Esta plato japonés conocido como “Buta no Shougayaki” te lo presentamos en una versión para hacerla en la casa y disfrutar de sus beneficios nutricionales para cuidarnos en esta temporada.
¿Sabías que el cerdo contiene proteínas, vitamina B, hierro y zinc? Además, el jengibre es un indiscutible antiinflamatorio natural que también ayuda a disminuir los niveles de azúcares en la sangre y el nivel de colesterol. Que de hecho, deberíamos incorporar más habitualmente a nuestras comidas.
Por si fuera poco, en esta receta también usamos los brotes de soja que son ricos en vitamina C y ayudan al sistema intestinal. Y, como estamos en la temporada otoño-invierno, consumir estos alimentos ricos en vitaminas nos ayudan a reforzar nuetras defensas. Aquí te compartimos esta receta de Mika Nishijima.
Ingredientes
- Lomo de cerdo 200gr
- Harina 000 1 cucharada
- Brote de soja Moyashi 50gr
- Aceite 1 cucharada
-Para la salsa: jengibre rallado 1 cucharada
o Salsa de soja Sanken 2 cucharada
o Azúcar 1 cucharada
o Caña de azúcar o vino blanco 1 cucharada
Preparación
- Pasar ambos lados del lomo de cerdo por la harina.
- Calentar la sartén y colocar el aceite. Asegurarnos de dorar ambos lados de la carne de cerdo.
- Colocar la mezcla de la salsa en la sartén.
- Cuando empiece a reducirse la salsa, colocar el brote de soja.
- Acompañar con una buena ensalada de tu preferencia.
¡A disfrutar!
Sobre Mika Nishijima. Cocinera y propietaria de Brotes de Soja Moyashi. Es paraguaya e hija de padres japoneses que comenzó a hacer recetas fáciles, rápidas y sobre todo nutritivas.
Dejanos tu comentario
Cocinero defiende el guiso de cerdo: “Está prohibido porque es demasiado rico”
El famoso chef e influencer paraguayo Pedro Rüger, más conocido por su canal “En el Horno con Peta” en redes sociales, presentó en sus cuentas de Instagram y Threads una receta de guiso de cerdo con arroz, que integra el menú del programa de alimentación escolar Hambre Cero, y defendió este plato, alegando que deberían prohibirlo porque está demasiado rico.
“¡Alerta! Menú prohibido de Hambre Cero: guiso de cerdo. Dicen que está prohibido porque es demasiado rico y puede causar filas kilométricas en el recreo. Así que, bajo tu propio riesgo, te dejo la receta. Metemos condimentos porque el sabor manda”, comenta Peta en el reciente video.
Además, el cocinero compartió que en unos 20 minutos se puede hacer un exquisito menú con lomo de cerdo y arroz, utilizando recetas básicas. Siguiendo con el plan de desmitificar a este nutriente se inició una serie de notas en el programa “Tribuna” de Paraguay TV, el jueves último, con la nutricionista Lourdes Ortiz Soria, que destacó sus múltiples beneficios y la calidad nutricional de la carne porcina frente a otras carnes.
Lea más: Consumo diario de verduras podría reducir el riesgo de muerte hasta un 40 %
“La grasa del cerdo es rica en ácidos grasos monoinsaturados, similares a los que encontramos en el aceite de oliva, y es incluso más saludable que el aceite de girasol”, afirmó Ortiz Soria. Además, la carne porcina, dependiendo del corte, posee menos colesterol que la carne vacuna, lo que la convierte en una opción más saludable dentro de una alimentación equilibrada.
La profesional desmiente así uno de los mitos más comunes en que se cree que la carne de cerdo es excesivamente grasosa y perjudicial para la salud. A nivel mundial, la carne de cerdo ocupa el segundo lugar en nutrición, solo detrás de la carne de aves, mientras que la carne vacuna se posiciona en tercer lugar.
Fuente de proteínas
La carne de cerdo es una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico (PAVB), esenciales para la formación y mantenimiento de los tejidos del cuerpo. También aporta un importante conjunto de vitaminas y minerales clave para el crecimiento y desarrollo, como la tiamina (B1), cobalamina (B12), piridoxina (B6); los minerales: hierro, zinc, potasio, selenio y fósforo. Estos micronutrientes juegan un papel fundamental en la salud neuromuscular, la producción de glóbulos rojos y el funcionamiento del sistema inmunológico.
Este alimento llega a los niños y jóvenes dentro del menú de Hambre Cero a través del plato de picadito de carne de cerdo, que se venía sirviendo los jueves en escuelas de Asunción, Central y Presidente Hayes. Sin embargo, un pequeño puñado de padres de la escuela San Jorge de Mariano Roque Alonso realizó un malintencionado montaje con restos de comidas en baldes insalubres para crear un falso “kure caldo”; y luego prohibieron que 600 alumnos recibieran este nutriente, aprobado y recomendado por especialistas en nutrición y destacados cocineros.
Dejanos tu comentario
Especulación de precios porcinos se da a causa de intermediarios, señalan
El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores de Cerdos (APPC), Enzo Mannarini, conversó con el diario La Nación /Nación Media respecto a la situación que se está dando en los precios de los productos porcinos, de actores de la cadena que buscan instalar la especulación. En esta nota, transmite lo que está sucediendo.
El referente explica que son los acopiadores e intermediarios con el sector industrial quienes buscan los animales de los pequeños y medianos productores, mintiendo que los precios van a caer y que se van a desplomar.
Este es el mecanismo que utilizan para tratar de convencer a los productores, de que les conviene vender sus animales ya al precio sugerido, debido a que se pondrán más bajos, generando así la táctica de la especulación de precios o una baja artificial.
Lea también: Productores de cerdos instan a no someterse a la especulación de precios
Mecanismo de presión
“Estas personas que acopian los animales para vender a la industria están tratando de instalar que los precios van a bajar, con el objetivo de obtener una ventaja económica, comprando más barato de los pequeños y medianos productores, para después vender caro a la industria”, sentenció el presidente.
Es por ello que el gremio de productores de cerdos emitió recientemente un comunicado, de modo a generar una unión entre los actores de la cadena primaria específicamente, y que los del sector secundario o industrial también esté al tanto.
En este sentido, mencionó por dar solo un ejemplo, que los lechones se venden a partir de G. 330 mil o 350 mil, mientras que los intermediarios pretenden pagar G. 250 mil, generando la presión de que supuestamente otras granjas lo están haciendo a ese precio.
Ante la consulta si el contexto es algo similar a lo denunciado por los productores bovinos de precios bajos a raíz de la concentración de unas pocas industrias, Mannarini señaló que no cree que sea el caso, ya que de hecho, los criadores de cerdos están en una muy buena relación con el sector industrial porcino.
Buen momento para el sector
“En ese aspecto entre nosotros y los industriales hay buena armonía, creemos que el precio actual es uno justo que deja un margen interesante al productor, esto después de mucho tiempo que veníamos trabajamos a perdida, y ahora por fin es uno interesante, no es algo para hacernos millonarios pero es uno con el que se puede trabajar”, sostuvo.
El titular de la APPC remarcó que esta estabilidad en el precio conviene al sector, ya que también habían pasado una situación similar a la de los productores bovinos hace unos años. Lo bueno es que ahora con las exportaciones porcinas, se da una escasez tremenda de carne de cerdo, lo cual ayuda a los buenos precios locales.
“Yo creo que los industriales entendieron que ambos sectores nos necesitamos unos a otros, y de que también los pequeños productores somos muy importantes para toda la cadena, y bueno, eso es lo que estamos buscando potenciar”, subrayó.
Dejanos tu comentario
Productores de cerdo denuncian demoras en concesión de créditos
Desde la Asociación Paraguaya de Productores de Cerdos (APPC), denunciaron demoras en la concesión de créditos por parte del Banco Nacional de Fomento (BNF), así como en el caso de financiamientos ya aprobados, con los cuales los integrantes del sector reportan lentitud.
“Hay casos que llevan más de nueve meses sin resolución, lo que resulta inadmisible en una institución que debe velar por el desarrollo del país”, explicaron. Agregaron que las reuniones con la banca estatal generaron esperanza, con promesas de apoyo y comprensión acerca de la importancia del rubro. Sin embargo, tras ello enfrentaron un escenario de maltratos y trabas inexplicables.
“La APPC acudió al Banco Nacional de Fomento (BNF), con la expectativa de encontrar en esta institución un aliado estratégico para el crecimiento del sector porcino”, manifestaron. A su vez, subrayaron que hoy la industria se encuentra en su mejor momento histórico, con perspectivas de crecimiento exponencial que representa una oportunidad única para miles de pequeños y medianos productores.
Puede interesarle: Arte con crochet: invitan a conocer emprendimiento en feria de San Bernardino
Según la APPC, la problemática apunta a que los funcionarios solo actuarían mediante incentivos adicionales. “Permitir la incompetencia en roles tan cruciales equivale a sabotear el desarrollo de los sectores productivos y traicionar la misión del banco de fomentar el progreso”, sostuvieron en la misiva.
En ese sentido, pidieron que se implementen controles estrictos sobre el personal, evaluando tanto su desempeño como su integridad e instaron a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad. “Si el BNF alberga funcionarios que requieren incentivos para actuar o cuya ineptitud obstruye el desarrollo, entonces estamos ante un problema estructural que no puede ser ignorado”, sentenció el gremio.
Lea también: Conocé las 9 playas de Itapúa para disfrutar del verano en Paraguay
Dejanos tu comentario
Una receta práctica: salteado de carne con verduras
Muchas veces no tenemos ganas de meternos mucho tiempo en la cocina, pero sí deseamos picar algo liviano, rápido y saludable. Aquí te dejamos una receta fácil, rápida y que podés preparar con ingredientes que casi siempre tenemos en la heladera. ¿Te animás a esta receta multiuso?
Y es que con esta base te da la posibilidad de preparar, por ejemplo, unos wraps o un plato con fideos. O bien lo podés comer así solo o pan. Es una receta ideal para esos días agitados y atareados, o cuando tenés que hacer algo para llevar en tu vianda a la oficina y te queda poco tiempo. ¡Ahí va!
Lea también: Estas son las propiedades del té de menta que mejorarán tu salud
Ingredientes
100gr de carne
1/2 cebolla
1/4 de locote verde, rojo y amarillo
20gr de brotes de soja
1/4 de zucchini
2 cucharadas de salsa de soja
sal pimienta a gusto
2 cucharadas de aceite
Lea también: Trump pide apoyo masivo en las urnas a los evangélicos de EE. UU
Preparación
- Cortar en juliana las verduras.
- Cortar en tiras la carne, lo podes variar con cerdo o pollo, como también con mariscos.
- En una sartén agregas aceite y cocinas la carne. Añadís las verduras y condimentá con salsa de soja, sal y pimienta. Reservas. Ya tenés tu base lista para ser acompañada con alguna guarnición.
- O bien podes usar un pan árabe, rellenar con el salteado y agregarle mayonesa a gusto para tener unos wraps.
- O lo podes mezclar con fideo hervido y tendrás otro plato.
- ¡Qué lo disfrutes!