El ministro de Urba­nismo, Vivienda y Hábitat, Juan Car­los Baruja, lamentó el aban­dono que sufrieron las 1.000 familias vulnerables del barrio San Francisco, a raíz del odio y revan­chismo político que predo­minó durante el gobierno del expresidente de la Repú­blica, Mario Abdo Benítez. Agregó que la millonaria deuda por la prestación de servicios básicos es una muestra clara de la desa­tención que padecieron los pobladores del complejo habitacional.

“El barrio tuvo un abandono de cinco años, en ese periodo ni siquiera el consumo eléc­trico y agua se regularizó. Nosotros tenemos una deuda multimillonaria con la Admi­nistración Nacional de Elec­tricidad y la Empresa de Servicios Sanitarios del Para­guay”, sostuvo.

La deuda ocasionada por la administración de Abdo Benítez con ambos entes trepa a G. 30.000 millones.FOTO: ARCHIVO

El secretario de Estado detalló que la deuda ocasio­nada por la administración de Abdo Benítez con ambos entes trepa a G. 30.000 millo­nes. “Hoy existe un proceso de regularización, estamos trabajando, buscando soluciones”, dijo en una entre­vista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las afirmaciones de Baruja surgieron antes de las denuncias realizadas por los pobla­dores del barrio, consistente en la falta de titulación de sus viviendas. “Estamos en per­manente contacto con ellos, y muchas veces entendemos que, lógicamente, hay ansie­dad, pero se requieren tiem­pos para lograr las documen­taciones, porque realmente todo el trabajo paró durante el gobierno anterior”, comentó.

El barrio San Francisco fue edificado durante la adminis­tración presidencial de Horacio Cartes, en homenaje al papa Francisco, quien visitó Paraguay en 2015 y falleció el lunes 21 de abril a los 88 años de edad a causa de un derrame cerebral e insufi­ciencia cardíaca en la Casa Santa Marta.

Déjanos tus comentarios en Voiz