El diputado José Rodríguez adelantó que el proyecto de ley que plantea la regulación de las concertaciones políticas, apro­bada con modificaciones por el Senado la semana pasada, será sancionado en la Cámara de Diputados con los cambios incluidos por la Cámara Alta. El legislador ratificó su pos­tura sobre la elaboración del padrón electoral por parte de las concertaciones.

“Nosotros también vamos a acompañar, ya adelanto eso. Explicarle a la ciudadanía que es mentira que las con­certaciones van a desapare­cer, sino más bien, se le dará más garantías a la democra­cia para que los movimien­tos y partidos políticos que quieran integrar una con­certación también hagan sus internas, hagan sus padro­nes, también hagan su per­sonería jurídica”, dijo para La Nación/Nación Media.

Agregó que como los demás partidos políticos, como la Asociación Nacional Repu­blicana (ANR), las concerta­ciones deben trabajar en su padrón y no utilizar el Regis­tro Cívico Permanente (RCP), como pretenden sectores de la oposición.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“El Partido Colorado siem­pre hace sus internas, cum­ple con el financiamiento político, hace sus eleccio­nes, entonces nosotros tam­bién plantemos que los otros movimientos y partidos polí­ticos hagan sus concertacio­nes, pero previas internas y previo trabajo”, apuntó.

Déjanos tus comentarios en Voiz