El secretario general y jefe de Gabinete de la Junta de Gobierno, Eduardo González, se refirió a las propuestas legislativas existentes en torno a las leyes electorales que fueron pre­sentadas esta semana ante la Junta de Gobierno del Par­tido Colorado y que se decidió acompañar su estudio en el ámbito del Congreso Nacional.

En comunicación con La Nación/Nación Media, explicó que, con el equipo de apoderados de la Asocia­ción Nacional Republicana, constantemente están dando seguimiento a todas las pro­puestas de leyes que afecten al proceso electoral.

Indicó que por la experien­cia pasada es necesario ir corrigiendo algunas cues­tiones. Por ejemplo, señaló que acompañan el proyecto de modificación de la ley de financiamiento político en sus artículos 64 inciso A, 66 y 278 con el objeto de facilitar el procedimiento dado que la actual normativa contempla un proceso que demanda un tiempo que hace que las cam­pañas electorales se prolon­guen por más tiempo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Lo que nosotros pretende­mos es que se inscriban los movimientos para la obten­ción del RUC, porque el movi­miento es el que tiene el RUC no los candidatos. Entonces inscribir las candidaturas una semana después de eso. Sim­plificando el trabajo”, explicó.

Señaló que también analiza­ron la cuestión de los bancos no solo autoricen a los movi­mientos internos, sino a los movimientos en general en las internas y en las genera­les. Además, que no solamente puedan habilitar de la cuenta, sino que también puedan ope­rar, ayudando de ese modo, a que no sean inconvenientes para la participación.

INSCRIPCIONES AL RCP

Por otra parte, también ana­lizan la propuesta que tiene que ver con las inscripcio­nes que se hacen al Registro Cívico Permanente (RCP), que actualmente se hace cada 31 de diciembre.

Explicó como las internas de la ANR, posiblemente sean en junio de 2026, y para esas elecciones se usará el corte del 31 de diciembre de 2024 y no se podrán incluir las afilia­ciones de este año. Mientras que las elecciones municipa­les que serán en octubre del año que viene, ya se usarán el padrón con corte 2025.

HORARIO DE VOTACIÓN

El apoderado de la ANR tam­bién se refirió a la unificación del horario que rige en el país para las votaciones, que el Código Electoral establece horario diferenciado para el invierno y el verano. Por lo que ahora proponen que se rija al horario vigente en Paraguay y que sean las elec­ciones de 7:00 a 16:00 horas.

Déjanos tus comentarios en Voiz