La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) desmintió la publicación periodística realizada por Abc Color, donde se argumenta que el costo total estimado por cada mobiliario escolar adquirido por la entidad binacional Itaipú es de USD 32,81, incluyendo el precio originario, flete, seguro y despacho; mientras que la documentación verificada confirma el costo de USD 53,14 por unidad, a través de la licitación adjudicada a la empresa paraguaya Kamamya S. A.

Mediante una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, el titular de la DNIT, Óscar Orué, detalló que la hidroeléctrica pagó la suma total de USD 53,14 por cada pupitre, el cual se encuentra distribuido de la siguiente forma: el valor de cada set de pupitres (mesa y silla) es de USD 30 (equiva­lentes a G. 237.072), para el servicio de flete se destinó USD 10,32 (G. 81.552); el seguro, USD 0,30 (G. 2.370), y el tributo, USD 12,52 (G. 98.939).

ANTECEDENTES

La operación mediática es intensificada tras la decisión tomada el pasado viernes por la Dirección Nacional de Contrataciones Públi­cas (DNCP), consistente en la anulación de la licitación que fue encarada por Prieto, para la compra de 10.500 muebles escolares chinos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La anulación de la licitación fue concretada tras el reco­nocimiento de las firmas cotizantes de haber pre­sentado erróneamente sus presupuestos para la con­fección de los precios refe­renciales.

El viciado proceso fue uti­lizado inicialmente por los medios aliados, sus correli­gionarios opositores y disi­dentes colorados para des­prestigiar al gobierno del presidente Santiago Peña y a la Itaipú, instalando ini­cialmente sospechas de supuesto tráfico de influen­cias en la compra de los 330.000 muebles escolares.

Déjanos tus comentarios en Voiz