El planteamiento para asistir a los pobladores de la región Occidental afectados por las inundaciones cuenta con media sanción del Senado y con dictamen favorable de la Comisión de la Cámara Baja.

El presidente Santiago Peña pidió ayer a los diputados aprobar el proyecto de ley que declara en situación de emergencia a los departamentos de Presi­dente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.

“Ahora que le veo aquí al diputado Petersen le pido que nos pueda ayudar. Hay un proyecto de ley, con media sanción ya en Diputados, para poder declarar emergencia vial en la región Occiden­tal. Obviamente ahí hay un planteamiento para que esto pueda ser canalizado a través de la Secretaría de Emergen­cia Nacional, para que poda­mos poner en coordinación”, refirió el mandatario.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

ACCIONES DE ASISTENCIA

Las declaraciones del titu­lar del Poder Ejecutivo fue­ron vertidas durante la visita que realizó en la mañana de ayer al Chaco para supervisar personalmente las acciones de asistencia a comunidades afectadas por las recientes inundaciones. La jornada del jefe de Estado inició en Mariscal Estigarribia, donde las autoridades presentaron un plan de acción, y luego se trasladó a Santa Teresita.

Igualmente, Peña se dirigió a los gobernadores chaqueños para que soliciten a través del Consejo de Gobernadores la asistencia de los demás jefes departamentales.

“En nuestro inicio de ges­tión pusimos una apuesta muy fuerte a la descentrali­zación. Y le dotamos a los 17 departamentos con maqui­naria vial, invertimos más de 20 millones de dólares en maquinarias vial y agrícola. Yo quería hacer un pedido a los tres gobernadores, para canalizar a través del Con­sejo de Gobernadores, para que todos los gobernadores del Paraguay puedan colabo­rar”, indicó.

El mandatario resaltó el esfuerzo sobrehumano para ejecutar las acciones y las asistencias necesarias en esta situación de emergencia que se encuentran las comunidades chaqueñas.FOTO: GENTILEZA

ALTO VALOR ESTRATÉGICO DEL CHACO

Durante su intervención, el presidente Peña resaltó el valor estratégico y humano del Chaco paraguayo: “Esta región representa el 60 % del territorio nacional, y aunque aquí habite solo el 3 % de la población, su valor es incal­culable”.

Luego, el mandatario ase­guró que se pondrán todos los recursos del Estado al servi­cio de las comunidades afec­tadas: “Estamos decididos a ampliar todos los recursos, tanto humanos, financieros como logísticos”.

RECURSOS PARA LA ASISTENCIA

El proyecto de Ley de Emer­gencia asigna a cada departa­mento del Chaco unos 15 mil millones de guaraníes para la asistencia económica y social a los afectados. El pro­yecto debió ser tratado en la pasada sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, pero justo en ese momento los parlamentarios decidie­ron dejar sin cuórum la sala de reuniones.

FUERZA AÉREA DISPONIBLE

El presidente Santiago Peña dispuso ayer que todos los medios fluviales y aéreos, de la Fuerza Aérea y de la Armada, estén disponibles para el uso de los poblado­res del Chaco en situación de emergencia.

“El avión presidencial está hoy al servicio de las evacuaciones médicas. En breve sumaremos helicópteros donados por la República de China (Taiwán) y unidades que estaban fuera de servicio. Todo estará dis­ponible para asistir a quienes más lo necesitan”, manifestó el jefe de Estado.

ASISTENCIA A MÁS DE 10.000 FAMILIAS

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Arsenio Zárate, detalló que desde el inicio de la emergencia ya han brin­dado asistencia a más de 10.000 familias, que han recibido más de 250.000 kilos de víveres, distribuidos desde marzo a la fecha, mediante una inversión de 2.500 millones de guaraníes. Indicó, además, que la inversión total del Estado incluye combustibles y viáticos que totaliza 4.400 millones de guaraníes destinados a asistir a las familias afectadas y aisladas por las inundaciones, según el informe que presentó ante el mandatario.

Déjanos tus comentarios en Voiz