El presidente Santiago Peña desarrollará una agenda en Esta­dos Unidos entre el 26 de abril y el 6 de mayo, y en estos días, se reunirá con altos funciona­rios de instituciones estadou­nidenses, con representan­tes de bancos y participará de foros que tienen el obje­tivo de posicionar a nuestro país en el plano internacional y así atraer a más inversores, según explicó el propio jefe de Estado.

“Este va a ser el primer viaje que planificamos con mucha anticipación y esto de alguna manera lo que busca es ese contacto con todo lo que es la base de inversores de Esta­dos Unidos, que mira con mucha atención a Paraguay, esto vincula a las calificado­ras de riesgo, los bancos de inversión, que son los que finalmente hacen las gran­des inversiones o disponi­bilizan los fondos para que Paraguay pueda seguir avan­zando”, detalló. En contacto con varios medios de prensa, el mandatario indicó que es consciente de las críticas que existen por los viajes que rea­liza, no obstante, él ya dejó en claro que su gobierno da un enfoque muy especial en la agenda internacional puesto que tiene el objetivo de que Paraguay deje de ser una “isla rodeada de tierra” y eso, requiere una activa partici­pación en diferentes foros.

“El haber alcanzado el grado de inversión el año pasado, esperamos que esto pueda ser acompañado por las otras dos calificadoras de riesgo, requiere una presencia cons­tante, y yo hice coincidir una serie de reuniones con banco e inversionistas”, deta­lló Peña y al mismo tiempo, mencionó algunos puntos previstos en su agenda en su estadía en Estados Unidos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

LA AGENDA

En este viaje está prevista la entrega de un reconoci­miento a Paraguay, a través de la persona de Santiago Peña por parte del Comité Judío Americano, una de las organizaciones más gran­des de Estados Unidos, que condecorarán a nuestro país por su apoyo a Israel y la contribución a la comu­nidad judía a nivel interna­cional.

En este contexto, el mandatario recordó que el año pasado, fue invitado de honor al 30.° aniversario del atentado de la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia) y el Paraguay decidió trasladar su embajada nueva­mente a Jerusalén.

En tanto, en el Instituto Milken en Los Ángeles será orador en uno de sus foros más importantes del año, donde participarán representantes de grandes foros de inversión, el secre­tario del Tesoro americano, con quien también está pre­vista una reunión y fue una de las razones de la planificación de este viaje.

Déjanos tus comentarios en Voiz