El vicepresidente Pedro Alliana reveló ayer en una conversación con el programa “Arriba hoy”, del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que desde la Embajada de los Estados Unidos ya se daban señales de la agenda de alternancia, por la cual operó Marc Ost­field en Paraguay durante la campaña electoral. Alliana detalló que en campaña con Santiago Peña mantuvieron una reunión en la embajada en dos ocasiones y en una de ellas se dio un comenta­rio que ya alertó sobre lo que se venía para el movimiento Honor Colorado.

“Una de las veces que fuimos a la embajada ya nos venían avisando. En una de las veces en la embajada nos dijeron: ‘No tengan miedo a la alter­nancia, es normal dentro de un país; el Partido Colorado hace mucho tiempo está en el poder’. Nosotros nos mira­mos con Santi y dijimos que venimos para ganar las elec­ciones. Parecía una ame­naza o abriendo ya el para­guas contándonos lo que ellos querían que ocurra”, contó el segundo del Ejecutivo.

Con la filtración de docu­mentos confidenciales envia­dos por el exembajador de los Estados Unidos en Paraguay Marc Ostfield al Departa­mento de Estado norteameri­cano, Alliana sostiene que solo se confirma lo que por años se viene denunciando desde el movimiento Honor Colorado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Esto no hace más que confir­mar todas las denuncias que nosotros veníamos haciendo y lo venimos haciendo desde hace muchos años. Una per­secución inmisericorde hacia el presidente hoy del partido, el expresidente de la Repú­blica Horacio Cartes, y al movimiento político Honor Colorado”, indicó.

USO DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS

Alliana resaltó que esta alianza no solo se dio con el sector de Mario Abdo Benítez, sino con otros sectores polí­ticos de la oposición, como el Partido Democrático Progre­sista (PDP). “Esto confirma las denuncias que veníamos haciendo, la utilización de las instituciones públicas de Mario Abdo Benítez con sus aliados del PDP, con Giuzzio, Arregui, Fuster y otros, para utilizar la estructura del Estado, utilizar el Estado para falsificar documentos y pasar los documentos a la embajada”, sostuvo.

El vicepresidente señaló que el exembajador se alió con un sector que se jactaba de la lucha contra el crimen orga­nizado y el narcotráfico. Aña­dió que existen muchas dudas sobre el financiamiento polí­tico del sector abdista.

“A mí me llama mucho la aten­ción, porque persiguió a un sector del Partido Colorado. Eso es evidente del embaja­dor, pero se alió con personas que hablan supuestamente de la lucha contra terrorismo, contra el narcotráfico, pero imaginate los antecedentes del gobierno anterior, arran­cando en plena campaña polí­tica con la mochila de Cucho (Cabaña)”, recordó.

Propusieron bajar candidatura de Cartes para detener ataques

El objetivo del abdismo fue sacar del camino a Horacio Cartes en las elecciones internas del Partido Colorado y permitir a Mario Abdo tomar la posta del sector político, afirmó el senador Basilio Núñez.

El presidente del Congreso, senador Basilio Núñez, afirmó que en su momento recibió la propuesta de bajar la candidatura de Horacio Cartes para la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), a cambio de frenar los ataques hacia el movimiento Honor Colorado e incluso parar las sanciones de los Estados Unidos.

“Si no se candidata a presi­dente del partido, no pasa nada. A mí me propusieron eso, desde luego ni hice lle­gar, pero me propusieron que, si él no se candidata a presidente del partido, no va a pasar nada, o si aceptába­mos su candidatura (Mario Abdo) paraba todo”, dijo en conversación con el pro­grama “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media. El senador sostuvo que, con ese objetivo, de sacar del camino a Cartes, se dio el pacto entre Mario Abdo y el exembajador de los Estados Unidos Marc Ostfield, ade­más de otros sectores de la oposición para emprender la campaña de ataques.

EMBAJADOR FUNCIONAL

“Esto fue un pacto, empe­zando por el embajador que fue funcional al expresidente de la República, a un sector de medios, hasta cuando había una reunión en la emba­jada solamente un grupo de medios podía entrar y ciertos periodistas. Respondía de por sí también a un gobierno en aquel entonces de los Estados Unidos que era un gobierno proglobalista”, aseveró.

Esto quedó en evidencia con la revelación de los documen­tos confidenciales enviados por el exembajador de los Estados Unidos en Paraguay Marc Ostfield al Departa­mento de Estado norteameri­cano, este esquema de alianza quedó evidenciado. “A mí me complace en el sentido de que nos da la razón. Como dice el vicepresidente de la Repú­blica, la verdad siempre llega, va llegando y va a llegar con más fuerza”, señaló.

Déjanos tus comentarios en Voiz