“Queda claro que cruzaron la línea del periodismo a la militancia política. Es normal que los medios de comunicación sean contralores del Gobierno, pero no que los medios y periodistas de esos medios asuman el rol de la oposición”, dijo el senador Leite.

Los ataques son sistemáticos, donde se falsean hechos buscando crear un clima de inestabilidad, con el objetivo de boicotear a Peña y producir la alternancia, pero no cuentan con un proyecto que logre cautivar a los paraguayos, dijo Leite.

“Estos medios tienen una agenda. Y creo que el Partido Colorado les impide a los dueños de esos medios de comunicación ser los patrones del Paraguay. Ya lo son en varios sectores, pero quieren el poder total”, dijo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Una de las campañas de manipulación es el supuesto conflicto de intereses de Peña en su anterior vínculo empresarial con ueno Holding, indicó el senador. Sin embargo, el tráfico de influencias y las ganancias de las empresas de asfalto de Mario Abdo Benítez durante su gobierno no son noticia.

Por su parte, el senador liberal Líder Amarilla rechazó que la oposición responda a los intereses políticos y económicos de ambos grupos de medios. “Una gran mayoría de la oposición no seguimos la agenda de nadie, nosotros somos la voz de esa expresión de la ciudadanía”, refirió.

Amarilla dijo que toman nota de las publicaciones periodísticas de “hechos concretos”.

No obstante, reconoció que el sector político debería abocarse en congeniar sus ideas y elaborar estrategias con miras a las futuras elecciones. “Debemos producir resultados y propuesta de solución para lo que se viene en el futuro, en esto tenemos que trabajar”, comentó.

Déjanos tus comentarios en Voiz