarro, Bibiana Benítez y José Agustín Fernández, anuló la leve condena de 2 años de cárcel para la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, acusadas por el fallecimiento de la joven María Sol Chávez Franco, de 22 años, quien murió por intoxicación de flúor, el 9 de abril de 2021.
Los jueces señalaron que la sentencia cuestionada “denota claras contradicciones y falta de fundamentación por parte del tribunal de Sentencia en relación con el artículo 65 del Código Penal en cuanto a los fundamentos esgrimidos para llegar a la decisión adoptada, habiendo incurrido la sentencia en vicios consistentes en una fundamentación insuficiente y contradictoria”.
Podes leer: n allanamiento simultáneo, se incautan de drogas y dinero en zona de Añareta’i
Dejanos tu comentario
Basilio Núñez insta a respetar la institucionalidad y el trabajo de la Fiscalía
El presidente del Congreso nacional y del Senado, Basilio Núñez, se refirió al pedido presentado por el Ministerio Público para desestimar denuncia de la muerte de Lalo Gomes; al respecto, indicó que, desde su rol como titular de uno de los poderes del Estado, exhorta a sus colegas respetar el trabajo que está haciendo la Fiscalía.
Durante una charla con los medios de prensa, indicó que si bien cada legislador tiene derecho a tener su parecer ante la situación, pero en principio pidió respetar el trabajo que se está haciendo. Indicó que si por cada acción se desacredita el trabajo del fiscal general del Estado, que recordó que logró ese cargo con el apoyo del gobierno anterior, por una mayoría, del que no formó parte el movimiento Honor Colorado; y asociado con la oposición, por tanto, lo que ahora compete es respetar la institucionalidad.
“Pasa que acá en el Senado, y tal vez en Diputados, hay muchos que se creen fiscales, o que son fiscales frustrados. En mi caso, yo les diría dejarle trabajar a la Fiscalía, dejarle trabajar al Poder Judicial, sin evaluar los resultados”, acotó.
Señaló que si bien, hay bastante tela por cortar, insistió que se debe dejar hacer el trabajo a los fiscales. “Se tienen los teléfonos incautados, tanto del diputado fallecido, así como de otras personas, y seguramente van a salir más datos, y creo que la Fiscalía va a tener todo eso para analizar”.
“Tengo muy en cuenta, por el ejemplo, el Financiamiento Político, que cuando estaba como diputado, era lo primordial para un sector de la oposición. Nosotros aprobamos, pero ahora ya a nadie le interesa”, indicó.
Al respecto, recordó que ya habían anunciado que estarían trabajando en una modificación de la Ley de Financiamiento Político, que se estará compartiendo la propuesta con los diferentes sectores y tratarán de presentarla en la brevedad.
Readecuación edilicia
En otro momento de la conferencia, el titular del Senado fue consultado sobre las obras de reestructuración que se están realizando en algunas oficinas y dependencias de la Cámara de Senadores. Al respecto, el senador Núñez indicó que es una readecuación de las oficinas y que de ninguna manera significará la contratación de más funcionarios.
“Como presidente del Congreso, ordené que se lleven adelante esas readecuaciones de los espacios y modificaciones. Un ejemplo, tenemos una reunión de Mesa Directiva con la ministra de Salud, María Teresa Barán y están en una piecita entre 35 a 40 personas. Por eso, creemos que el Senado, el Congreso necesita de una especie de salón auditorio del tamaño de la sala de conferencia de prensa Pablo Medina”, indicó.
Al respecto, indicó que la oficina donde era la Vicepresidencia Primera, se está adecuando para que pase a ser una sala de reuniones del Congreso de la nación, que contará con equipos para que se puedan transmitir en vivo las reuniones que se lleven a cabo en el recinto.
Siga informado con: DEA permanecerá en Paraguay, confirma ministro de Defensa
Dejanos tu comentario
Maná se convierte en la primera banda en español nominada al salón de la fama del Rock & Roll
La banda Mexicana oficialmente se convirtió en la primera banda de rock en español en ser nominada al Salón de la Fama del Rock & Roll, uno de los mas grandes reconocimientos no solo para la banda, sino también para la música en español en general.
Te puede interesar: YouTube nació el 14 de febrero, hace 20 años
Con este gran suceso, Mana se convierte en el primer nominado latino al Salón de la Fama del Rock en casi 10 años. Hasta ahora tan solo tres artistas latinos (que graban principalmente en español) han sido incorporados al Salón de la Fama del Rock desde su primera edición en 1986; Santana (1998), Ritchie Valens (2001) y Linda Ronstadt (2014).
Tras la emoción de tener esta nominación, el cantante principal Fher Olvera dijo a Billboard: “Somos cuatro cuates que crecimos en México escuchando rock and roll: los Beatles, los Stones, Queen, Led Zeppelin, los Eagles, Santana, etc.”
“Soñábamos con compartir nuestra propia música con el mundo. Queríamos compartir los sonidos y el espíritu de México y Latinoamérica. Ser nominados para el Salón de la Fama del Rock & Roll es algo casi imposible de imaginar. Estamos muy agradecidos con este honor”.
El Salón de la Fama del Rock & Roll anunció este miércoles 12 de febrero los nominados del año, revelando a 14 artistas que están en la contienda para unirse a la Clase de 2025 del Salón de la Fama. Además de Maná, la lista incluye a:
- Bad Company
- The Black Crowes
- Mariah Carey
- Chubby Checker
- Joe Cocker
- Billy Idol
- Joy Division/New Order
- Cyndi Lauper
- Oasis
- Outkast
- Phish
- Soundgarden
- The White Stripes
Revolucionando la escena del rock en español, Maná compuesto por Olvera, el baterista Alex González, el guitarrista Sergio Vallín y el bajista Juan Calleros, se formó hace más de 30 años en Guadalajara, Jalisco, México, y desde entonces se ha convertido en una de las bandas más veneradas y exitosas de América Latina.
En cuanto a giras, Maná se mantiene activo y relevante. Aunque ha realizado giras por todo el mundo durante décadas, en 2023 logró una hazaña extraordinaria al tocar más de 55 conciertos, incluidos 16 como parte de una residencia en el Kia Forum de Los Ángeles, donde vendieron más de 220.000 boletos, según Live Nation.
Con himnos como “Oye mi amor”, “Clavado en un bar”, “El reloj cucú” y “Rayando el sol”, por nombrar solo algunos, Maná ha sido durante décadas un elemento constante en los hogares multigeneracionales de América Latina y más allá. Su música no solo ha resistido la prueba del tiempo, sino que la banda también se ha convertido en un feroz defensor de la justicia ambiental, lanzando la Fundación Selva Negra en 1996, y un protector de los derechos de los inmigrantes, hablando recientemente en contra de los esfuerzos de deportación masiva del presidente Donald Trump.
“Queremos compartir este reconocimiento con todos los latinos del mundo, y especialmente con todos los inmigrantes que están sufriendo en este momento”, agrega Olvera. “No pierdan la fe y la esperanza. Nuestra gente siempre encuentra una salida. Maná los quiere. Siempre estaremos a su lado”.
Leé también: ¿Boomerasking?, el hábito social que hacés sin darte cuenta
Los nominados al Salón de la Fama del Rock & Roll son elegidos por votación por un panel internacional de más de 1.200 artistas, historiadores y profesionales de la industria de la música. Además, un elemento de votación de los fans impacta el recuento final. La Clase de 2025 será revelada a finales de abril, y la ceremonia de incorporación al Salón del Rock de 2025 tendrá lugar en Los Ángeles este otoño boreal.
Fuente: Billboard
Dejanos tu comentario
Muerte de adolescente: no descartan sobredosis de droga e imputan a los dos adultos
La fiscal Hermenegilda Cubilla procedió a la imputación de los dos adultos que estaban con la adolescente que fue llevada sin signos de vida hasta el Hospital de Villa Elisa, días pasados. Se trata de Lucas Ariel Álvarez, de 28 años, quien fue imputado por homicidio doloso, estupro y omisión de auxilio, mientras que Orlando Nicolás Ferreira Saucedo, también de 28 años, fue imputado por homicidio doloso y omisión de auxilio.
Según la fiscalía, Lucas Álvarez huyó del condominio al percatarse que la adolescente perdió la vida. En el sitio posiblemente estaban compartiendo bebidas alcohólicas y posiblemente drogas. En tanto, Orlando Ferreira, el propietario del condominio, también fue imputado porque llevó a la adolescente hasta el hospital de Villa Elisa y la dejó ahí.
“Cuando llegó al hospital llevaba una hora y media fallecida. Le pidió a un camillero que lo ayudara a bajar del habitáculo del vehículo y luego desapareció”, dijo la fiscal, Hermenegilda Cubilla.
La madre de la adolescente fallecida reveló que su hija acababa de conocer al hombre de 28 años. Además, expresó que la adolescente siempre se escapaba y que lamentablemente mucho ya no podía controlarla, ya que la bloqueaba en WhatsApp.
Sostuvo que en reiteradas ocasiones realizó denuncias en la comisaría, ya que la menor se escapaba o desaparecía, y ella poco no nada podía hacer ya que es madre soltera y tenía que trabajar para sostener su casa.
Posible muerte por sobredosis
El informe del forense indica que la causa se debió a un edema pulmonar, que se habría producido por posible sobredosis de cocaína. Se cree que la adolescente, junto a otra menor, habrían festejado un cumpleaños en un condominio.
“Vamos a hacer los estudios pertinentes para cerrar con la causa de muerte definitiva, cocaína es lo que más se sospecha, podría haber causado una falla cardíaca que devengará después en este edema agudo del pulmón”, mencionó el doctor Héctor Meza.
Lea también: Tras robo, ladrones cortaron energía, lo que mató a anciano que dependía de respirador