Cuenta con un territorio inigualable que reúne cultura, ruinas mayas, herencia de la colonial española, edificios modernos y playas exóticas. ¿Estás planeando un viaje y aún no sabes a dónde ir? ¡En esta nota te vamos a ayudar a enamorarte de este destino!

Por: Nora Vega

¿Te llama la atención visitar Guatemala? ¿Conocés sus atracciones? Probablemente poco o nada, pero este país está lleno de lugares con historia y hermosos paisajes que valen la pena conocer. Su agradable clima durante todo el año le ha otorgado el calificativo del "país de la eterna primavera".

Entre sus atractivos se destacan las ciudades coloniales, culturas ancestrales y 33 volcanes, de los cuales tres se encuentran en actividad. Además, cuenta con 19 ecosistemas y 300 microclimas y es la tierra donde viven más pueblos originarios de todo Centroamérica. Los guatemaltecos son amistosos y hospitalarios por tradición. Definitivamente es un destino único y diferente por la diversidad de experiencias que ofrece.

LA CAPITAL

La capital de Guatemala es Ciudad de Guatemala, también conocida como Nueva Guatemala de la Asunción, y enamora a todo aquel que la visita con sus calles adoquinadas y su arquitectura colonial. Este es el lugar perfecto para hacer base, ya que cuenta con todas las facilidades. Desde aquí, por ejemplo, salen todas las excursiones para visitar los volcanes.

Esta ciudad cuenta con una vida cultural activa a lo largo del año. La mayoría de los museos del país se encuentran aquí y todo el movimiento cultural se despliega en sus plazas. Existen más de 30 galerías presentando artistas guatemaltecos en pinturas, fotografía, láminas grabadas, esculturas. Los teatros presentan un amplio rango de obras, especialmente de dramaturgos nacionales.

Es imprescindible visitar la Catedral Metropolitana de Guatemala, el Mercado Central, la Catedral de Antigua Guatemala, el asentamiento maya Kaminal Juyú, el Palacio Nacional, el Museo Ixchel del Traje Indígena o el Museo Popol Vuh, entre otros lugares de interés.

LAS RUINAS MAYAS

Las tradiciones, el color, el arte y las ruinas mayas están rodeados de paisajes naturales, donde la cultura viva es un verdadero testimonio. Es por eso que todos los guatemaltecos consideran a su tierra como un orgullo, ya que se encuentra a la talla mundial como destino turístico.

Tikal es una de las ruinas mayas más impactantes, no sólo por su entorno (está inmersa en la selva, rodeada de aves, monos y de un silencio maravilloso), sino porque gran parte aún está siendo excavada, lo que le ha impedido que se convierta en un mega atractivo, como otras ruinas. Se ubica en el departamento de Petén y es la cuna de la cultura maya. Aquí se encuentran los majestuosos templos y pirámides que fueron construidas en el pasado.

No dejes de visitar la Laguna Chicabal, localizada en el pueblo de San Martín Sacatepéquez. Es uno de los más importantes lugares sagrados del mundo maya. Incluso, se dice que es un lago milagroso. Además, es una zona rica en flora y fauna. Cuenta con una vista inolvidable.

UNA GASTRONOMÍA VARIADA

Este país tiene una gastronomía impactante: platos como los tamales, los chuchitos, las hilachas, las enchiladas guatemaltecas o los rellenitos son solo algunas de las delicias que podrás degustar en tu viaje. También son imperdibles las típicas tortitas de maíz rellenas de algo de carne y verduras, un menú muy habitual elaborado con los ingredientes de la tierra.

Antigua es sede de restaurantes de cocina nacional, italiana, francesa, española, mexicana, oriental, latina y vegetariana. También hay comida rápida y muchas cafeterías. Aquí se pueden disfrutar antojos típicos como mole de plátano, pepián, piloyada antigüeña, fiambre colorado y blanco, estofado de tres carnes y diversos dulces típicos.

El pintoresco mercado de Chichicastenango, conocido a nivel mundial, es el símbolo de la ciudad y el más visitado por los turistas que buscan artesanías guatemaltecas. Es uno de los mercados a cielo abierto más grandes del mundo y en él, una multitud de indígenas mayas de diversas poblaciones de la zona se dan cita para vender sus productos. La oferta del mercado es variada en color y gustos; en él se puede encontrar verduras, frutas, ropas, artículos para el hogar y objetos hechos a mano.

LUGARES QUE HAY QUE VISITAR

Antigua

Esta majestuosa ciudad es precisamente la antigua Guatemala, el lugar donde estuvo la capital del reino en los tiempos de la colonia española. Su belleza es impactante, como si el tiempo se hubiera detenido, conservando los detalles arquitectónicos de la época. Ubicada a 50 kilómetros de la capital, fue declarada en 1979 Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, es calificada de "una joya del urbanismo y de la arquitectura colonial".

Volcán Acatenango

Es el lugar perfecto para ver la lava roja del volcán fluir ante tus ojos como unos fuegos artificiales. Para apreciarlas se recomienda emprender una caminata durante la noche. También se recomienda subir este macizo en la época de noviembre a enero, ya que está más despejado y se pueden apreciar los paisajes en su total magnitud.

Livingston

Es uno de los mejores destinos turísticos de Guatemala ya que combina playas caribeñas de aguas cristalinas, palmeras, vegetación exuberante y arena blanca. Livingston también posee una selva, el espléndido cañón de Río Dulce, con sus lagunas y riachuelos adyacentes; una rica fauna, en la que abundan una gran variedad de aves marinas y otros pájaros tropicales.

Semuc Champey

Se encuentra en Alta Verapaz y encierra una belleza natural sorprendente. Un río que se esconde entre la roca y deja a su paso una serie de pozas cristalinas y pacíficas donde nadar y refrescarse es un privilegio. Este no es un lugar con fácil acceso y se necesita tiempo para llegar hasta aquí. Sin embargo cuando descubras la belleza del lugar y sus impresionantes lagunas, todo el sacrificio habrá valido la pena.

Xela

Quetzaltenango es conocida también como Xela o Xelajú, que significa bajo los diez señoríos o diez cerros, en referencia a las montañas que le rodean. Es la segunda ciudad más grande de Guatemala y está llena de vida nocturna, hoteles y restaurantes. También cuenta con bosques, cerros y lagunas, sitios sagrados en donde se encuentran una gran cantidad de altares.

Playa Blanca, Izabal

Guatemala cuenta con numerosas playas tanto en el océano Pacífico como en el Atlántico. Esta es una playa tranquila con arena blanca que se encuentra en el departamento de Izabal, a pocos minutos en lancha desde Río Dulce. Es una área privada y protegida, pero permite el acceso público. Restringe toda actividad de construcción por lo que no hay hoteles ni restaurantes en el lugar, el cual permanece como un santuario en su estado natural. Un verdadero paraíso.

Aguas termales Georginas

Las fuentes Georginas en Guatemala son un paraíso natural de aguas termales ubicado en Zunil, departamento de Quetzaltenango. Son famosas por su contenido de azufre, que además de contener muchos minerales son aguas relajantes y anti-estresantes. Por otro lado, muchas personas también utilizan el balneario para realizar hidroterapia, un método curativo de algunas enfermedades que se fundamenta en la utilización del agua en diferentes temperaturas y presiones.

Lago de Atitlán

Es el destino favorito de los viajeros. Está rodeado de volcanes y pequeños pueblos. Aquí podés disfrutar de paseos en bote o en kayak para apreciar el escenario. Se encuentra ubicado en el departamento de Sololá, ofrece una vista y ambiente espectaculares, rodeado de tres majestuosos volcanes denominados Atitlán, Tolimán y San Pedro y una pequeña montaña o cerro denominado Cerro de Oro.

Dejanos tu comentario