En Pompeya, un sitio arqueológico ubicado en la región de Campania, al sur de Italia, se encontró un termopolio en un estado de conservación excepcional. Este establecimiento de venta de alimentos listos para comer (conocidos en la actualidad como fast-food) fue desenterrado en esta ciudad romana que había quedado bajo metros de cenizas y piedras después de la catastrófica erupción del monte Vesubio en el año 79 d. C.
Los responsables del sitio anunciaron que el termopolio está intacto y que se han encontrado restos de humanos, el esqueleto de un perro, cazuelas de barro con restos de comida y un mostrador en forma de ele (L). “Este hallazgo nos devuelve una increíble fotografía del día de la erupción del Vesubio”, declaró el director del Parque Arqueológico de Pompeya, Massimo Ossana.
Este mostrador, que está decorado con imágenes coloridas de algunos animales, fue desenterrado parcialmente en 2019, pero los trabajos no continuaron debido a que intentaron preservar todo el sitio arqueológico lo mejor posible.
Los termopolios, que provienen del griego “thermopolion” y significa “comida caliente para vender”, eran muy comunes en el territorio romano. De hecho, sólo en Pompeya se registraban alrededor de 80 establecimientos de este tipo. La ciudad es el segundo lugar más visitado de Italia luego del Coliseo romano. Hasta hoy, sólo un tercio de lugar ha sido desenterrado por los arqueólogos.
Dejanos tu comentario
Venecia denunció “fake news” sobre la boda de Jeff Bezos
- Roma, Italia. AFP.
La alcaldía de Venecia denunció el sábado pasado las falsas informaciones que circulan sobre la boda que prevé celebrar en la ciudad italiana el multimillonario estadounidense Jeff Bezos, y afirmó que la fiesta tendrá dimensiones razonables, con solo 200 invitados.
El fundador de Amazon y su novia, la periodista Lauren Sanchez, se casarán en Venecia a fines de junio, diez años después de que la ciudad albergara la boda del actor George Clooney y la abogada Amal Alamuddin. Un periodista italiano aseguró recientemente que la boda de Bezos consistirá en “tres días de fiesta non-stop con 250 invitados cada noche”, entre los que podría estar el presidente estadounidense, Donald Trump.
Según rumores que circulan, se habrían reservado cinco hoteles y una impresionante flota de góndolas, además de un puerto para el gigantesco yate del multimillonario. Pero la alcaldía de Venecia publicó el sábado un comunicado que denuncia las “fake news” y niega que Jeff Bezos tenga la intención de privatizar partes enteras de la ciudad.
Lea más: En México hallan fosas clandestinas en la finca del jefe del Cártel de Sinaloa
“Muchas especulaciones y fake news que circulan sobre el matrimonio de Jeff Bezos son totalmente infundadas”, sostuvo la municipalidad. “Solo 200 invitados fueron convidados”, insistió el Ayuntamiento, asegurando que a la ciudad le resultará “fácil albergar ese evento”, que no causará “molestias” a los habitantes y visitantes.
La municipalidad subrayó que Venecia suele acoger acontecimientos internacionales “mucho más importantes que este”, desde cumbres a la famosa Mostra de cine. El alcalde, Luigi Brugnaro, saludó la decisión de la pareja de casarse en la ciudad, y declaró a la edición veneciana del diario italiano Corriere della Sera que los beneficios económicos de la boda se cifrarán en millones de dólares.
Lea también: Se estrella en su primer vuelo cohete orbital lanzado desde Europa continental
Dejanos tu comentario
Italia limita naturalización hereditaria afectando a miles de argentinos
- Roma, Italia. AFP.
El gobierno ultraconservador italiano restringió ayer viernes las condiciones de naturalización por derecho de sangre al limitarla a dos generaciones, una medida que afecta a los descendientes de emigrantes en América Latina, particularmente a miles en Argentina.
Se requiere a partir de ahora tener padre o abuelo nacido en Italia para solicitar la nacionalidad, cuando antes era suficiente un bisabuelo o un tatarabuelo, según la reforma de la “Ius sanguinis” adoptada en el consejo de ministros.
Las condiciones deberán ser aún más duras, pues después “se impondrá a los ciudadanos nacidos y residentes en el extranjero” y naturalizados italianos “mantener lazos reales con nuestro país, ejerciendo los derechos y los deberes de los ciudadanos al menos una vez cada 25 años”, dice el texto. Esos derechos y deberes no fueron precisados.
Lea más: El hemisferio norte observa un eclipse parcial de sol
“El principio del derecho de sangre no será abolido y muchos descendientes de emigrantes podrán obtener la nacionalidad italiana”, aseguró el jefe de la diplomacia Antonio Tajani, luego del consejo de ministros. “Pero se establecerán límites precisos, especialmente para evitar los abusos o la +comercialización+ de los pasaportes italianos. La nacionalidad debe ser una cosa seria”, agregó.
El ministerio cita como ejemplo Argentina, que tiene la comunidad de inmigrantes italianos más importante fuera de Italia, donde 20.000 descendientes obtuvieron la nacionalidad en 2023 en virtud del derecho de sangre y 30.000 en 2024.
Lea también: Por qué el terremoto de Birmania fue tan devastador
Uno de ellos fue precisamente el presidente argentino, Javier Milei, que obtuvo la ciudadanía en diciembre durante un viaje a Roma mediante un procedimiento acelerado. Aunque el economista ultraliberal cumplía los requisitos por sus ancestros calabreses, la medida desató indignación en la oposición que reclama a Meloni flexibilizar las leyes de ciudadanía para los migrantes.
El ministerio italiano también resaltó el caso de Brasil, donde 14.000 personas obtuvieron el pasaporte de Italia en 2022 y 20.000 en 2024. Según un cálculo de la cancillería, con la ley que estaba en vigor hasta ahora, entre 60 y 80 millones de personas en el mundo podían reclamar la nacionalidad italiana.
Dejanos tu comentario
México: dos expolicías estarían vinculados con rancho del horror
- Guadalajara, México. AFP.
Dos expolicías fueron detenidos por su posible vinculación con el presunto centro de adiestramiento del narcotráfico en el oeste de México donde a principios de marzo fueron hallados restos humanos, informaron ayer domingo las autoridades. Uno de ellos fue señalado por el secuestro de un hombre que permaneció cautivo en el rancho del municipio de Teuchitlán en el que un cártel del narcotráfico supuestamente entrenaba pistoleros, explicó la Fiscalía de Jalisco en un comunicado.
De acuerdo con las investigaciones, el exagente y otros policías detuvieron en 2024 al individuo y lo entregaron a civiles, quienes lo trasladaron a la hacienda. En septiembre pasado la víctima y otra persona secuestrada fueron liberadas por la Guardia Nacional tras un enfrentamiento a balazos con presuntos criminales.
El rancho quedó bajo resguardo de la Fiscalía de Jalisco, sin embargo, colectivos de búsqueda de personas desaparecidas llegaron al sitio el 5 de marzo y encontraron huesos calcinados, así como cientos de objetos personales como ropas y zapatos que no habían sido localizados por autoridades.
Lea más: Chile: investigan difusión de imágenes de la princesa Leonor en centro comercial
La Fiscalía General de México, que se dispone a asumir las investigaciones, anunció más tarde el domingo la captura de otro expolicía presuntamente relacionado con el caso. El fiscal general Alejandro Gertz señaló el miércoles múltiples irregularidades en las pesquisas a cargo de la entidad local y relacionó a la policía municipal de Tala, un poblado aledaño a la hacienda, con secuestros de personas que posteriormente eran llevadas al lugar, citando a testigos.
Los exagentes detenidos formaban parte de esa corporación, cuyo jefe ya había sido capturado. En México hay unas 124.000 personas registradas como desaparecidas, de las cuales casi 15.000 pertenecen a Jalisco, según cifras oficiales. El sábado, la Secretaría de Seguridad anunció la detención de un hombre señalado de reclutar pistoleros para el crimen organizado y que, según el titular de la cartera, Omar García Harfuch, es miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación, designado como “terrorista” por Estados Unidos.
Lea también: De regreso al Vaticano, el papa deberá respetar dos meses de convalecencia
Dejanos tu comentario
Hambre Cero: un compromiso real con el bienestar y el futuro de Paraguay, afirma Alliana
El Gobierno de Paraguay reafirma su compromiso con el programa Hambre Cero, una iniciativa que busca garantizar el almuerzo escolar para miles de estudiantes en todo el país.
“Garantizamos el almuerzo escolar para miles de estudiantes, acompañando a las familias, impulsando la producción local y fortaleciendo nuestra economía. ¡Un compromiso real con el bienestar y el futuro de Paraguay!”, sostuvo el vicepresidente Pedro Alliana a través de sus redes sociales, donde compartió un emotivo video de Misiones.
Tras un recorrido por Escuelas de Central, Alliana manifestó que “en las escuelas de Central constatamos el éxito del programa Hambre Cero. Ver cómo nuestros estudiantes se benefician de una alimentación adecuada reafirma nuestro compromiso con (el presidente) Santiago Peña para garantizar un Paraguay sin hambre. Con determinación y trabajo en equipo, avanzamos hacia un futuro más justo y saludable para todos”, dijo.
Este ambicioso plan no solo busca erradicar el hambre en la etapa escolar, sino también promover la salud y el bienestar de los estudiantes, acompañando a las familias y fortaleciendo la economía local.
El programa Hambre Cero se implementa en todo el país, con un enfoque especial en los distritos más vulnerables. Se estima que más de 980.000 estudiantes se beneficiarán de este programa, que busca universalizar el almuerzo escolar con criterios de equidad.
El Gobierno de Paraguay, encabezado por Santiago Peña, ha invertido más de 70 millones de dólares en este programa el pasado 2024, y se prevé una inversión total de más de 1000 millones de dólares para los próximos tres años.
El programa Hambre Cero es una muestra del compromiso del Gobierno de Paraguay con la educación y el bienestar de sus ciudadanos, indicó. “Seguiremos trabajando para garantizar que todos los estudiantes tengan las oportunidades que merecen para crecer y prosperar”, aseguró.