El senador Antonio Barrios aseguró la viabilidad del pro­yecto de ley que autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas la reingeniería en el Presupuesto General de la Nación (PGN) del 2025 para redireccionar unos G. 304.000 millones para el Instituto Nacional del Cán­cer (Incan) para la compra de medicamentos oncológicos. La iniciativa se encuentra en el orden del día de la sesión de este miércoles del Senado. “No sé quién habla de que no es realista, pero nosotros esta­mos convencidos de que es un proyecto que se puede llevar a cabo, sacar los viáticos, sacar los alimentos, todo lo que sea gastos superfluos, pasajes, yo creo que eso se puede hacer y destinar a un fin noble que es darlo al Incan. Los enfermos oncológicos hoy están muchas veces desprovistos de medica­mentos”, expresó.

El legislador indicó que con­versó con varios colegas y ade­lantó que existe una alta pro­babilidad para su aprobación. “Yo creo que el proyecto es via­ble y ya va a depender del pleno a ver qué decide. Hemos con­versado con todos, todos nos dijeron que el proyecto es via­ble, veremos qué pasa”, senten­ció. Barrios sostuvo que se trata de un recorte de gastos super­fluos y no de programas fun­damentales para el gobierno. “Ningún programa, nada, esto es sacando gastos superfluos nada más y encima el respon­sable de determinar esos gastos superfluos es el Ministerio de Economía, nosotros no direc­cionamos nada”, explicó.

Déjanos tus comentarios en Voiz