El senador Derlis Maidana se refirió a la decisión del Gobierno de Paraguay que declaró como organización terrorista al Cuerpo de Guar­dianes de la Revolución Islá­mica, por sus sistemáticas vio­laciones a la paz, los derechos humanos y la seguridad de la comunidad internacional. “Esta designación reafirma el compromiso de Paraguay en la lucha frontal y efectiva contra el terrorismo en todas sus for­mas”, señaló para La Nación/Nación Media.

Refirió además que “estas designaciones permiten accio­nes jurídicas y de seguridad de nuestras fuerzas armadas, policiales, actuar directa­mente para prevenir y sancio­nar cualquier acción directa de estos grupos, así como de actividades de apoyo y finan­ciamiento a los mismos”.

Destacó también que la deci­sión del Gobierno paraguayo fue bien recibida por la comu­nidad internacional. “Esta medida ha sido bien recibida por la comunidad internacio­nal, particularmente Esta­dos Unidos e Israel, quienes han hecho público su apoyo y reconocimiento a esta medida adoptada ayer por el Gobierno paraguayo”, mencionó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

ACTIVIDADES TERRORISTAS

El senador dijo que “desde la llegada de ayatolá Ruhollah Jomeini en 1979, al frente de un gobierno chií en Irán, este país ha fomentado acti­vidades terroristas, como por ejemplo del Hesbolá en el Líbano, perpetrando ataques contra Israel, con Hamás en la franja de Gaza, y ahora últimamente con los Hutíes en Yemen”. Agregó que es un “Estado con fuerte poder, hasta incluso desarro­llando actividades para tener sus armas nucleares y que hoy, desde ese tiempo viene fomentando el terrorismo en el Oriente Medio”.

Déjanos tus comentarios en Voiz