Los tenis, zapatillas o championes totalmente blancos fueron un boom este año, ya que se convirtieron en el calzado que no puede faltar en el guardarropa de cualquier mujer. Para sorpresa de todas, estos calzados deportivos van a seguir siendo el centro de atención el próximo año, pero esta vez pisarán fuerte luego de reiventarse a través de un pequeño detalle: el color.
¿Qué quiere decir esto? Que los tenis totalmente blancos serán tendencia en la medida que tengan ciertos toques o detalles en color que los hagan más atractivos. Toda mujer que quiera seguir estando a la altura de la moda de este siglo y quiera verse cool, deberá sumarse a este must del 2021 que, por cierto, no incomoda para nada.
Los championes clean no serán destronados de sus funciones, pero es verdad que habrá más lugar para aquellos que muestren algo más que el color blanco. Un claro ejemplo de esta tendencia son los diseños hechos por estudio HER en los legendarios tenis Stan Smith, donde se destaca la impresión de los estampados florales que, al día de hoy, son un ícono de la cultura.
Lo más increíble de esta tendencia es que van con muchos oufits, ya que cualquier traje, vestido de verano o prenda de street style le sienta bien.
El estadounidense Emilio Nava desconectó al paraguayo Adolfo Daniel Vallejo, a quien venció en semifinales por 6-4 y 6-2 para anotarse finalista del torneo ATP Challenger 75 Paraguay Open, que finaliza este domingo en el Club Internacional de Tenis (CIT).
El primer set fue parejo, pero en medio de los nervios, apuros y malas decisiones de Vallejo, Nava pudo cerrar la primera manga tras 53 minutos.
La brecha se amplió en el segundo set a favor del visitante, quien resolvió mejor ante las dudas y fallos de Vallejo en 41 minutos de intercambios.
Nava irá por el título de singles este domingo (18:00) frente al brasileño Thiago Monteiro, quien en la otra llave semifinal se impuso ajustadamente a su compatriota Matheus Pucinelli de Almeida por 7-6 (3) y 7-5.
PREMIOS
La segunda edición del Paraguay Open Challenger 75 reparte una bolsa total de 100.000 dólares en premios (singles y dobles).
Intensifican despeje de cuidacoches en inmediaciones del Defensores del Chaco
Compartir en redes
La Policía Municipal de la ciudad de Asunción anunció que seguirá adelante con el operativo de despeje de cuidacoches que se apoderan de espacios públicos especialmente de las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco. La medida se intensifica debido al partido entre las selecciones de Paraguay y Chile, que se disputará hoy a las 20:00.
El jefe de la Policía Municipal, Ariel Andino, confirmó que este jueves se intensificaron los controles para evitar que los cuidacoches se instalen en inmediaciones del Defensores del Chaco. Esta semana desde la institución volvieron a implementar los operativos para sacar de circulación a los trabajadores informales.
“Esta medida ya se implementó durante el superclásico y no reportamos denuncias en aquella oportunidad. Hoy desde tempranas horas estamos trabajando junto con la Policía Nacional queremos dar las garantías, y queremos que vengan la ciudadanía para disfrutar de este evento deportivo”, detalló Andino, en el programa “Gen Albirroja” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Afirmó que no se podrá estacionar en el primer anillo que se encuentra alrededor del estadio y que en los primeros filtros se realizará en las principales avenidas en el que se solicitará la cédula de identidad y la entrada para el encuentro. “Los vecinos podrán llegar hasta sus casas, solo que deberán presentar el carnet identificatorio que es entregado por los agentes de la Policía de Eventos Deportivos”, aclaró.
Instó a las personas que acudan temprano para ingresar con tranquilidad y poder disfrutar de este encuentro tan importante. “Lo que me asusta es que los propios cuidacoches dicen que si no están ellos aparecerán los tortoleros, la pregunta es cómo manejan esa información, pero la Policía va a hacer su trabajo y la seguridad está garantizada. Ellos aseguran que van a acatar la orden de la comuna y no van a aparecer”, puntualizó.
Andino señaló que los policías municipales contarán con cámaras corporales y que captarán todo tipo de situaciones irregulares. “Hasta el momento no tenemos ninguna persona que quiera hacer esa actividad irregular que ellos llaman trabajo. Queremos dar tranquilidad a la gente y garantizamos que no habrá cuidacoches, antes y después del encuentro deportivo”, finalizó.
En encuentro deportivo, mujer realizaba supuesto “paye” y la obligaron a que se retire
Compartir en redes
Durante el fin de semana se desarrolló un encuentro deportivo entre las selecciones de Horqueta y Vallemí en el departamento de Concepción, pero la disputa se vio interrumpida luego de que los hinchas solicitaran que una mujer sea retirada del lugar. Denunciaron a esta persona por realizar supuestas maniobras de “paye” para que el equipo horqueteño no gane el partido.
Según el reporte de los hinchas, esta mujer conocida como “Ña Tola” estaba detrás de unos de los arcos, específicamente en el que estaría el arquero de la selección de futbol de salón de Vallemí y que realizaba movimientos curiosos, que ellos atribuyeron a supuesta magia negra o paye, para que los jugadores no puedan convertir el gol.
La denuncia surgió a raíz de que en un encuentro anterior, en el que jugó Horqueta contra Concepción, y que la misma mujer supuestamente estuvo realizando las mismas maniobras, que atribuyen como hechizos en contra del equipo, y que no pudieron anotar un solo gol. En aquella oportunidad el encuentro resultó en un empate.
Este fin de semana aparentemente esta persona volvió con la misma intención, pero esta vez durante el encuentro entre Horqueta y Vallemí, donde se debía definir un cupo para el repechaje rumbo a las finales nacionales, durante el primer tiempo el encuentro se vio interrumpido ante la presencia de la presunta “payesera”. En el video se observa varias posibilidades increíbles en que el equipo de Horqueta no podía convertir los goles.
Las personas que fueron con el corazón puesto en Horqueta exigieron que la mujer sea retirada del sitio, por lo que decidieron expulsarla para dar continuidad al encuentro y luego de 10 minutos de espera, con más tranquilidad se pudo seguir con el juego. Finalmente, salió victorioso Horqueta con un tanto de 2 a 0.
La tenista número 1 del Paraguay y Sudamérica de la categoría 16 años, Valeria Santander, sigue con su cosecha de títulos en las 4 primeras paradas del circuito Cosat, al adjudicarse el cetro de dobles del Asunción Bowl, que se cumple en el gran complejo tenístico del Club Internacional de Tenis, el mayor del país.
Haciendo pareja con la peruana Luciana Luna, con quien compartió tres títulos en el presente tour continental y una única final perdida, Valeria superó en forma contundente por 6-0 y 6-2 al duo preclasificado 2, compuesto por la peruana Nicole Alva y la boliviana Valery Sumoya López.
Valeria se tomó revancha tras ceder en semifinal de singles por doble 2-6 en contra a la brasileña María Eduarda Cargone Dos Santos, quien hoy juega por el título ante la boliviana Valery Sumoya López, quien a su vez, en forma contundente, superó a la vencedora reciente del Regatas Bowl de Lima, Nicole Alva por doble 6-1.
Valeria viene de ganar dos títulos individuales, alcanzados en la copa Indervalle de Cali, Colombia, y el Guayaquil Bowl en Ecuador. Después fue finalista en Lima, Perú