Nuestro país era el único de la región que no contaba con el control del espacio aéreo por la falta de radares. Los vuelos ilegales tienen hasta la fecha las riendas sueltas para operar, pero eso está por lle­gar a su fin debido a la deci­sión del Gobierno de inver­tir en el fortalecimiento de la capacidad de monitoreo y acción de la Fuerza Aérea.

“Paraguay era el único que no contaba con radares y con esto nos ponemos a la altura de las circunstancias”, indicó a La Nación/Nación Media el ministro de Defensa Nacio­nal, Óscar González. El secre­tario de Estado detalló acerca de la apuesta realizada por la administración de Santiago Peña para dejar atrás la des­protección del territorio paraguayo en esta materia.

Una de las grandes inversio­nes para el control del espa­cio aéreo es la compra de un radar americano, cuyo costo asciende a USD 45,8 millo­nes. Se trata de un radar fijo que llegará a nuestro país en unos 30 meses, es decir, en setiembre de 2027 será ins­talado en un lugar estraté­gico y el ministro fue cate­górico al mencionar que su ubicación no será revelada, de modo que el crimen orga­nizado no se vea beneficiado con esta información.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Fuerza Aérea es fortalecida con inversión del Gobierno en adquisición de radares.FOTO: GENTILEZA

“Dos radares móviles, que estaban en desuso, fueron enviados por este gobierno a Israel para hacer la revitali­zación de ambos, estos tienen menos alcance, pero de todas formas, el comandante de la Fuerza Aérea me manifestó que con estos dos radares con los que ya vamos a contar a partir de junio, vamos a tener condiciones para controlar nuestro espacio aéreo, aun­que no todavía en la medida que deseamos”, explicó.

REVITALIZACIÓN

La revitalización de estos dos radares también demandaron una importante inversión esta­tal, puesto que se destinó USD 1.080.000 para este fin. En cuanto al alcance de estos tres dispositivos de control aéreo con los que contará próxima­mente nuestro país, González indicó que el radar fijo tendrá un alcance de detección equi­valente a 400 km.

“El alcance de los radares móviles no quiero dar a cono­cer porque ya los vamos a uti­lizar en breve y no quiero que el crimen organizado sepa la capacidad que tenemos de detección”, refirió.

SEPA MÁS

Centro de control

La utilización de estos radares demandará la necesidad de con­tar con un centro de monitoreo y, sobre este punto, el ministro de Defensa indicó que la compra del radar fijo ya viene incor­porado con un centro de mando y control y así también, incluye el entrenamiento del personal de la Fuerza Aérea que va a utili­zarlo.

“Estas adquisiciones tienen el fin de proteger el espacio aéreo e impedir los vuelos irregulares de las aeronaves dedicadas al nar­cotráfico. La inversión del Gobierno a la fecha en esta materia es de USD 150 millones”, resaltó González, y mencionó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ya realizó el desem­bolso para la compra y revitalización de radares, por lo que solo se espera su llegada para que entren en funcionamiento.

Déjanos tus comentarios en Voiz