El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), en conjunto con el Consejo Nacional de Alimen­tación Escolar, lleva adelante operativos de verificación laboral en el marco del pro­grama Hambre Cero, reafir­mando que una alimentación digna para nuestros niños también debe sustentarse en condiciones laborales dignas para quienes la hacen posible.

Durante los operativos rea­lizados entre el 14 y el 21 de marzo, se verificaron 60 ins­tituciones educativas; 52 en el departamento Central y 8 en Presidente Hayes, donde se presta el servicio de ali­mentación bajo la modali­dad Catering y Cocinando en las Escuelas. Como resul­tado, se logró registrar en el Instituto de Previsión Social (IPS) a un total de 3.190 tra­bajadores, lo que representa un aumento del 64 % en rela­ción con la cantidad que con­taba con cobertura antes de la intervención.

Las verificaciones incluyeron a ocho empresas y consorcios responsables del servicio ali­mentario, y revelaron diversas irregularidades laborales: 56 % de los trabajadores no con­taba con copia del contrato, 44 % no estaba registrado en el sistema de control de asis­tencia, 30 % no tenía acceso a la seguridad social, 7 % se encontraba trabajando sin contrato formal. Gracias a la rápida acción del MTESS, el 75 % de los casos de empleo infor­mal fueron regularizados en un plazo de 48 horas, garan­tizando así que más personas accedan a los derechos bási­cos del trabajo formal, como cobertura médica, aporte jubilatorio y protección frente a accidentes laborales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz