Durante el gobierno abdista, institucio­nes del Estado en cooperación con medios de comunicación aliados opera­ron para instalar mediática­mente una supuesta conexión entre el expresidente Hora­cio Cartes y el grupo terro­rista islámico Hezbolá. Todo esto quedó desmontado con la invitación al exmandata­rio para una reciente visita a Israel, donde fue condeco­rado como un amigo de esta nación.

“La foto y los hechos matan el relato, eso fue un relato montado”, aseveró el abo­gado Pedro Ovelar, represen­tante legal de Horacio Cartes, durante una entrevista en “Fuego cruzado”, emitido por GEN/Nación Media. Explicó que una serie de eventos fue aprovechada por el gobierno de Mario Abdo para tratar de conectar a Cartes con el terrorismo islámico, en el marco de una persecución política.

Ovelar hizo un recuento de cómo se dieron los hechos e indicó que que la adminis­tración abdista se valió de la sanción que había sobre una empresa iraní, que ante­riormente tenía a su cargo el avión venezolano de Emtra­sur, el cual fue contratado por otra empresa, que no era pro­piedad de Cartes, para expor­tar los productos de Tabesa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Esto fue aprovechado por el gobierno anterior, la opo­sición y los medios aliados militantes de ese grupo para instalar esa mentira”, afirmó Ovelar Nación Media. “No creo que sea sostenible nin­gún discurso o relato que pueda echar por tierra lo que vimos hace unos días. Hora­cio Cartes no es solamente declarado como aliado de Israel, sino que se reconoció mundialmente la gestión y de la amistad entre Cartes y ese pueblo”.

REVERTIR SANCIONES

Estos últimos aconteci­mientos, además del escla­recimiento de los hechos por parte de la Justicia, generan una oportunidad de que las sanciones provenientes de Estados Unidos para Hora­cio Cartes puedan ser rever­tidas, indicó Ovelar, quien mencionó que ahora se abre una posibilidad de que se revi­sen todos esos informes que proveyó el gobierno de Abdo en contra del expresidente.

“El informe de abril dice que Horacio Cartes operaba a tra­vés de tales empresas, que, a su vez, realizan negocios a través de bancos norteame­ricanos, por lo que la jurisdic­ción norteamericana estaba afectada. Esa entrega de soberanía, con el ánimo del expresidente Mario Abdo de ganar poder con la oposición, demuestra la persecución política y que Abdo se com­portó como un legionario y un anticolorado”, sentenció a través del programa “Fuego cruzado”.

SEPA MÁS

La farsa del desafuero de Abdo

Los ejecutores de los informes contra el actual presidente del Par­tido Colorado, Horacio Cartes, fueron los ministros de Abdo, quie­nes están a la puerta del juicio oral luego de ser acusados, el pasado 11 de marzo, por cometer varios hechos punibles como denuncia falsa, persecución de inocentes, asociación criminal, revelación de información de carácter confidencial, entre otros y podría ser la oportunidad en que estos revelen quién dio la orden para ejecutar el plan contra Cartes, pero, mientras tanto, Abdo se refugia en sus fueros como senador vitalicio para evadir a la Justicia.

“El pedido de desafuero de Mario Abdo Benítez fue una farsa, porque si verdaderamente quiere someterse a la Justicia, ¿por qué todos los aliados políticos que le responden tienen una opi­nión distinta? Esa es una farsa, es una protección que quieren dar al expresidente”, sostuvo Ovelar, en estudios del canal GEN, y añadió que sus exministros y exfuncionarios también quieren evadir a la Justicia, y prueba de esto son las chicanas y recusacio­nes de las que se valen, puesto que no quieren discutir la cues­tión de fondo que son las filtraciones.

“Fue un viaje de reivindicación, para hacer justicia”

Raúl Latorre, titular de Diputados.FOTO: P. F.

El titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, destacó visita de Cartes a Israel.

“Horacio Cartes tuvo la recep­ción de un jefe de Estado, para no decir que recibió la recep­ción de un héroe en uno de los países más poderosos del mundo y principal aliado estratégico de los Estados Unidos”, sostuvo el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, con relación a la pasada visita oficial del expre­sidente de la República Hora­cio Cartes a Israel.

“El ministro israelí de la Diás­pora y Combate al Antisemi­tismo, Amichai Chikli, deno­minó a Cartes como el padre fundador de las relaciones modernas entre Paraguay e Israel. Este viaje fue de rei­vindicación, de hacer justi­cia al nombre de una persona correcta, honorable y que ver­daderamente ama al Para­guay”, comentó el legislador.

La presencia de Cartes en Israel terminó exponiendo la instalación de un esquema de terrorismo de Estado y per­secución política contra el presidente de la NR, durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.

Las sanciones aplicadas por Estados Unidos al empresario derivaron de las acusaciones sobre los presuntos vínculos que mantiene con Hezbolá. La campaña de vincular a Cartes con el grupo terrorista, consi­derado como uno de los prin­cipales enemigos de Israel fue impulsado por el abdismo en confabulación con pode­rosos medios de comunica­ción y una oposición sumisa.

“Esto fue absolutamente una injusta designación por parte de la embajada americana en tiempos de Marc Ostfield. Fue una clara operación contra el Partido Colorado, la inten­ción fue derrumbarlo. Fue absurda la acusación contra Cartes, aquella afirmación ridícula de que financiaba al grupo terrorista Hezbolá, una organización articulada por el Irán que tiene como propó­sito de vida destruir a Israel, siendo que es un hombre que siempre amó a Israel”, sos­tuvo en una entrevista con el programa “Fuego cruzado” emitido por el canal GEN/Nación Media.

Déjanos tus comentarios en Voiz