La cantante paraguaya Danna Meza, conocida por ser la protagonista del soundtrack oficial de la película paraguaya Leal con el corte promocional Vencer o Morir, presenta Mal Divague, un disco audiovisual y conceptual compuesto por siete canciones que en orden cronológico cuentan un pedazo de su historia.
Cada video del disco invita a sentir lo que vivió Danna en el proceso de Mal Divague, al cual considera una obra de arte que fusiona ritmos como el trap, el lo-fi y el RnB. La cantante asegura que la canción número seis del álbum es una de las más importantes, se llama QDP/La ruptura, “y representa la decisión de terminar con esa persona que nos hace mal”, dice la artista.
El disco fue realizado bajo la producción ejecutiva de Danna Meza, en tanto que la producción musical estuvo a cargo de su esposo, el productor puertorriqueño Tercero; la producción audiovisual quedó en manos de Grupo 99, y Juan Romero se encargó de la mezcla y masterización.
El disco estará disponible desde este viernes 19 de febrero en las principales plataformas de streaming.
Sobre la artista
La cantautora de 22 años se lanzó al mundo de la música con la canción Tu Secreto, que fue bien recibida por el público y le dio la oportunidad de componer el corte promocional de la película Leal. Fue telonera de Cazzu y Piso 21, y formó parte de una canción del disco La Escuela de Alexis y Fido.
Dejanos tu comentario
Rubby Pérez, soñaba con ser beisbolista y logró jonrones musicales
- Santo Domingo, República Dominicana. AFP.
El dominicano Rubby Pérez soñaba con ser beisbolista cuando Juan Marichal deslumbraba en las Grandes Ligas, pero un accidente de tránsito le llevó a la música. Terminó convertido en una de las voces más emblemáticas del merengue. Roberto Antonio Pérez Herrera puso a bailar con el nombre de Rubby a todo el Caribe con éxitos como “Volveré”, “Enamorado de Ella” o “Buscando tus besos”.
Falleció el martes 8 de abril a los 69 años cuando colapsó el techo de una discoteca en la que se presentaba en Santo Domingo. El accidente deja cerca de un centenar de muertos. República Dominicana declaró tres días de duelo. Nacido el 8 de marzo de 1956 en Bajos del Haina, comenzó su carrera musical a finales de la década de 1970, después de estudiar en el Conservatorio Nacional de Música.
Sobre los escenarios se ganó el derecho a ser llamado “La Voz Más Alta del merengue”. “Estoy destrozado... El mejor cantante que ha dado el género, la voz más alta del merengue. El amigo y el ídolo de nuestro género se nos acaba de ir”, lamentó otro mito de este ritmo bailable, Wilfrido Vargas, con quien Rubby Pérez saltó a la fama hace más de cuatro décadas.
Lea más: República Dominicana: desplome de discoteca deja 98 muertos
“Me la pasaba jugando pelota”
“Yo me la pasaba jugando pelota”, recordó Rubby Pérez en una vieja entrevista con el programa Al Tanto TV. En República Dominicana, país extasiado por el béisbol, su padre era fanático de uno de los equipos locales más populares, los Leones del Escogido, y esperaba ver a su hijo en los diamantes, así como su abuela, quien le crió, seguidora de otro de los clubes icónicos de esa nación, las Águilas Cibaeñas.
“Papá decía que yo tenía que ser el segunda base del Escogido”, rememoró entonces. Todo cambió cuando fue atropellado por una camioneta a los 15 años, lo que le dejó lesiones permanentes en la pierna derecha. Sería su hermano, Neifi, quien cumpliría los sueños de su hogar beisbolero, con una carrera que lo llevó a las Grandes Ligas por 12 temporadas.
La música arropó a Rubby, quien tuvo siete hijos, cinco mujeres y dos hombres. En el hospital, durante su larga rehabilitación, cantaba y tocaba una guitarra para entretenerse. Otros pacientes, impresionados, pedían más, más y más. No sabían su nombre, así que se referían a él por su número de cama: “Cama 13″.
Lea también: EE. UU. cancela visa a grupo mexicano por “glorificar” a un narco
Jonrones musicales
Poco después de sumarse a grupos de merengue, uno de los ritmos tropicales bailables de más popularidad, su fama explotó en 1982 al unirse a la orquesta de Wilfrido Vargas. “Volveré, volveré. Porque te quiero, hasta tu puerto volveré”: su voz sonaba sin parar en la radio, primero en Dominicana y luego en todo el Caribe.
Se hizo solista en 1987 y los éxitos continuaron sin parar. Sus temas llegaron a las prestigiosas listas Billboard. “Yo soy un cuarto bate y doy jonrones en la música”, bromeó una vez como un guiño a su vieja pasión beisbolera. Su hija mayor, Zulinka, relató a la prensa que los rescatistas lo ubicaron entre los escombros de la discoteca Jet Set al oírle... cantando. No resistió, pero su voz seguirá tronando en las pistas de baile, como prometía en otro de sus muchos éxitos: “Sobreviviré”.
Dejanos tu comentario
Muere el cantante Rubby Pérez, tras derrumbe del techo de una discoteca en República Dominicana
Medios internacionales confirman el fallecimiento del reconocido cantante de merengue Rubby Pérez (69), quien estaba desaparecido tras el derrumbe del techo de una discoteca en República Dominicana, precisamente durante su concierto.
Antes de confirmarse esta trágica noticia, se difundió la información de que el referente de merengue dominicano habría sido hallado con vida por los rescatistas entre los escombros, sin embargo, el artista habría fallecido durante la mañana de este martes y sus familiares ya estarían al tanto de su muerte.
Te puede interesar: Brasil: un accidente de bus deja 11 muertos y 17 heridos
Ya suman 79 fallecidos
El colapso del techo de la discoteca en Santo Domingo dejó al menos 79 fallecidos este martes y los servicios de rescate trabajan a contrarreloj para hallar sobrevivientes. El desastre se produjo a las 00:44 en su horario local (04:44 GMT) en medio de un concierto de Rubby Pérez, de 69 años.
Entre los fallecidos también están el exbeisbolista de Grandes Ligas Octavio Dotel y la gobernadora de la provincia de Monte Cristi, Nelsy Cruz. Más de 370 socorristas con 150 ambulancias están dedicados a las labores de búsqueda.
Recorrían entre el derrumbe de los ladrillos, láminas de zinc y barras de acero del local Jet Set, ubicado en la capital dominicana. Desde el aire puede apreciarse la estructura con el enorme hueco que dejó el techo colapsado.
Una grúa de construcción apoyaba la retirada de bloques. Los sobrevivientes eran retirados en camillas y protegidos con collarines. “Tenemos todavía nuestras fuerzas de tarea trabajando en la búsqueda y rescate en la estructura colapsada”, dijo Méndez.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Elton John lanza su innovador álbum “Who Believes in Angels?”
- Londres, Reino Unido. AFP.
El músico, cantante y compositor británico Elton John, cuyo nuevo álbum “Who Believes in Angels?” (¿Quién cree en los ángeles?) salió el viernes pasado al mercado, calificó esta última creación como su trabajo “más innovador” desde los años 1970. “Este álbum marca un nuevo comienzo para mí”, dijo el artista de 78 años en una entrevista en la emisora británica Smooth Radio.
“Es muy innovador, probablemente el álbum más innovador que he hecho desde los años setenta”, añadió. “Who Believes in Angels?” incluye, entre otras canciones, “Never Too Late”, inspirada en el documental del mismo nombre sobre su vida y su última gira internacional, dirigida por su esposo David Furnish.
Lea más: José Ariel Ramírez presentó el “Libro Negro de la Guarania”
El álbum fue escrito y grabado en 20 días en octubre de 2023 en el estudio Sunset Sound, en Los Ángeles (Estados Unidos). La producción llega después de que Elton John pusiera fin a sus conciertos en directo con una gira de despedida, que finalizó en Suecia en julio de 2023. El álbum es el resultado de una colaboración con la cantante estadounidense Brandi Carlile y el productor Andrew Watt, en el que ha participado también el letrista Bernie Taupin, con quien Elton John trabaja desde hace tiempo.
En la grabación de las canciones, Elton John y Brandi Carlile estuvieron acompañados por músicos como Chad Smith, baterista de los Red Hot Chili Peppers, y el exguitarrista de esta banda, Josh Klinghoffer. “Aunque me gusta mucho mi banda, necesitaba nuevos músicos, un nuevo productor, como un desafío”, dijo Elton John. “Quise ese desafío y lo fue, pero todo salió muy bien”, añadió.
El músico recordó, aliviado, que ya no tiene que hacer frente al “peso de las giras”. “Debido a ello, puedo concentrarme en otras cosas, y haré más grabaciones”, señaló. Pero, matizó, su “mayor desafío” siguen siendo sus hijos. “Ser padre es el desafío más maravilloso al que uno se puede enfrentar, con altibajos, pero es algo verdaderamente extraordinario”, dijo Elton John, quien tiene dos hijos adolescentes, Zachary y Elijah, con David Furnish.
Según la Royal Academy of Music, Elton John ha vendido más de 300 millones de discos en todo el mundo. El lanzamiento de su nuevo álbum llega después de que la estrella, autor de éxitos como “Rocket Man”, revelara en diciembre que una infección ocular le ha afectado gravemente la vista. En enero, Elton John logró su noveno álbum número uno en Reino Unido con “Diamonds”, un recopilatorio de sus grandes éxitos.
Dejanos tu comentario
Niegan libertad a la asesina de la cantante Selena
- Houston, Estados Unidos. AFP.
Yolanda Saldívar, condenada por el asesinato hace 30 años de la cantante Selena Quintanilla, seguirá presa en Estados Unidos, luego de que las autoridades penitenciaras de Texas le negaran este jueves la libertad condicional. Selena, nacida en Texas y de raíces mexicanas, es considerada un ícono de la música ‘tex-mex’. Murió a los 23 años tras recibir un balazo en la espalda.
Saldívar, quien fue presidenta de su club de fans, fue sentenciada a cadena perpetua por su muerte, pero tenía derecho a solicitar su libertad pasadas tres décadas del crimen. “Tras analizar a fondo toda la información disponible, incluyendo las entrevistas confidenciales realizadas, el panel decidió denegar la libertad condicional a Yolanda Saldívar y programar su próxima revisión para marzo de 2030″, dijo en un comunicado la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas.
Según el comité, basaron su decisión en que el crimen fue cometido con “brutalidad, violencia, comportamiento agresivo o selección consciente de la vulnerabilidad de la víctima”, por lo que Saldívar “representa una amenaza continua para la seguridad pública”.
Lea más: Kaese: “Siento que mi voz le queda bien a muchos estilos”
La familia de Selena y su viudo Chris Pérez celebraron la noticia. “Si bien nada puede devolvernos a Selena, esta decisión reafirma que la justicia sigue defendiendo la hermosa vida que nos fue arrebatada a nosotros y a millones de fans en todo el mundo demasiado pronto”, dijeron en un comunicado.
Selena murió el 31 de marzo de 1995 baleada por Saldívar, luego de reunirse con ella en un motel de la ciudad de Corpus Christi. Saldívar, hoy de 64 años, aseguró que fue un accidente. De acuerdo con la fiscalía, Saldívar citó a Selena para una conciliación, después que la cantante decidiera despedirla del puesto de gerente de su tienda de ropas. Empleados del motel dijeron que vieron a Saldívar perseguirla e insultarla.
Lea también: Shakira agrega cuatro conciertos a gira récord en México
Selena se consagró con éxitos como “Amor Prohibido”, “El Chico del Apartamento 512″ “Bidi bidi bom bom” y “Como la Flor”. Fue considerada por la revista Billboard como una de las mayores cantantes latinas de todos los tiempos. Ganó un Grammy en 1993 y recibió una distinción póstuma en 2021 por su carrera artística.
En 2017 recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Con Selena estalló el interés por el denominado “mercado hispano” en Estados Unidos y las revistas empezaron a consagrar en sus tapas a estrellas de origen latino como Ricky Martin y Jennifer López, artista que la encarnó en la gran pantalla. Después de su muerte, el expresidente estadounidense y entonces gobernador de Texas, George W. Bush, decretó que el día del cumpleaños de la cantante, el 16 de abril, se denominara “Selena Day”.