El Poder Ejecutivo emitió el decreto 3659, por el cual dis­puso el cierre de la Embajada de la República de Paraguay en Canadá. El documento fue firmado por el presidente de la República, Santiago Peña, el pasado 3 de abril, basado en la nota remitida por el Minis­terio de Relaciones Exterio­res, que solicitó el cierre de la representación diplomática en ese país.

La Cancillería argumentó que el pedido de cierre se da por la necesidad de ajustar el presupuesto y buscando una reciprocidad en las relacio­nes para alcanzar objetivos de eficiencia y economici­dad en el gasto de la admi­nistración pública, con el fin de racionalizar el uso de los recursos estatales y maximi­zar el aprovechamiento de los ya existentes, pero “sin des­cuidar la misión institucio­nal como instrumento de la política exterior”.

Decreto del Poder Ejecutivo por el cual se dispone el cierre de la Embajada de Paraguay ante Canadá.FOTO: DECRETO PRESIDENCIAL

Así también, se señala que esta racionalización involu­cra a los recursos humanos existentes en el manejo de las relaciones exteriores, que serán redireccionados en las funciones diplomáticas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Esta política de optimizar incluye el cierre de la Emba­jada de la República del Para­guay ante Canadá, a fin de reorientar los recursos para atender las necesidades ins­titucionales de carácter prio­ritario, sin perjuicio que en el futuro dicha sede pueda ser reabierta atendiendo al sig­nificativo valor que se otorga a la relación bilateral con el citado país”, menciona el documento.

El Gobierno de Canadá fue debidamente notificado sobre esta decisión. En con­secuencia al cierre de esta sede, también se determi­nará la concurrencia diplo­mática de la Embajada del Paraguay ante este país. En octubre pasado, el presi­dente de la República firmó el decreto n.° 2642, por el cual dispone el cierre de las embajadas en Portugal, Suiza, Australia y Egipto.

Déjanos tus comentarios en Voiz