El cine nos enseña acerca de muchas cosas, y la paternidad no es la excepción. A continuación, recorremos películas que exploran lo que significa ser un buen padre o que celebran el vínculo entre estos hombres y sus hijos. Una selección que incluye comedia, drama, acción, ciencia ficción, animación o aventura, y que -sin duda- quedarán grabadas en la memoria.

Por: Jazmín Gómez Fleitas

El Padrino (1972)
Con tres premios Óscar por Mejor película, Mejor actor y Mejor guión adaptado, es considerada la mejor película de Francis Ford Coppola y es, además, un clásico que grita ser visto una vez en la vida. La historia de la familia Corleone, liderada por el padre Vito Corleone, quien es además el jefe de las cinco familias al mando de la Cosa Nostra en Nueva York, nos deja una de las frases más poderosas del mundo cinéfilo: "Un hombre que no pasa tiempo con su familia, nunca puede ser un hombre de verdad".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Kramer vs Kramer (1979)
Un joven Dustin Hoffman encarna a Ted Kramer, quien ama a su familia pero pasa poco tiempo con ella debido a su trabajo. Una tarde, de regreso de la joranada laboral, su esposa Joanna (Meryl Streep) lo espera para anunciarle que los deja, a él y a su hijo de seis años. Ted es un publicista al que demandan muchas horas en la oficina, pero a partir de ese momento deberá reorganizarse para cuidar de su hijo. Y justo cuando padre e hijo ya superaron la peor parte de la convivencia, regresa la esposa para demandarlo por la custodia. Uno de los pocos papeles en los que uno termina odiando a Meryl Streep. Preparen sus pañuelos.

El Padre de la novia (1991)
Un clásico de la comedia familiar, gracias al cual el actor Steve Martin no será olvidado. George Banks no termina de aceptar que su hija de 22 años, una niña ante sus hijos, esté comprometida. Su yerno se convierte en su enemigo y hará todo lo posible para que eso no suceda. A esto hay que añadirle a una genial Diane Keaton en el reparto como Nina Banks, la madre. Una película que inspiró a las nuevas versiones de comedia familiares de suegro-yerno como Conquistando a mi suegro (2015) o Tenía que ser él (2017) con Bryan Cranston, porque nunca se puede tener demasiado de los padres celosos.

El Rey León (1994)
Para llorar a moco tendido sin ninguna vergüenza. Mufasa gobierna a todos los animales de la selva junto a su esposa Sarabi. Con el nacimiento de su hijo Simba, lo que debería ser motivo de celebración para todos, es para Scar -el hermano de Mufasa- algo para lamentar, ya que desea quedarse con el trono. En esta adaptación animada y en la selva de Hamlet, recorrerán todas las emociones como si fueran niños de vuelta. Una de las mejores películas para celebrar el día, si debiéramos resaltarlo. Pero no se preocupen, Hakuna Matata ayudará a que superen el mal trago y puedan continuar viendo la película. Dato no menor: Disney está preparando un live action del filme para el 2019.

La vida es bella (1997)
Una película italiana que ganó tres Premios Óscar: Mejor película extranjera, Mejor actor y Mejor banda sonora, además de otros premios internacionales. Guido Orefice (Roberto Benigni) es un alegre italiano de origen judío que se casa con una profesora llamada Dora, la ex prometida de un funcionario fascista. Si bien la primera parte trata de cómo consiguen permanecer juntos, continúa la historia cuando ellos ya tienen un hijo, Giosue, y llega la invasión nazi. Para que su hijo no entienda todo lo horrible que sucede a su alrededor, él le hace creer que juegan un juego y le da las instrucciones para ganar puntos. No se diga más, es una que no nos dejará igual.

Una mala jugada (1998)
La mejor opción si a papá le gusta el básquetbol o ambos aman los deportes. En esta historia de segundas oportunidades, Jake (Denzel Washington) está en la cárcel por haber matado accidentalmente a su esposa, la madre de su hijo Jesús. Sin embargo, el gobernador lo deja salir temporalmente para que convenza a su hijo de que elija jugar para una determinada universidad y así poder reducir su condena. Es una de las mejores películas de "pasar la antorcha" y el director (Spike Lee) nos lo hace sentir en profundidad. Una en donde padre e hijo terminarán jugándose la libertad.

Mi nombre es Sam (2001)
Una de las mejores actuaciones de Sean Penn, quien interpreta a un padre con discapidad mental que debe luchar por la custodia de su hija contra el Estado. El cuestionamiento gira en torno a que su hija, a los 7 años, demuestra más capacidad intelectual que su padre. Su misma defensora, una prestigiosa abogada interpretada por Michelle Pfeiffer, no está del todo convencida de si él debería ganar la custodia. Esta película lanzó a Dakota Fanning -la hija- a una carrera sin precedentes; ya que con esta actuación se convirtió en la actriz más joven nominada al Premio del Sindicato de Actores.

Buscando a Nemo (2003)
Ganadora del Óscar a Mejor película animada, es la búsqueda que emprende un pez payaso llamado Marlin para reencontrarse con su hijo Nemo. La madre de Nemo murió en un ataque junto a casi todos sus hijos, de los cuales sólo sobrivivó el pequeño pez. Con el paso de los años, Marlin se vuelve sobreprotector, avergonzando a Nemo en público. A raíz de eso, su hijo escapa del arrecife donde viven. Para encontrarlo, su padre tendrá la ayuda de Dory, una pececita que sufre de pérdida de memoria a corto plazo. ¡Que comience la aventura!

En busca de la felicidad (2006)
Chris Gardner (Will Smith) realiza una inversión que termina dejándolo en la bancarrota. Su esposa lo deja y se muda a Nueva York, pero su hijo Christopher (Jaden Smith) se queda con él. Al poco tiempo, no puede ni cubrir sus necesidades básicas, por lo que lo echan de su departamento en San Francisco. A pesar de tener que volver a empezar de cero, se las ingenia para mantener a su hijo bien cuidado, en el camino a conseguir un empleo mejor. Una de sus mejores frases es: "Si tienes un sueño, debes protegerlo. Las personas que no son capaces de hacer algo por ellas mismos, te dirán que tú tampoco puedes hacerlo".

Búsqueda implacable (2008)
Uno de los padres de acción más queridos es el actor irlandés Liam Neeson, quien hace de un agente jubilado de la CIA, Bryan Mills, experto en seguridad y combate cuerpo a cuerpo que está divorciado de su esposa y no ve mucho a su hija Kim, de 17 años. Los problemas empiezan cuando su hija hace un viaje a Paris, pero en el camino, ella y su amiga son secuestradas por una banda de trata de blancas. Uno de los thriller de acción imperdibles, que se convirtió en una saga de tres películas.

Los descendientes (2011)
Matt King (George Clooney) es un abogado casado que vive en Honolulu y tiene dos hijas, de 10 y 17 años. Cuando su esposa sufre un accidente que la deja en coma, él debe replantearse su vida. Intenta torpemente reconectarse en la relación con sus dos hijas, a la par que irá develando secretos de su matrimonio, y deberá resolver qué hacer con las propiedades de tierras vírgenes que posee su familia en Hawai. Ganó el Óscar a Mejor guión adaptado y cinco nominaciones, incluyendo la de Mejor película.

Los miserables (2012)
El musical dramático basado en la novela del escritor francés Victor Hugo en 1862, ganadora del Óscar a Mejor película, Mejor actor, Mejor actriz, Mejor maquillaje y Mejor mezcla de sonido. La película fue filmada sin separar la actuación del canto; es decir, que si los actores se equivocaban en sus líneas cantadas, repetían la escena completa. La historia usa como hilo conductor la vida de Jean Valjean (Hugh Jackman), un ex convicto que cambió de nombre y que adopta a la hija (Amanda Seyfried) de una de las trabajadoras de su fábrica, Fantine (Anne Hathaway). Su amor por ella le hará superar todas las injusticias que deberá vivir.

Interestelar (2014)
En algún momento del siglo XXI, la supervivencia de la humanidad se ve amenazada. Joseph Cooper (Matthew McConaughey), un padre viudo, ingeniero y ex piloto de la NASA es reclutado para pilotar una nave espacial, la Endurance, con el fin de probar una teoría que permitiría el éxodo desde la Tierra. Su hija Murph (Jessica Chastain) se enoja con él cuando decide aceptar la misión, porque justamente decifró un código que dice "Quédate" y que usaba para hacer entender a su padre que no emprenda el viaje. Sin embargo, él igual lo hace y ella no se despide de él antes de partir. ¿Sirvió el viaje? ¿Él volverá? Para amantes de la ciencia ficción, una del director Christopher Nolan.

Capitán Fantástico (2016)
Ben Cash (Viggo Mortensen), su esposa Leslie y sus seis hijos viven alejados de la sociedad. La pareja, desilusionada con el capitalismo, decidió mudarse a las profundidades del bosque del estado de Washington. Ben educa a sus hijos con habilidades de supervivencia, pensamiento crítico y con buena forma física hasta que su esposa es hospitalizada y ellos deben emprender el viaje de regreso a lo que dejaron años atrás. Una película catalogada como comedia dramática, en la cual un padre deberá poner a prueba sus propias enseñanzas a sus hijos, y por la cual Mortensen recibió una nominación al Óscar.
El cine nos enseña acerca de muchas cosas, y la paternidad no es la excepción. A continuación, recorremos películas que exploran lo que significa ser un buen padre o que celebran el vínculo entre estos hombres y sus hijos. Una selección que incluye comedia, drama, acción, ciencia ficción, animación o aventura, y que -sin duda- quedarán grabadas en la memoria.

 

Déjanos tus comentarios en Voiz