Arabia Saudita está construyendo una enorme montaña rusa en el parque de diversiones Six Flags Qiddiya, en las afueras de Riad, la capital del país. El nombre que recibe la montaña, principal atractivo del parque, es Falcon’s Flight o “El vuelo del halcón”.
La montaña rusa aún está en construcción y pretende batir récords de velocidad, altura y longitud. Por ahora, se sabe que tendrá cuatro kilómetros de longitud y un trayecto con una velocidad mayor a 250 km/h, superando así a la que hasta hora es la montaña rusa más rápida del mundo, Formula Rossa, que tiene una velocidad máxima de 240 km/h y está ubicada en Ferrari World de Abu Dhabi.
The Falcon’s Flight está inspirada en el halcón árabe, por lo que el vagón tendrá un diseño acorde a esta temática. El viaje a bordo de la misma durará tres minutos y admitirá a 20 pasajeros en cada vuelta. Además, tendrá una protección frontal, como parabrisas, para evitar que los pasajeros reciban el impacto frontal del aire, ya que a 250 km/h sería complicado hasta abrir los ojos.
La que pretende ser la montaña rusa más larga, alta y rápida del mundo espera estar lista para el 2023.
Dejanos tu comentario
Dialogan en Riad planes para una tregua entre Rusia y Ucrania
- Riad, Arabia Saudita. AFP.
Representantes de Estados Unidos y Rusia abrieron este lunes una nueva ronda de negociaciones para un alto el fuego parcial en la guerra en Ucrania, un día después de las conversaciones entre Washington y Kiev. El presidente estadounidense, Donald Trump, presiona para obtener un rápido fin a la guerra iniciada hace tres años y espera que las deliberaciones en Riad abran el camino a un entendimiento.
Cada parte ha presentado planes diferentes para una tregua temporal, mientras continúan los ataques transfronterizos. En un principio, las conversaciones iban a celebrarse simultáneamente, pero tienen lugar ahora una tras otra. La agencia rusa de noticias TASS anunció hacia las 7:30 GMT el inicio de las conversaciones ruso-estadounidenses.
La cita del equipo ucraniano, encabezado por el ministro de Defensa, Rustem Umerov, con el estadounidense concluyó en la noche del domingo. “La discusión fue productiva y específica. Abordamos puntos claves, especialmente la energía”, describió Umerov, quien agregó que Ucrania hace esfuerzos para concretar su objetivo de una “paz justa y duradera”.
El enviado estadounidense, Steve Witkoff, se mostró optimista y dijo esperar un “progreso real en Arabia Saudita el lunes” con los rusos, “especialmente en lo que respecta al mar Negro”. Witkoff aludió, en la cadena Fox News, a un “alto el fuego para los barcos entre ambos países, y a partir de ahí, se tenderá naturalmente hacia un alto el fuego total”.
Lea más: Chile: investigan difusión de imágenes de la princesa Leonor en centro comercial
Puntos pendientes
Pero el Kremlin bajó el domingo las expectativas de una solución rápida. “Es un tema muy complejo y hay mucho trabajo por hacer. Estamos solo al comienzo del camino”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a la televisión rusa. Aseguró que hay muchos puntos pendientes para alcanzar un alto el fuego.
El presidente ruso, Vladimir Putin, rechazó un llamado conjunto estadounidense-ucraniano para una pausa total e inmediata de 30 días, y más bien planteó detener los ataques únicamente contra las instalaciones energéticas. Según Peskov, “el principal tema de discusión” con Estados Unidos sería la posible reanudación del acuerdo de 2022 para la exportación de granos por el mar Negro, no el fin de las hostilidades.
“Nuestros negociadores estarán dispuestos a discutir los matices de esta cuestión”, indicó Peskov sobre el acuerdo que permitió a Ucrania exportar sus granos, claves para la alimentación mundial, pese a la presencia de la flota rusa en la zona.
Rusia se retiró del acuerdo en 2023 después de acusar a las potencias occidentales de no cumplir sus compromisos de suavizar las sanciones a las exportaciones rusas de productos agrícolas y fertilizantes. Un alto cargo ucraniano dijo previamente a AFP que Kiev propondría un alto el fuego más amplio, incluyendo los ataques a instalaciones energéticas, infraestructuras y ataques navales. Ambas partes lanzaron ataques con drones en vísperas de las negociaciones.
Lea también: De regreso al Vaticano, el papa deberá respetar dos meses de convalecencia
Más presión
Autoridades ucranianas indicaron que un ataque ruso con drones, la noche del sábado, mató a tres civiles en Kiev, incluido una niña de cinco años y su padre. Periodistas de AFP en la ciudad observaron trabajadores de emergencia cuando atendían la mañana del domingo a personas heridas frente a edificios residenciales dañados en el ataque.
Los ataques mortales en la capital son menos frecuentes que en otras partes de Ucrania. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski urgió a los aliados de su país presionar más a Rusia. “Se necesitan nuevas decisiones y nueva presión contra Moscú para poner fin a estos ataques y esta guerra”, publicó Zelenski el domingo en redes sociales.
Moscú llega al diálogo en Riad tras un acercamiento con Estados Unidos bajo Trump, el cual ha fortalecido la confianza del Kremlin. Peskov aseguró que “no se puede exagerar el potencial de una cooperación mutuamente beneficiosa en varias esferas entre nuestros países”. “Podemos discrepar en algunas cosas, pero eso no significa que tengamos que privarnos del beneficio mutuo”, agregó.
Dejanos tu comentario
Paraguay propone garantizar oportunidades laborales a jóvenes para que sean parte del cambio
Durante la Conferencia Global del Mercado Laboral, en Arabia Saudita, la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, presentó el programa de Gobierno de asistencia para el empleo juvenil, orientado a reducir los costos de seguridad social para empleadores y trabajadores jóvenes, promoviendo su inserción laboral y fortaleciendo la estabilidad y profesionalización de sus trayectorias.
La ministra explicó que Paraguay apuesta por un enfoque multisectorial y colaborativo para garantizar que los jóvenes no solo accedan a oportunidades laborales, sino que también sean protagonistas del cambio en sus comunidades. Sostuvo que el empleo juvenil constituye un pilar esencial para el desarrollo económico y social, particularmente en América Latina.
Sin embargo, dijo que enfrenta retos como la falta de experiencia, la automatización de empleos y la informalidad, factores que exigen soluciones innovadoras y adaptadas a las dinámicas globales del siglo XXI. A su vez, enfatizó la importancia de la educación y la formación profesional como bases para la transformación.
Leé también: Estas son las trece mipymes que recibieron el “Sello Integridad”
Recalde también destacó el uso de la tecnología como un recurso clave, mencionando la plataforma pública EmpleaPy, diseñada para conectar a los jóvenes con empleos de calidad en sectores de alta demanda, garantizando además acceso a la seguridad social.
Respecto al emprendimiento juvenil, la titular de la cartera laboral abogó por programas que fomenten la innovación mediante un financiamiento inicial, capacitación en gestión empresarial y acceso a redes de mentores. También resaltó la importancia de desarrollar incubadoras y aceleradoras de negocios enfocadas en proyectos juveniles, como motores del desarrollo económico en mercados emergentes.
Paraguay comenzó a implementar programas de formación dual, que integran teoría en instituciones educativas con prácticas en empresas, y cuenta con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para avanzar en esta modalidad.
Te puede interesar: Empresa multinacional mexicana demuestra interés en adquirir carne nacional
Dejanos tu comentario
Ejecutivo designa a embajador de Arabia Saudita, El Salvador y otras 11 naciones
A través de decretos emitidos el pasado 27 de diciembre, el presidente de la República, Santiago Peña designó a nueve embajadores que serán representantes en 13 naciones, entre ellas, Arabia Saudita, Maldivas, Países Bajos, El Salvador y otros países más.
A través del decreto n°. 3169, se nombró a Raúl Alberto Florentín como embajador extraordinario y plenipotenciario del Paraguay ante la Federación de San Cristóbal y Nieves, cuya sede está en la Misión Permanente de nuestro país ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington, D.C., Estados Unidos.
Igualmente, Florentín Antola será el embajador de nuestro país ante la mancomunidad de Bahamas, cuya sede también se encuentra la misión permanente de Paraguay ante la OEA en la capital norteamericana.
Asimismo, Carolin Konther López fue designada como embajadora ante el Reino de Arabia Saudita con sede en los Emiratos Árabes Unidos y al mismo tiempo, será la diplomática a cargo en el Reino de Bahréin, también con sede en los Emiratos Árabes Unidos.
Lea también: Calendario electoral se conocerá en el segundo semestre del 2025
Enrique Miguel Franco Maciel será el embajador concurrente ante el Gran Ducado de Luxemburgo, con sede en el Reino de Bélgica y además el representante diplomático de nuestro país ante los Países Bajos. Justo Pastor Apodaca Paredes fue nombrado por el Ejecutivo como embajador ante el Principado de Andorra, con sede en el Reino de España.
Julio César Duarte Van Humbeck ocupará el cargo de embajador de Paraguay en la República de El Salvador, pero con sede en Costa Rica; en tanto, José Rafael Agüero Ávila, será embajador concurrente ante el Sultanato de Omán, con sede en el Estado de Catar.
Ramón Fernando Acosta Díaz representará a nuestro país ante la República de Lituania, con sede en la República Federal de Alemania, y Fleming Raúl Duarte Ramos fue designado como embajador ante la República de las Maldivas, con sede en la República de la India.
Por último, Romina Elisabeth Taboada Tonina, a través del decreto n.° 3.170, fue nombrada como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria concurrente ante la Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta, con sede en el Estado de la Ciudad del Vaticano.
Dejanos tu comentario
Los cortometrajes sauditas brillan en el Festival del Mar Rojo
Por David Sánchez, desde Yeda (Arabia Saudita), X: @tegustamuchoelc (*).
En el marco de la sección New Saudi Shorts, cinco cortometrajes sauditas cautivaron al público con una variedad temática que osciló entre la comedia, el drama y el suspenso. Cada obra refleja la creatividad y originalidad de los nuevos cineastas de Arabia Saudita, quienes están rompiendo barreras culturales y consolidándose en la escena cinematográfica internacional.
1. “A Mosquito”
Dirigido por Raneem y Dana Almohandes, este corto animado de siete minutos combina comedia, romance y música, provocando carcajadas con su peculiar premisa: un mosquito que sueña con ser cantante de ópera. La narrativa humorística se enriquece con toques culturales, como la representación de los padres del mosquito con vestimenta tradicional saudita, riéndose de los sueños de su hija.
“La respuesta del público nos llena de energía. Queremos seguir compartiendo nuestra historia en más lugares”, comentaron las directoras, emocionadas por la acogida. Aunque su técnica es sencilla, la frescura y creatividad del corto lo convierten en un deleite para los espectadores.
Lea más: “Soñando con leones”, único film iberoamericano en el Mar Rojo
2. “The Extraordinary Misadventures of the Amazing Boy Super-Blurry”
Hassan El Hejaili presentó una comedia familiar con tintes de aventura que homenajea al cine clásico. Este corto, ambientado en blanco y negro, sorprende al teñir de rojo únicamente el té que consume el protagonista, lo que desencadena efectos visuales distorsionados en el niño protagonista.
Con un estilo que recuerda y homenajear a Georges Méliès, El Hejaili logra transformar escenas domésticas en un espectáculo visual lleno de imaginación, como niños saltando en una taza de baño o una madre aterrada por la desaparición repentina de su hijo. Su capacidad de narrar con recursos limitados pero efectivos demuestra el potencial del cine saudita para experimentar y sorprender.
3. “Sugar”
El drama y el suspenso se entrelazan en este corto de Khalid Bin Waleed, cuya simbología inicial —personajes aparentemente muertos en una tumba— generó debate.
“Queremos que el espectador interprete el simbolismo y reflexione”, explicó el director, quien presenta un oscuro relato donde un hombre lleva moribundos a un científico que los estudia, con consecuencias fatales. Aunque el desarrollo narrativo peca de repetitivo, el uso de colores desaturados y la atmósfera sombría destacan, pese a la sensación de estar ante un filtro de cámara demasiado obvio.
4. “Two Sisters”
Dirigida por Waleed Alqahtani, esta obra explora la relación compleja entre dos hermanas. Un cigarrillo se convierte en un símbolo recurrente que representa la soledad y las personalidades contrastantes de las protagonistas. La actriz principal, Rahaf, destacó la autenticidad del personaje de Noor: “Interpretarla fue un reto porque refleja fallos y emociones reales, como la vida misma.”
El corto evoca el espíritu irreverente de movimientos culturales como la Movida Madrileña de los 80 o el punk londinense de los 70, sorprendiendo al espectador occidental con su frescura narrativa y estilo audaz marca de Arabia Saudita.
Lea también: Festival español presentó las miradas femeninas de Bogoshorts
5. “When the Shelves Hymn”
Hanaa Saleh Alfassi cerró la muestra con un drama contemplativo que combina árabe e inglés para abordar las barreras culturales y emocionales. Con escenas largas en una tienda y una narrativa pausada, el corto explora la conexión humana a pesar de las diferencias lingüísticas.
“El cambio de idioma refleja cómo las barreras culturales pueden dificultar la comunicación, pero las emociones son universales”, señaló Alfassi. Aunque el ritmo lento puede desanimar a algunos, la actuación sólida del protagonista y la intención simbólica del filme son aspectos destacados.
Una nueva era para el cine saudita
Estos cinco cortometrajes, junto con otros como “Mera, Mera, Mera”, o “Malika” en las competiciones internacionales de cortos, son una prueba del talento emergente en Arabia Saudita, con propuestas que usan técnicas de grabación diferentes e innovadoras por su originalidad y frescura.
* David Sánchez es un periodista franco español afincado en Toulouse, centrado especialmente en cine iberoamericano, miembro de la crítica internacional Fipresci. Sitio: https://www.tegustamuchoelcine.com.