El presidente del Senado, Basilio Núñez, se reunió ayer con el titular del Tribu­nal Superior de Justicia Elec­toral (TSJE), Jaime Bestard, para hablar sobre la elabora­ción del proyecto de modifi­cación de la Ley de Financia­miento Político a partidos y movimientos.

Núñez señaló que en la visita también consultaron sobre la postura de la Justicia Elec­toral con relación al pro­yecto de ley que plantea que las concertaciones políticas utilicen el Padrón Nacional en sus elecciones.

“Me reuní con el presidente del TSJE, Jaime Bestard, y el senador Natalicio Chase para tratar la Ley de Finan­ciamiento Político. Estamos trabajando en modificaciones y necesitamos detalles técni­cos y la opinión de la Justicia Electoral”, indicó el senador colorado. Agregó que obser­van la necesidad de contar con la transparencia de los aportes económicos a los par­tidos o candidatos teniendo en cuenta que recientemente se reveló que presuntamente el grupo de Fuerza Republi­cana, de Mario Abdo Benítez, habría recibido un millón de dólares en las pasadas elec­ciones por parte del falle­cido diputado Eulalio “Lalo” Gomes, y que no se habría registrado en las cuentas ofi­ciales o declaración ante la Justicia Electoral.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El senador manifestó que “también, la Cámara de Dipu­tados aprobó una media san­ción que impide a la concer­tación utilizar el Padrón Nacional. Estamos reca­bando información, todo por escrito para tomar decisiones con datos fiables”.

El proyecto de ley sobre el planteamiento de la con­certación se encuentra en el Senado y ya fue poster­gado su tratamiento en dos oportunidades, pero según los legisladores del oficia­lismo se estaría tratando en la sesión ordinaria de la próxima semana.

Déjanos tus comentarios en Voiz