El presidente de la República, Santiago Peña, señaló la deci­sión firme del Ejecutivo de trabajar en favor de la clase media, que según indicó quedó atrapada entre dos sectores beneficiados tanto por las condiciones de estabi­lidad macroeconómica, como por las políticas focalizadas en la lucha contra la pobreza.

“La oferta de política pública nunca se enfocó en ese sector y es ahí donde nosotros esta­mos poniendo nuestra aten­ción”, afirmó Peña, durante la inauguración de vivien­das sociales en la ciudad de Capiatá, departamento Cen­tral.

El mandatario comentó que en los últimos 25 años, la oferta pública paraguaya se enfocó en dos áreas, la macroeconomía que favo­rece las condiciones para la inversión empresarial y las políticas públicas específicas orientadas a los ciudadanos más humildes. “Los pobres y ricos fueron los que registra­ron mayores índices de creci­miento, no así la clase media”, precisó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El mandatario resaltó que las políticas públicas adop­tadas fueron importantes en la reducción de la pobreza que afecta a los sectores vulne­rables, por lo que instruyó al Gabinete Social a seguir tra­bajando con los más vulne­rables. Sin embargo, anunció que también lo harán con la clase media, que según dijo, “le está costando mucho lle­gar a fin de mes”, remarcó.

CUIDAR EL BOLSILLO DE LA GENTE

“Para muchas familias la factura de la Ande es un ítem demasiado grande dentro de su gasto, tenemos que bajar el precio de la energía, esta­mos trabajando para que eso sea una realidad”, anunció el presidente remarcando el compromiso del Ejecutivo de trabajar en favor de la clase trabajadora.

En ese orden, destacó la importancia de impulsar estrategias que permitan que la macroeconomía se sienta en el bolsillo de la gente. “Me enfoqué en cam­paña en esto y en ello voy a trabajar en los próximos años”, recalcó.

“El testimonio de Claudio, el repositor del supermer­cado que le abraza al profe Gustavo Alfaro (técnico de la selección) y le dice que la Albirroja es su única satis­facción que apenas llega a fin de mes, esa es la realidad de muchos paraguayos”, expresó el mandatario.

Déjanos tus comentarios en Voiz