Vecinos de Punta Karapã de la ciudad de Asunción reali­zaron el tradicional chipa’apo en el que prepararon y repar­tieron 1.000 chipas a todos los que visitaban el lugar.

Se trata de la 15.ª edición de esta actividad que arrancó a tempranas horas y reunió a los pobladores que todos los años se organizan para este encuentro durante la Semana Santa.

Los vecinos del barrio La Chacarita hace más de seis meses iniciaron con las acti­vidades para reunir los ingre­dientes para las mil chipas que fueron cocinadas en el tatakua comunal.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Es un homenaje a la chipa. Preparamos 700 chipas mes­tizas con cocido y 150 de ara­paho, que ya estaba extinta y se prepara de typyraty, miel, leche y huevo. También pre­paramos 150 chipas kan­dói, este lleva mani y miel”, expresó Clemente Cáce­res, promotor de cultura, en entrevista con el programa “Dos en la ciudad” de canal GEN y Universo 970/Nación Media.

Se trata de la 15.ª edición de esta actividad y reúne a los vecinos del barrio.FOTO: NÉSTOR SOTO

CHIPA BLANDA

Clemente dio una serie de consejos para que la chipa sea rica y blanda, una de ellas es que se debe agregar grasa de cerdo y evitar el uso de la leche entera. “Para que sea perfecta la chipa no deben ponerle leche, por­que la leche con el almidón produce esmalte que endu­rece la mezcla. Se tiene que cortar la leche, se le puede poner jugo de naranja”, expresó.

Agregó que si las personas quieren que la chipa les dure una semana, no deben agre­gar clara de huevo y manteca. “Los ingredientes deben ser grasa de cerdo, leche cortada y si es leche con jugo de naranja ponerle harina de maíz. La chipa del campo lleva 50 % almidón y 50 % harina de maíz. Recordar que solo se debe poner la yema del huevo”, puntualizó.

También hubo una demostra­ción de música y bailes tradi­cionales que amenizaron la jornada que ya es tradicional en el barrio de la Chacarita y que congrega no solo a los vecinos, sino que también a gente que es atraída por el colorido y la rica chipa que se prepara.

Déjanos tus comentarios en Voiz