La jueza penal de Garantías Cynthia Lovera fijó para hoy a partir de las 8:30 de la mañana la audiencia donde se estudiarán las chicanas presentadas por la defensa de los exministros de Mario Abdo Benítez, acusados por los delitos de asociación criminal, usurpación de funciones públicas, denuncia falsa, y revelación de secretos de servicio en el marco del proceso penal conocido como filtración de información de Seprelad.
Esta audiencia se desarrollará luego de casi un año debido a las innumerables chicanas planteadas por la defensa de cada uno de los hoy acusados en la Cámara de Apelación así como en la Corte Suprema de Justicia.
En la diligencia judicial fijada para hoy, la jueza estudiará la reposición y apelación en subsidio que presentaron los acusados contra la resolución de la jueza penal de Garantías que había admitido hace un año el acta de imputación contra los ex colaboradores de Abdo. Igualmente se fijó para el 31 de marzo el estudio de la reposición y apelación en subsidio en contra de la providencia del 19 de marzo de 2024 donde se admite el cuadernillo de extracción de datos de la Seprelad.
ACUSACIÓN
El Ministerio Público presentó en su escrito de acusación un total de 206 elementos de prueba, entre ellos testimonios, documentos y pericia que sustentan la responsabilidad de los acusados Carlos Aguilar, Arnaldo Giuzzio, René Fernández, Carmen Pereira, Daniel Alberto Farías, Guillermo Preda Galeano y Francisco Pereira Cohete, en el marco de la investigación por el caso conocido como filtración de información falsa de Seprelad.
El caudal probatorio recolectado por la Fiscalía supera cinco veces más que la fase inicial de la presente investigación donde se tuvo 42 elementos de prueba que hizo sustentar la imputación contra los exministros de Mario Abdo Benítez. Los ex colaboradores de Abdo están acusados por los delitos de asociación criminal, usurpación de funciones públicas, denuncia falsa, y revelación de secretos de servicio.
Uno de los elementos fundamentales de la acusación del Ministerio Público es el informe de la extracción de datos de correos electrónicos n.º 107-2024-LF-DT-SIF-MF, autorizada por A.I. n.º 31 del 24 de enero de 2024 cuyo trabajo fue realizado por la ingeniera María Victoria Fleitas Valiente. Esta prueba fue autorizada y controlada por la jueza penal de Garantías de turno de aquel entonces Clara Ruiz Díaz. Asimismo, se ofreció como prueba el testimonio de la perito Fleitas Valiente.