El actor estadounidense sorprendió a sus 66 millones de seguidores al estrenar su nuevo sencillo Feel Like I Do, el cual lo aleja de su zona de confort dentro del cine y le abre puertas a un mundo totalmente diferente para él: el de la música pop.
El actor es conocido por interpretar personajes rudos en películas de acción; sin embargo, en su exploración por el rubro musical encontró un estilo más relajado, pero no por eso menos mainstream, ya que la música electrónica marca las claves en los más de 3 minutos que dura la canción. Su productor es Kygo, el dj noruego que está a la altura de lo que el público amante de la música pide hoy.
“Durante mucho tiempo he estado prometiendo lanzar mi música, alentado por ustedes principalmente, y también para salir de mi zona de confort. Gracias por creer en mí. Como siempre, espero hacerlos sentir orgullosos”, escribió en su cuenta de Instagram.
El nuevo sencillo de Vin Diesel fue lanzado por Palm Tree Records, una empresa conjunta de Sony Music cofundada por Kygo y su manager Myles Shear, y escrito y producido por Petey Martin, un colaborador cercano al actor estadounidense.
Dejanos tu comentario
Estrenan la obra “Joayhu ha Traición Guerra Aja” en homenaje a los 90 años de la firma de la Paz del Chaco
El Grupo Real de Teatro (1979-2025) presentará su nueva obra “Joayhu ha Traición Guerra Aja” en conmemoración de los 90 años de la firma de la Paz del Chaco, un hito histórico para Paraguay. La obra se estrenará el próximo 11 de abril a las 20:30 horas en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges entre Estados Unidos y Brasil) y estará en cartelera hasta el 13 de abril, con funciones programadas para el viernes y sábado a las 20:30 y el domingo a las 20:00.
Este evento teatral, que rinde homenaje a un acontecimiento clave en la historia del país, propone una reflexión profunda sobre la guerra del Chaco y sus implicaciones en la identidad nacional. “Joayhu ha Traición Guerra Aja” promete ser una obra que no solo revive los momentos cruciales de este conflicto, sino que también explora las emociones y vivencias de aquellos que lo enfrentaron.
Lea también: Anuncian feria gratuita e intercambio cultural en la Manzana de la Rivera
Se desarrolla en la época del inicio de la contienda Chaqueña. Mientras que la lucha contra Bolivia se encontraba candente allá en el frente, en nuestra campiña, había mucha preocupación entre los padres de familia, mucha incertidumbre sobre la razón de la guerra. En tanto los jóvenes eran arreados para ir al frente de batalla, para pelear en la contienda chaqueña.
Se trata de es una inspiración libre realizada por Roger Bernalve, basada en la obra “Mba’eve’ÿhere” de Josefina Plá y Roque Centurión Miranda. No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar de una obra que celebra la memoria histórica y cultural de Paraguay, en un formato que invita a la reflexión sobre los sacrificios y desafíos vividos por la nación en uno de los episodios más importantes de su historia.
Dejanos tu comentario
CIVIS XI lanza concurso de música para talentos nacionales
El concurso “La música que nos conecta como paraguayos”, organizado en el marco del lanzamiento de CIVIS XI, el proyecto número 11 de CIVIS y su segundo rascacielos, que redefinirá el skyline de la zona y la ciudad con dos rascacielos icónicos; quedará oficialmente habilitado desde el próximo lunes 17 de marzo.
“La música tiene el poder de unirnos y representar nuestra identidad. CIVIS XI no solo será un referente urbanístico, sino también un espacio para expresar nuestra esencia como paraguayos. Invitamos a todos los interesados a participar, estamos ansiosos por conocer sus obras y a los próximos ganadores de nuestro concurso”, expresó Mara Soljancic, gerente de marketing de CIVIS.
El certamen busca descubrir y premiar el talento nacional, celebrando la diversidad musical que une a los paraguayos. Los interesados podrán participar presentando una composición original que refleje el espíritu de conexión, identidad y orgullo paraguayo. El 7 de abril de 2025 se darán a conocer los ganadores a través de los canales oficiales de CIVIS.
Lea más: Civis Soluciones Inmobiliarias inaugura Villa Morra Flats
¿Cómo participar?
Los participantes deben subir un video interpretando su canción original y completar sus datos en la página oficial www.civis.com.py/concursoCXI, que próximamente quedará habilitada. El plazo para inscribirse cierra el 4 de abril de 2025. Además, los concursantes pueden compartir sus interpretaciones en TikTok e Instagram, mencionando a Civis Soluciones Inmobiliarias, donde los videos serán difundidos y compartidos en las redes oficiales de la empresa, ampliando su alcance.
Un jurado de alto nivel elegirá a los tres primeros lugares del concurso. El panel estará compuesto por importantes referentes de la música en Paraguay, así como un equipo interno de CIVIS, quienes evaluarán la originalidad, el mensaje y la conexión con la temática del concurso.
Lea también: Civis X: palada inicial del primer rascacielos de Civis Soluciones Inmobiliarias
Los tres primeros lugares recibirán importantes premios, incluyendo: producción del tema en un estudio profesional, artículos musicales y tecnología, los derechos de la música, la oportunidad de presentar el tema en el evento de lanzamiento de CIVIS XI frente a más de 300 personas.
Además, durante el proceso, los videos serán compartidos en redes sociales por los embajadores de la campaña, así como en las plataformas de las empresas y directivos, logrando un alcance significativo para los artistas participantes. Para más información, bases y condiciones, ingresar a www.civis.com.py o seguir las redes sociales de CIVIS.
Dejanos tu comentario
Shrek 5 ya tiene sus primeras imágenes y llega con Zendaya en el elenco
La quinta edición de la saga del ogro verde llegará a los cines en 2026, coincidiendo con el 25º aniversario de la primera entrega. El estreno está prevista para el 23 de diciembre de ese año.
Desde la web Espinof recogen más detalles acerca de la película. Como las declaraciones del CEO de Illumination, Chris Melendandri, quien ha comentado que la línea a seguir en la película será la misma que en la última de Mario Bros, apostando sobre seguro: “fijarnos en los elementos clave que conquistaron al público” y que van a hacer todo lo posible por “honrar a esos elementos”.
Te puede interesar: Zoé Saldaña, la sobreviviente del escándalo de “Emilia Pérez”
Así, Shrek 5 contará de nuevo con las voces de Eddie Murphy como el burro más torpe pero también el mas divertido; Mike Myers (Austin Powers) como el ogro verde; Cameron Diaz como Fiona y, atención, Zendaya como su hija, sobre la que seguro es partícipe de una buena parte del film, se estrenará finalmente y si nada cambia de aquí a entonces la Navidad de 2026. Estos clásicos actores regresan a la saga y suponen un importante incentivo para los espectadores que vean la película en versión original.
El tráiler fue publicado a finales de febrero por Universal Pictures, en él aparecen principalmente Shrek, Fiona, Asno y Felicia, la gran novedad al ser doblada por Zendaya. En esta escena, los fans han remarcado el aspecto físico de los personajes, que parecen estar envejecidos.
La cuestión ha suscitado debate acerca de si es correcto o no poner a los personajes de esta forma, especialmente a Shrek y a Fiona, que presentan un extraño aspecto. La última película de Shrek salió a la luz en 2010, y tal vez este factor del tiempo pasado ha contribuido a que los creadores hayan decidido darle este giro al aspecto de las animaciones.
Y esto fue una de las cosas que más están llamando la atención en redes sociales ahora mismo es sin duda el rediseño que han sufrido especialmente Shrek y Asno, pero parece que obedece a una doble razón.
Lea también: ¿Timothée Chalamet perdió el Oscar por culpa de Kylie Jenner?
En primer lugar, era necesario para adaptarse al nuevo entorno visual creado por los animadores, más rico y detallado, como también lo son sus expresiones faciales; y en segundo, no podemos olvidar que ahora estos personajes son varios años mayores, algo que queda reflejado en sus rostros (y probablemente también en sus personalidades, pero para saber eso todavía es pronto).
Dejanos tu comentario
“Los últimos” se estrenó en cines de Madrid
La película documental “Los últimos”, del director y productor paraguayo Sebastián Peña Escobar, se estrenó en tres salas de Madrid (España). La producción paraguaya sigue un importante recorrido internacional, que incluye su preselección a los premios Óscar, Goya, así como 4 categorías en la etapa previa a las nominaciones de los premios Platino.
El estreno español del film grabado en el Chaco se había dado en marzo de 2024, en la Competencia Oficial del Festival de Málaga. Mientras que, el pasado 4 de febrero, la película aterrizó en la capital española, ciudad donde el director trabajó en varias fases del proyecto. Luego del primer pase en Casa de América, el documental fue exhibido en los Cines Zoco de Majadahonda, y en la Cineteca Matadero Madrid.
Lea más: El Goya premió a “El 47″ y “La infiltrada” en inédito empate
El primer largometraje de Peña Escobar, productor de “Las herederas” (2018), estará de nuevo este año en salas paraguayas, recorriendo centros culturales, ferias del libro y otros eventos, tanto en Asunción como en otras ciudades del país. Hasta la fecha, este filme paraguayo ha estrenado en 20 festivales de 17 países de América y Europa.
El filme trata sobre tres amigos, sus viajes por el Chaco, sus ácidas conversaciones y sobre la ironía ante las a veces desesperantes perspectivas de la vida en este mundo tan complejo. Durante casi 18 años, el director realizó constantes viajes al Chaco con los ecologistas Jota Escobar y Ulf Drechsel. Estos viajes de observación y registro se convirtieron en una saga de aventuras y en una larga conversación sobre el futuro de los bosques y de las sociedades humanas. La película fue producida por La Babosa Cine de Paraguay, por Mutante Cine de Uruguay, y por La Fábrica Nocturna de Francia.
Lea también: “Anora” se perfila favorita al Óscar con dos fuertes premios