“La carne paraguaya es por lejos la más consumida en Chile”, sentencia el especial de Reportajes T13 (Teletrece) emitido el 28 de diciembre pasado, un video de 8 minutos que lleva por título “Camioneros que transportan carne en Chile son secuestrados en la ruta”, que revela el accionar de una banda criminal que encontró un negocio lucrativo en atacar los transportes internacionales que llevaban la codiciada proteína roja desde Paraguay.

El informe elaborado por Juan Bustamente y Javier Pontillo Gálvez presenta un video que muestra un frustrado intento de asalto contra un camión en ruta y a plena luz del día, que fue grabado en mayo del 2021 desde un automóvil que escoltaba al vehículo de gran porte, que fue retenido momentáneamente por los delincuentes, antes de darse a la fuga.

Lea más: Bridgerton temporada 2 ¡llega el 25 de marzo!

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los periodistas chilenos señalan que el interés de las bandas chilenas por la carne paraguaya no es antojadizo y recurren a la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, que reporta que, entre enero y junio del 2021, Chile llegó a importar 102.403 toneladas de carne, siendo el 49% procedente de Paraguay, en relación al 30,3% Brasil y el 14% de Argentina.

Con las fiestas patrias chilenas, en setiembre pasado, y las celebraciones de Año Nuevo, el consumo de carne se acrecentó y, con esto, el transporte del producto, así como la seguidilla de asaltos a los camioneros. La alarma llegó hasta la policía chilena.

Los delincuentes secuestraban los camiones y los descargaban en bodegas clandestinas de la capital chilena. Foto: Captura de video.

El equipo de T13 accedió a la investigación del Departamento OS9 (Organizaciones Criminales) de Carabineros, de la policía chilena, que encontró una pista esencial en una foto de peaje que captó a una camioneta blanca que acompañaba a los camiones robados.

Dicha camioneta se asoció a Hans Cristopher Elphick del Valle, que poseía un extenso prontuario de robos y otros delitos, quien se ubicó como líder de la banda. Los audios condujeron a los investigadores carabineros hasta su financista: Juan Humberto Fernández González, un comerciante carnicero.

Lea más: Joven armado con ballesta quería “asesinar a la reina” en castillo de Windsor

Las imágenes del canal chileno muestran el seguimiento que realizó el Departamento OS9 siguiendo la trayectoria de los robos en el mapa satelital y la documentación de pruebas que iban acumulando. Los asaltacamiones intimidaban a los conductores para luego tomar el camión y llevarlo a un lugar para apropiarse de la mercadería e inmediatamente distribuir o vender.

Así llegaron hasta varias bodegas en varios puntos de Santiago, la capital del país andino, que pertenecían a Fernández, con escasos protocolos sanitarios y sin cuidar la cadena de frío, desde donde la carne paraguaya robada se destinaba a comercios pequeños.

Seguidamente, se sucedieron los allanamientos y se golpeó a la banda criminal de Elphick. De cinco identificados, cuatro ya se encuentran en prisión preventiva, refiere el informe, y menciona que los ladrones conseguían aproximadamente 100 millones de pesos (unos 800 millones de guaraníes) de ganancia por cada camión secuestrado.


Déjanos tus comentarios en Voiz