El presidente Santiago Peña encabezó el lanzamiento de Che Róga Porã 2.0, el programa impulsado por la Presidencia de la República y ejecutado por el Ministerio de Urba­nismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y la Agencia Finan­ciera de Desarrollo (AFD).

Destacó que esta renovada versión de Che Róga Porã brinda respuesta a muchos de los problemas detectados en los últimos nueves meses.

El jefe de Estado señaló que este programa de gobierno se consolida como una herra­mienta clave dentro de la política habitacional del país, orientada a reducir el déficit de vivienda y fortale­cer el desarrollo social y eco­nómico.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“La casa propia brinda dig­nidad, seguridad, nos per­mite enfrentar una enfer­medad, una dificultad económica porque es tu prin­cipal activo, eso está demos­trado. Somos conscientes que desde el Gobierno tenemos una enorme responsabili­dad, debemos trabajar todos juntos, no hay espacio para las individualidades, todos debemos trabajar mancomu­nadamente para alcanzar los objetivos”, exteriorizó.

Peña resaltó que con este pro­grama de viviendas se busca dejar de lado las excusas que muchas veces abundan en la políticas públicas.

PROCESO QUE REQUIERE COMPROMISO

“Desde el 15 de agosto, con mi compañero Pedro Alliana, vinimos a demostrar que sí se puede. Este es un proceso que requiere mucho compromiso y mucha dedicación y persis­tencia; de no bajar los brazos, sabiendo que el camino es muy difícil. Es escuchando a la gente a quién queremos ayudar es que podemos dar esas respuestas”, acotó.

A su turno, el titular del MUVH, Juan Carlos Baruja, resaltó que Che Róga Porã 2.0 inicia una nueva etapa con una propuesta ampliada y más inclusiva, que busca facilitar el acceso a la vivienda a un mayor número de familias para­guayas. Indicó que a par­tir de este mes, el programa incorpora nuevas opciones de financiamiento, adapta­das a las necesidades identi­ficadas durante sus primeros meses de implementación.

Déjanos tus comentarios en Voiz