La ministra del Tra­bajo, Mónica Recalde, indicó que mediante la implementación del programa Hambre Cero en las Escuelas 17.250 personas, en su mayo­ría mujeres, se encuentran registradas en el sistema de cobertura del Instituto de Previsión Social (IPS).

“A mediados de marzo comenzamos a realizar las verificaciones y trabajamos directamente con las empre­sas adjudicadas. Uno de los componentes del programa es la generación de empleos. Cuando nosotros empeza­mos las verificaciones había nada más 5.000 trabajadores registrados dentro del pro­grama a nivel país”, indicó en una entrevista con el pro­grama “Así son las cosas”, del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

El proceso de verificación laboral inició el pasado 6 de marzo y se extendió hasta el 22 de abril. Hasta el momento fueron verificadas 221 insti­tuciones educativas: 16 en Asunción, 170 en Central y 35 en Presidente Hayes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Hoy tenemos un incremento del casi 144 % de personas que están formales, tienen un salario y están registradas en el Instituto de Previsión Social. Esto ha sido realmente un impacto muy significativo con 17.250 personas registra­das y formales dentro del pro­grama”, comentó.

Recalde señaló que tras el proceso de verificación labo­ral encarado por su cartera, la cifra inicial de 5.000 trabaja­dores trepó después a 12.231 trabajadores con empleo formal y protección social. Agregó que el 94 % de las per­sonas formalizadas son muje­res, entre ellas tías, abuelas y hermanas.

“La formalización crece con el control, y por eso intensi­ficaremos las verificaciones hasta que el último empleado del programa cuente con el cumplimiento pleno de sus derechos laborales”, remarcó. Añadió que a partir de la próxima semana las verifi­caciones laborales se reali­zarán en el interior del país. “Ya tuvimos conversaciones con los gobernadores, tene­mos una hoja de ruta para poder salir a controlar; si bien hemos crecido mucho, tene­mos aún algunas denuncias desde el interior (informali­zación)”, mencionó.

Déjanos tus comentarios en Voiz