A través del Decreto n.° 5330 de la Presidencia de la República, se designó a Rubén Maciel Guerreño como nuevo viceminis­tro de Política Criminal, en reemplazo de Víctor Benítez, quien presentó su renuncia tras ser nom­brado como juez penal de Garantías. Maciel Guerreño ya había ocupado el mismo cargo en 2020.

El nuevo viceministro con­firmó ante la 920 AM que asumió oficialmente a partir de ayer y manifestó algunos de los objetivos del Ministe­rio de Justicia. Sostuvo que está en proyecto la construc­ción de tres nuevas peniten­ciarías de mujeres y que está previsto el cierre del Buen Pastor.

Maciel ocupó previamente el mismo cargo desde el 2020 hasta el 23 de marzo de 2022, fecha en que presentó su renuncia tras la designa­ción a Édgar Olmedo como ministro de Justicia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Es máster en Sistema Penal Comparado y Problemas Sociales y en Argumenta­ción Jurídica por la Univer­sidad de Barcelona y por la Universidad de Alicante res­pectivamente, ejerce la pro­fesión desde el 2001 y cuenta con experiencia en litigios en los fueros penal, admi­nistrativo, laboral y civil-co­mercial, es especialista en Derecho Procesal Penal, además de notario y escri­bano público.

Apuntan a innovar cultura organizacional en penitenciarías

Destacaron la necesidad de contar con un manual de perfil de cargos, de procedimientos para que cada funcionario sepa exactamente lo que debe hacer y no debe hacer.

El nuevo viceministro de Polí­tica Criminal, Rubén Maciel Guerreño, expuso que bajo el gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, se está trabajando en delimitar las responsabilidades de cada funcionario del sistema peni­tenciario con el fin de otorgar al Estado un mayor control y soberanía sobre sus cárceles.

“El problema central y ese es el gran desafío que siempre se tuvo es poder cambiar por un lado la cultura organiza­cional en los centros peniten­ciarios. La cultura que tenía, por ejemplo, Tacumbú es muy diferente a la cultura organi­zacional de la cárcel de San Pedro, esto no debería ser así, tendría que estar totalmente estandarizado”, manifestó el funcionario, designado ayer jueves en el cargo, en reem­plazo de Víctor Benítez, quien presentó su renuncia tras ser nombrado como juez penal.

“Me refiero a que se tenga un manual de perfil de cargos, de procedimientos para que cada funcionario sepa exac­tamente lo que debe hacer y lo que no debe hacer, esto es un elemento fundamen­tal para poder delimitar las responsabilidades. Esto ya se está elaborando y tendría que estar concluyendo”, agregó. Señaló que otro de los desafíos del Gobierno se debe centrar en el proceso de selección y formación del servidor peni­tenciario.

Déjanos tus comentarios en Voiz