La expansión del servicio ferroviaria de alta velocidad en el país europeo está en auge. Avlo, el servicio de bajo costo del operador estatal Renfe, llevará a los pasajeros por los 500 kilómetros que separan a Madrid de Barcelona en solo dos horas y media, y por precios que van desde los cinco euros (unos seis dólares).
Avlo alcanza velocidades de hasta 330 kilómetros por hora y cuenta con 438 asientos. El servicio empezará a operar desde el 23 de junio, pero los tickets ya salieron a la venta esta semana, vendiéndose 100.000 boletos en sólo 24 horas.
Desde la fecha, el tren bala hará cuatro viajes diarios de ida y vuelta entre las dos ciudades emblemáticas de España, Madrid y Barcelona, con una duración máxima de dos horas y media. La mayoría de estos recorridos durarán un poco más, al menos tres horas, debido a que hará paradas adiciones en Guadalajara, Calatayud, Zaragoza, Lleida, Tarragona y Girona.
Los 112 trenes de alta velocidad que ha restaurado Renfe para prestar el servicio debían lanzarse en abril del año pasado, pero la pandemia obligó a la estatal a retrasar su apertura. La nueva fecha de lanzamiento de Avlo coincide con el aniversario número 80 de Renfe. Y el operador decidió celebrar la ocasión ofreciendo pasajes de cinco euros para viajes hasta diciembre. Los precios estándar oscilan entre los 10 euros (US$12,12) y los 60 euros (US$ 72,7) por un solo trayecto.
Avlo es esencialmente una alternativa más barata a la red de Alta Velocidad Española (AVE) de Renfe. Esta opera en la segunda red ferroviaria de alta velocidad más larga del mundo después del servicio de tren bala de China.
Fuente: CNN.
Dejanos tu comentario
El Barcelona alza la Copa del Rey 32
El FC Barcelona conquistó su 32.º título de la Copa del Rey al ganar 3-2 al Real Madrid con un tanto de Jules Koundé en los últimos instantes de la prórroga de la final, este sábado en Sevilla, tras un pulso lleno de tensión y alternativas.
Un derechazo del francés en el 116 evitó llegar a los penales, después de que el tiempo reglamentario hubiera acabado con empate 2-2 por los tantos para el Barça de Pedri (28) y Ferran Torres (84), y los de los franceses Kylian Mbappé (70) y Aurelien Tchouameni (77) para el equipo de la capital.
En el palmarés copero, el Barça refuerza todavía más su hegemonía, aumentando ahora en ocho títulos su ventaja sobre el segundo, el Athletic de Bilbao (24), que fue el campeón de la pasada edición, mientras que el Real Madrid es tercero, con 20 trofeos en esta competición.
Hacía cuatro años que el equipo azulgrana no se coronaba en el torneo del KO y Hansi Flick suma así su segundo título como técnico del equipo, después de lograr la Supercopa de España el pasado enero.
Pero sobre todo, la Copa supone un golpe de autoridad encima de la mesa para el Barça, que da así el primer paso en su intento de acabar la temporada con un triplete de títulos.
Sus otros objetivos serán la Liga española, donde es líder con cuatro puntos de ventaja sobre el Real Madrid, y la Liga de Campeones europea, donde el miércoles de la nueva semana recibirá al Inter de Milán en la ida de las semifinales.
Para el Real Madrid, este revés es el tercero que sufre ante el Barça en otros tantos enfrentamientos esta temporada. Los dos anteriores fueron incluso más amplios, un 4-0 en el Bernabéu en la primera vuelta de Liga y un 5-2 en Arabia Saudita en la final de la Supercopa española.
Dejanos tu comentario
Real boicotea previa de la final ante Barcelona
Once años después, la final de la Copa del Rey medirá a Real Madrid y Barcelona, los dos máximos rivales del fútbol español. Es hoy (17:00) en Sevilla, en un duelo que Carlo Ancelotti afronta como un examen decisivo.
Eliminado de la Liga de Campeones en cuartos de final después de dos derrotas ante el Arsenal y con LaLiga cuesta arriba al estar a cuatro puntos del líder Barça, perder la final ante el gran enemigo azulgrana volvería a poner a Carletto, ya muy cuestionado, en el ojo del huracán.
Desde la eliminación europea, su posible salida del club al término del curso llena páginas en la prensa española, que especula ya abiertamente con los nombres de eventuales sustitutos, especialmente Xabi Alonso, el actual técnico del Bayer Leverkusen y exjugador del club merengue.
Mientras tanto, el nombre de Ancelotti suena también en la órbita de la Seleção brasileña, que busca reemplazo a Dorival Júnior, destituido hace casi un mes.
BOICOT
El Real tachó este viernes de “inadmisibles” las declaraciones de los árbitros de la final de la Copa del Rey y se negó a llevar a cabo el programa tradicional de compromisos de la víspera del partido por el título.
El club madrileño decidió que ni su entrenador ni ninguno de sus jugadores comparecerían ante la prensa este viernes y tampoco realizó el entrenamiento abierto a la prensa, como es habitual previo a la final.
Además, boicoteó el acto protocolario de toma de fotos con los entrenadores y capitanes de los dos finalistas y rechazó presentarse a la cena de directivas.
ÁRBITRO EN LÁGRIMAS
Horas antes, el árbitro designado para dirigir la final, Ricardo de Burgos Bengoechea, denunció presiones de Real Madrid TV a través de videos en los que se pone en cuestión su honestidad arbitral. “Cuando un hijo tuyo va al colegio y vuelve llorando porque otros niños le dicen que su padre es un ladrón, es algo muy jodido”, sostuvo el árbitro, quien se quebró muy tocado por los cuestionamientos.
Dejanos tu comentario
Air Europa conectará Madrid con Praga gracias a un acuerdo de código compartido con Smartwings
La aerolínea ofrecerá a sus clientes una frecuencia diaria con la capital checa, uno de los destinos turísticos más visitados en el continente. El acuerdo con Smartwings eleva a casi 170 los destinos de todo el mundo a los que pueden volar los clientes de Air Europa en código compartido.
Air Europa sumará Praga a su red de destinos gracias al acuerdo de código compartido alcanzado con la compañía checa Smartwings. La aerolínea, filial de Travel Service Airlines y con la que ya hubo una colaboración tiempo atrás de forma exitosa, ampliará la oferta de destinos en Europa facilitando una frecuencia diaria entre Madrid y la capital centroeuropea a partir del próximo 30 de marzo.
Praga constituye uno de los destinos más atractivos y visitados del continente a lo largo de todo el año. Su ubicación, a orillas del río Moldava, junto a su historia milenaria y su impresionante arquitectura la han convertido en una de las ciudades más románticas y cautivadoras para el turismo. Gracias a la posición estratégica de Air Europa en el hub de Madrid-Barajas, pasará a estar más cerca de los viajeros en conexión con otras ciudades españolas y, sobre todo, con la amplia red de destinos directos en América.
Leé también: Autorizan uso de dragado privado en Paso Bermejo
El acuerdo alcanzado con Smartwings permite ampliar la presencia de Air Europa en el centro del continente. En la actualidad, la compañía cuenta con acuerdos de código compartido para volar a destinos en otros tres países en este entorno: Países Bajos, Dinamarca y Francia.
Asimismo, la aerolínea ya suma alianzas con casi una treintena de compañías, lo que le permite ampliar su alcance hasta los cerca de 170 destinos en más de 30 países del todo el mundo. Gracias a ello, amplía las opciones de sus usuarios y su capacidad para elegir a dónde volar, siempre cuidando los niveles de calidad y excelencia que caracterizan a Air Europa.
Acerca de Air Europa
En el aire desde 1986, Air Europa es una aerolínea española miembro de la alianza SkyTeam. La flota de la compañía, constituida por 52 aeronaves, es una de las más modernas y sostenibles del sector, integrada por modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 que garantizan la máxima eficiencia y comodidad para sus pasajeros.
Air Europa vuela a más de 55 destinos en todo el mundo y cuenta con una posición estratégica en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, conectando Europa y América. La compañía destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización, así como por su apuesta por la innovación a través de la incorporación de las tecnologías más avanzadas para la digitalización y optimización de sus procesos.
Además, Air Europa brinda un elevado nivel de excelencia a sus pasajeros y figura habitualmente entre las aerolíneas más puntuales del continente europeo.
Te puede interesar: Inversión pública creció 847 % y obras a través de la DNCP, un 2200 %
Dejanos tu comentario
Madrid encara la crisis de la vivienda con lotería de alquileres
- Madrid, España. AFP.
Lorena Pacheco consiguió finalmente alquilar un apartamento, pero solo gracias a un sorteo del Ayuntamiento de Madrid, un hecho que evidencia el drama de la crisis de la vivienda que afecta a España y a su capital. Al ganar sintió “mucha euforia y un poco de sensación de irrealidad”, confiesa la auxiliar de enfermería de 30 años, que siguió el sorteo en directo en las redes sociales.
Un empleado del ayuntamiento anunció que un computador había seleccionado su nombre junto con el de otros 63 afortunados, entre las 44.000 personas que aspiraban a una vivienda social en el barrio de Villa de Vallecas, al sur de Madrid. Durante dos años, antes de conseguir este apartamento por un alquiler de 550 euros (577 dólares), la joven no paró de ver anuncios para irse a vivir juntos con su novio.
Sin éxito. Hasta entonces, tuvieron que vivir separados en casa de sus padres.
“El depender de la suerte para poder independizarte (...) es una realidad que vivimos en este país”, lamenta el novio de Pacheco, Sergio Encinas, de 31 años.
“Es bastante triste, porque tienes un trabajo, estás trabajando 40 horas a la semana”, pero “con tu salario no te puedes permitir vivir por tu cuenta”, dice este vendedor, que gana unos 1.200 euros mensuales.
Lea más: Guatemala: periodista vuelve a prisión en medio de repudio internacional
Alquileres por las nubes
El aumento de los alquileres en Madrid, que han escalado un 82 % en una década, según el portal inmobiliario de referencia Idealista, ha hecho prohibitivos los inmuebles privados para muchos hogares.
Y el parque social es muy restringido: en 2024, Madrid contaba con 9.200 viviendas de alquiler moderado para una ciudad de 3,4 millones de habitantes, una de las cifras más bajas de la Unión Europea.
La ciudad, gobernada por la derecha, tiene como objetivo alcanzar las 15.000 viviendas sociales para 2027.
París, por ejemplo, cuenta con 260.570 viviendas sociales para 2,1 millones de habitantes y Berlín con unas 100.000 para 3,4 millones de residentes.
Para asignar las escasas viviendas, cada trimestre, la ciudad de Madrid rifa entre 50 y 200 apartamentos, entre personas que pueden participar en función de sus ingresos y su situación.
“De todas estas viviendas, más del 80 % se ha destinado a jóvenes menores de 35 años y familias con hijos menores”, precisa a la AFP Álvaro González, responsable de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid.
“Estos nuevos inquilinos nunca pagarán por su piso más del 30 % de sus ingresos mensuales”, señala.
Pero el sorteo solo satisface el 1 % de la demanda.
“Nos encontramos con un déficit de viviendas en España de más de 600.000 viviendas. Se están creando en torno a 120.000 hogares nuevos todos los años y apenas se construyen 90.000 viviendas”, resume el portavoz de Idealista, Francisco Iñareta, quien incluye tanto vivienda privada como social.
Lea también: Ministra chilena renuncia por venta de casa de Salvador Allende
Protestas
La escasez de viviendas, el aumento de los alquileres y el aumento de los apartamentos turísticos han sumido al país en una crisis sin precedentes.
En Madrid, Barcelona y Valencia, miles de personas se manifiestan frecuentemente para exigir soluciones.
En estas tres ciudades, los alquileres aumentan un 20 % al año, según Idealista.
Para Rodrigo Sainz, un treintañero que vive en Madrid, esto representa 150 euros al mes, en un apartamento que comparte con otras dos personas.
En protesta, los tres iniciaron en octubre “una huelga parcial de alquiler”, negándose a pagar la subida.
“Lo hacemos para que, en el futuro, a nivel colectivo, podamos tener un acceso digno a la vivienda”, explica este profesor de circo cuyo apartamento pertenece a un fondo de inversión.
“La vivienda debe ser un derecho, no debe ser un bien de mercado con el cual se pueda especular”, afirma.
Desde 2023, el presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, ha anunciado medidas para responder a la emergencia, incluyendo la aceleración de la construcción de viviendas sociales y un aumento de la fiscalidad aplicada a las viviendas turísticas.
Sin embargo, la tarea es difícil, a juicio del portavoz de Idealista.
Las “medidas punitivas (...) han retirado a los propietarios del mercado”, y “los más jóvenes y las familias más desfavorecidas” han sido las víctimas, dice.
“Los propietarios no son el problema” y es “importante que haya diálogo (...), porque lo que necesitamos son casas”, agrega.