Los aviones A-29 Super Tucano que adquirirá Paraguay corresponden a una versión más moderna y avanzada que otras en servicio en la región.

Para los próximos meses se aguarda la llegada de los aviones Super Tucano, comprados por el Gobierno de Paraguay de la empresa brasileña Embraer SA, lo que representará una de las adquisiciones más importantes en los últimos treinta años dentro de nuestro país, puesto que se contará con aeronaves con la más alta tecnología.

Los aviones A-29 Super Tucano de Paraguay corresponden a una versión más moderna y avanzada que otras en servicio. Se trata de un modelo actualizado que incorpora mejoras tecnológicas y operativas, lo que representa un salto cualitativo en las capacidades de la Fuerza Aérea Paraguaya.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Los seis aviones Super Tucano llegan en junio y ya van a estar pilotados por aviadores de la Fuerza Aérea Paraguaya. Ellos ya están en Brasil haciendo un curso de adaptación para que puedan pilotar estos aviones que tienen tecnología de vanguardia, por eso se requirió que los pilotos vayan a formarse”, detalló el ministro de Defensa Nacional, Óscar González.

“Estos aviones vienen a sumar, porque no existe ningún avión que tenga la capacidad de estos que vamos a adquirir, así que no podemos decir que vienen a reemplazar. Los que tenemos ahora tienen menos capacidad”, explicó el secretario de Estado, quien mencionó que esta compra se posiciona como un hito en cuanto a inversión e innovación, puesto que se estima que la última vez que el Estado adquirió aeronaves fue en 1987.

González habló de la importancia que tiene para la seguridad el esfuerzo que hace el Gobierno, a fin dotar de un mejor equipamiento a las Fuerzas Militares; que son claves para el combate a las nuevas amenazas como son el crimen organizado y el narcotráfico. Estos grupos mueven grandes cantidades de dinero y no escatiman en gastos a la hora de tratar de burlar la seguridad.

“Es la muestra de una decisión política clara de enfrentar al crimen organizado y al terrorismo. La adquisición de estos 6 aviones tiene un costo total de USD 105 millones, además, por otro lado, el radar con el sistema de mando y control tiene un costo de USD 45,8 millones. Estas adquisiciones son para proteger el espacio aéreo”, sostuvo, y recordó que la compra de los aviones es gracias a un empréstito realizado del Banco Nacional de Brasil.

SEPA MÁS +

Préstamo de compra tiende a ser aprobado

El proyecto de ley de contrato de préstamo de hasta USD 101.606.009,02 para la compra, por la vía de la excepción, de seis aviones Super Tucano, que serán utilizados por las Fuerzas Aéreas para el control del espacio aéreo paraguayo, principalmente en la lucha contra el crimen organizado y el combate contra el narcotráfico, cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores, y debe ser tratado en la Cámara Baja para seguir con el trámite legislativo.

Al respecto, el diputado Hugo Meza indicó que es un proyecto muy importante, teniendo en cuenta que se trata de una inversión postergada por mucho tiempo para dar las herramientas necesarias a las Fuerzas Armadas, en el marco de la protección y el control para el país. “Hay que entender que nuestro país hace un buen tiempo no viene invirtiendo o no invierte, una nula inversión en lo que es tecnología y equipamiento para nuestras Fuerzas Armadas, y muchas veces nos quejamos cuando decimos que tenemos una frontera vulnerable, o ni siquiera tenemos radares, ni aviones, ni nada”, dijo a La Nación/Nación Media.

Bajo esta argumentación, el legislador sostuvo que existe “conciencia” en sus colegas para la aprobación de este contrato de préstamo.

Déjanos tus comentarios en Voiz