En el 2003, Britney Spears y Madonna hicieron un featuring en una época donde todavía no era muy común esto. Las dos estrellas del pop se juntaron para interpretar Me Against the Music, una canción que fue incluida en el álbum In The Zone de Britney Spears, lanzado ese mismo año.
El videoclip fue grabado en Nueva York y contó con la dirección de Paul Hunter, quien había realizado videos para grandes artistas en su carrera, como You Rock My World (2001) de Michael Jackson. La secuencia de escenas ocurre en una discoteca donde Spears busca al alma de la fiesta, que en esta propuesta es Madonna.
Al final del video, Britney intenta besar a Madonna pero esta desaparece mágicamente, escena que quedó grabada como un guiño al beso que se habían dado en la apertura de los MTV Video Music Awards 2003. En el año 2011, Billboard realizó un sondeo entre los fans y Me Against the Machine quedó como el sexto mejor video de la princesa del pop.
Esta colaboración entre Britney y la número uno del género, Madonna, fue una de las más emblemáticas e influyentes de los 2000. De hecho, para el director Paul Hunter fue un desafío unir el mundo de ambas, ya que cada una representaba una época del pop. “Yo quería hacer un poco más el tipo de juego del gato y el ratón entre Britney y Madonna, para así tentar a la audiencia”, declaró Hunter.
Asimismo, mencionó que jugó con lo que diferenciaba a una de la otra y materializó esos polos opuestos a través del vestuario, vistiendo a Britney de negro y a Madonna de blanco.
Dejanos tu comentario
Madonna borra sus fotos de Instagram e insinúa nuevo proyecto
La Reina del Pop recientemente eliminó todas sus fotos de Instagram, salvo una imagen en la que aparece como portada del próximo número de CR Fashion Book y un video donde se la ve a ella con un cigarro en la boca. Los post han generado rumores sobre el lanzamiento de una nueva música y proyectos, en una jugada que muchos artistas repiten antes de reinventarse.
La imagen, llena de simbolismo, viene acompañada de un mensaje: “Kill or be killed… The industry taught me that” (Mat4r o que te m4ten. La industria me enseñó eso). Este enunciado ha desatado una ola de especulaciones entre los fans y críticos, que interpretan el gesto como un indicio de un gran regreso o un nuevo proyecto musical.
Leé mas: Julio Enciso habló del posible embarazo de su novia colombiana: “Puede ser”, dijo
Se conoce que el borrado/archivado masivo del contenido digital es una estrategia común entre muchos artistas antes de lanzar novedades importantes. La limpieza del feed de redes sociales crea un ambiente de expectación y renovación, dejando claro que se avecinan cambios significativos en la carrera del artista.
En este caso, el hecho de que Madonna, quien ha marcado en la historia de la música pop, opte por eliminar/archivar todo el contenido acumulado durante años en su Instagram, sugiere que está preparando el terreno para una transformación.
Te puede interesar: Polémico: ¿Nadia Ferreira se negó a una selfi con la Miss Chile?
La elección de su portada en CR Fashion Book como foto de su feed, puede indicar que Madonna cuenta algo revelador en el próximo número de la revista. Así, los seguidores especulan sobre el posible regreso de la cantante a los escenarios o su incursión en nuevos formatos artísticos. Los próximos días serán de importancia para confirmar las interpretaciones y descubrir qué sorpresas tiene preparadas la reina del pop.
Dejanos tu comentario
Milkshake colabora con la cantante argentina Guada Casales
Tras el lanzamiento de “Donde dije que dolía” (Kilómetro 03) junto a Treekoo, la banda paraguaya Milkshake, liderada por Sabb Montes y Majo Maciel, presenta una nueva colaboración con el vecino país, esta vez con la cantante y compositora Guada Casales, que se titula “Olvidándote”.
“Nos conocimos en una fiesta en Argentina, donde una chica con pelo azul y una sonrisa brillante nos cautivó; la conexión fue instantánea, y una hermosa amistad nació de nuestra pasión compartida por la música”, contó Sabb Montes, en una comunicación de prensa sobre este reciente lanzamiento.
Por su parte, Majo Maciel comentó: “Con Guada macheamos como personas, y la conexión fluyó tanto en lo personal como en el estudio. En medio del amor y el desamor, nació nuestra canción, una creación que surgió de manera muy orgánica. Ella es una artista increíble y hacer música juntas nos hace muy felices”.
“Olvidándote” refleja una profunda lucha interna tras una relación que terminó, dejando heridas difíciles de sanar. Las artistas logran describir líricamente el proceso de olvido, reconociendo que aún duele pensar en el pasado y en todo lo que se quemó en el fuego de las promesas rotas.
Lea más: Inscriben para becas del Posgrado en Políticas Culturales
A través de versos melancólicos, la canción expresa el sufrimiento de no poder dejar ir la relación, mientras se enfrenta a la confusión de la traición y la desconfianza. La mención de otra persona que parece jugar con los sentimientos de su ex pareja resalta la tristeza de no haber sido valorada, añade una capa de amargura a la historia. En última instancia, la canción captura la sensación de estar atrapado entre el deseo de olvidar y la dificultad de dejar atrás un amor que marcó profundamente.
En lo que respecta al video oficial, la interpretación de las artistas transmite con intensidad el dolor narrado en la canción, destacando el estilo único de este dúo dinámico nacional sumado al de la cantante y compositora argentina. El video fue realizado en la ciudad de Buenos Aires, filmado y editado por Santiago Dubois bajo la producción de 4K Music y 0800 Don Rouch. “Olvidándote” fue compuesta por Guada Casales, Sabrina Montes y María José Maciel, y producida por Robin Müller. La masterización y mezcla estuvo en manos de Luigi Manzoni/billow ma.
Lea también: La Senatur y el Touring proponen atractivos recorridos turísticos
Quién es Guada Casales
Cantante y compositora nacida un 13 de enero de 1999, en la ciudad de Córdoba. Comenzando su carrera en 2019, lanzó su primer single “Confundidos”, logrando más de 200.000 reproducciones en YouTube. Luego de su éxito espontáneo, Guada, decide comenzar a grabar más canciones, explorando primero en los géneros del trap, R&B y trapsoul.
Adentrándose más en la música y siguiendo referentes como Billie Eilish y Lana del Rey, decide desarrollar en detalle el mensaje de sus canciones, sus sonidos, las emociones y sensaciones que provocan. Sus próximos singles tales como “Baja autoestima” y “Apago la luz” demuestran que las letras importan, hablando sobre temas relacionados a la salud mental, muy personales.
Continuando con su exploración musical hasta la actualidad, decide salirse de los géneros conocidos y dedicarse a romper el límite de la música con un sonido que desafía a los géneros existentes, dándole protagonismo a su concepto envolvente, inmersivo, atmosférico y emocional. “Si mi música no existe como un género, entonces voy a crearlo”.
Dejanos tu comentario
Cielo Ámbar recuerda a los seres queridos con “Un día más”
La banda paraguaya Cielo Ámbar presenta “Un día más”, su nuevo sencillo electropop con un toque de rock y funk; disponible en todas las plataformas digitales. Este emotivo tema llega como un homenaje a aquellos que han partido, y cuya presencia sigue viva en el corazón de sus seres queridos.
“Un día más” fue compuesta por Hugo González y José Bazán, quienes también se encargaron de la producción musical junto al trabajo de Ralf Thielman en la mezcla y masterización. El material fue grabado entre julio y noviembre de 2024 en el estudio Alieningenio, un espacio creativo donde la banda ha venido desarrollando su propuesta sonora.
Líricamente, esta nueva canción es un profundo reflejo de la añoranza y la ausencia, explorando el sentimiento universal de perder a alguien querido y desear poder contar con su presencia, aunque sea por “Un día más”. Esta reflexión íntima y nostálgica se transmite a través de una producción que combina sonidos electrónicos con el groove del funk y la energía del rock.
Lea más: Inscriben para becas del Posgrado en Políticas Culturales
En lo que respecta al video oficial este fue filmado y editado por Eric Olmedo en Asunción. El guion y la producción estuvo en manos de Hugo González. Cabe destacar que con este nuevo material la banda sigue consolidando su sello propio, llevando su mensaje de emociones profundas y sonidos innovadores a nuevos horizontes.
Cielo Ámbar se encuentra integrada actualmente por Aslin Prieto en voz, Hugo González en bajo, Racco Bazán en guitarras y Abel Lezcano en batería. La banda, activa desde el año 2020, es una de las promesas del electro pop en Paraguay. En el 2024 presentaron su EP “Reflejos”, compuesto por tres canciones, además ese mismo año debutó en vivo y, desde entonces, ha sido convocada a importantes escenarios.
Lea también: La Senatur y el Touring proponen atractivos recorridos turísticos
Dejanos tu comentario
Göbekli Tepe lanzó su segundo sencillo “En la ribera”
“En la ribera” es el segundo sencillo del proyecto musical paraguayo Göbekli Tepe, dúo integrado por Carlo Borghetti y Marcelo Crechi, que anteriormente había presentado su debut “Jalea de sol”. Ambas canciones y sus respectivos videoclips ya están disponibles en plataformas.
“En la ribera” nace de una antigua progresión armónica de Marcelo Crechi, inspirada en sentimientos y emociones que uno experimenta conforme va relacionándose con otras personas, conectándose con la vida misma. Es el resultado de una búsqueda, de vincularse con otros músicos, en este caso, para construir y darle un sello lírico a aquella antigua progresión armónica.
“Su letra habla un poco de la capacidad de construir y destruir, a través de los sentimientos, emociones y relaciones personales, destruirse y construirse uno mismo para dar lugar a nuevas situaciones, entender esa dualidad para aceptarnos y mejorar nosotros mismos”, explica Crechi.
Lea más: Inscriben para becas del Posgrado en Políticas Culturales
Crechi explica que en este proyecto trabajó como en un método de composición que estaba orientado a asociarse con otros músicos y, en ese camino, aparecieron Carlo Borghetti, Mike Cardozo y Héctor Rojas, quienes son coautores de la canción, aportando ese ropaje lírico y melódico definitivo que se conecta perfectamente con la progresión armónica necesaria para llevar esta composición a la luz.
En cuanto al videoclip, dirigido por Ángel Cáceres, buscaron una forma artística de mostrar la letra de la canción, acompañando de imágenes de la naturaleza que se reflejan en ellos mismos. “Quisimos vernos nosotros también reflejados en esos elementos naturales: luz, agua, tierra, vegetación, que nos dan una sensación de calma y nos llevan muchas veces a la reflexión”, agregaron.
Lea también: La Senatur y el Touring proponen atractivos recorridos turísticos