El presidente del Con­sejo de Gobernado­res, César Luis Sosa, afirmó que ya han tomado los recaudos necesarios res­pecto a las observaciones realizadas por la Contralo­ría General de la República, la cual plasmó sus observa­ciones sobre la aplicación del Programa Hambre Cero en las distintas observacio­nes. El jefe departamental aseguró que no se tolerarán las irregularidades. “Se han tomado las medidas necesa­rias, se han hecho los des­cargos correspondientes y ya se ha notificado a las dife­rentes empresas para que tomen los recaudos nece­sarios, vamos a ser impla­cables con esto. No vamos a permitir que haya irregu­laridades y cada goberna­dor está cuidando eso en su departamento”, expresó.

En contacto con La Nación/Nación Media, Sosa mani­festó que analizaron el documento remitido por el órgano contralor y pese a que este contó con ciertas observa­ciones, estas no representaron un problema grave dentro del programa. Más bien se trata­ron de ciertos ajustes a tener en cuenta y está dentro del mar­gen de error previsto en un pro­grama tan grande como este, cuya aplicación es reciente. “Algunas observaciones son básicas en el sentido de seña­lar utensilios, bachas e infraes­tructura, que son cuestiones que suelen pasar cuando uno empieza el trabajo, siempre un gran proyecto tiene hasta un 10 % de margen de error, y esto no llegó ni a un 5 %, ya todo se ha subsanado en cuanto a algunas gobernaciones que tuvieron más observaciones”, informó.

“TODOS SOMOS CONTRALORES”

Refirió además que están próximos a lanzar una cam­paña “Todos somos contra­lores”, de modo a alentar a la ciudadanía en general y todos los actores estatales a denun­ciar casos de irregularidades dentro del programa, de modo a que cada vez sea menos fali­ble y se pueda llegar satisfac­toriamente a todos los niños y adolescentes del país, con alimentos de calidad.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz