• por Silde Oporto

Las representaciones diplomáticas, tanto las embajadas como los consulados, son claves para un país, para las relaciones bilaterales con los socios comerciales, la inserción de la marca país, como para la contención, atención y apoyo a los connacionales que se encuentran fuera de su tierra.

Para el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, es fundamental el fortalecimiento de estas representaciones diplomáticas.

El canciller Rubén Ramírez Lezcano, en una entrevista para La Nación/Nación Media, habla de los objetivos y a los que apunta la institución para este fortalecimiento, que lleva a un punto fundamental: la inserción de Paraguay al mundo, el trabajo estratégico con los países aliados, la asistencia de los connacionales, y las relaciones políticas y comerciales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Para el gobierno del presidente Santiago Peña la prioridad es la inserción de Paraguay en el mundo, y en ese contexto, estamos trabajando en el fortalecimiento de nuestras representaciones en donde tiene relevancia, en primer lugar, la diversificación de mercados”, expresó el jefe diplomático.

Las representaciones diplomáticas también requieren de un factor importante y fundamental, las designaciones que se dan de forma política, en ocasiones, y la carrera diplomática. “El trabajo con nuestros aliados estratégicos también es clave y, en ese contexto, existe la posibilidad siempre de que haya designaciones políticas, como de hecho existen, pero al mismo tiempo esto tiene el soporte diplomático de carrera, que están formados, capacitados, ya sea para las relaciones bilaterales, como multilaterales”, afirmó el canciller.

Uno de los grandes temas de la agenda, actualmente para la Cancillería, se concentra en la producción de la marca país, en la atracción de inversiones y la ampliación de los mercados y la diversificación, objetivos puntuales del Gobierno. “En ese contexto estamos trabajando, renovando nuestras representaciones en diversos países, en los próximos días salen decretos donde vamos a hacer cambios de embajadores que nos va a permitir una renovación de nuestros representantes”, adelantó Ramírez Lezcano.

LAS REPRESENTACIONES CONSULARES

Las representaciones consulares, que cumplen con el servicio exterior, encargados principalmente de tramitar documentos oficiales y proteger los intereses de los ciudadanos, también son una prioridad. Al respecto, el canciller destacó la importancia de todas las relaciones diplomáticas con todos los países, principalmente donde se cuenta con mayor cantidad de compatriotas, como Brasil, Argentina, España, Estados Unidos.

“Para nosotros es importante toda relación bilateral, para nosotros es importante Brasil, pero no solamente la capital Brasilia, que es la relación directa con el Gobierno, sino que tenemos representaciones consulares que son claves, como San Pablo, como los consulares fronterizos. En la República Argentina sucede lo mismo, son dos países casi continentales. En España también nos sucede lo mismo, en Estados Unidos lo mismo”, refirió.

Agregó que “en los grandes países hemos ampliado nuestras representaciones consulares, y en otros, donde estamos pidiendo la reciprocidad a la luz de los recursos presupuestarios que se han disminuido de la eliminación del arancel comercial consular, que es una medida que se debía adoptar sí o sí, pero que anticipamos con el propósito de apuntalar, uno, la desburocratización, y dos, la competitividad de las empresas paraguayas”.

ASISTENCIA A LOS COMPATRIOTAS

La Cancillería trabaja directamente con las embajadas y los consulados, aglutinando el esfuerzo de todas las estructuras del Gobierno de Paraguay y también con instituciones nacionales que en ese contexto otorgan el soporte necesario para la asistencia de los connacionales en el extranjero.

Uno de ellos, la Secretaría de Repatriados, que pasa a ser parte del Ministerio de Relaciones Exteriores y ya se iniciaron los trabajos con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con ese propósito. “La absorción por parte de la Cancillería también demanda una serie de gestiones administrativas, técnicas presupuestarias que vamos a estar trabajando, desde el punto de vista técnico presupuestario, pero desde el punto de vista procedimental también”, apuntó.

“Para nuestro país, la atención para nuestros connacionales es algo prioritario, podemos ver la composición de nuestras representaciones, tanto diplomáticas como consulares, en los países y ciudades de mayor afluencia migratoria paraguaya, Estados Unidos, España, Argentina, hemos reforzado totalmente los consulados, en la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, en las provincias fronterizas con Paraguay”, mencionó en otro momento.

La Secretaría de Repatriados es una parte fundamental para el Ministerio de Relaciones Exteriores y es el nexo con los compatriotas. Foto: Archivo

ABORDAR OTROS PUNTOS

En las siguientes publicaciones de La Nación, el canciller nacional expondrá otros puntos que tienen que ver con las relaciones diplomáticas, políticas y comerciales, como las expectativas y proyecciones con el nuevo gobierno de los Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump. También se abordará sobre las relaciones comerciales en la región y el mundo.

Las negociaciones sobre el Tratado de Itaipú Binacional, una negociación histórica entre Paraguay y Brasil, también tendrá importantes novedades en las próximas semanas, así como las soluciones estratégicas para la circulación de la hidrovía, tramos que hacen a la circulación de exportación de la producción y exportación nacional.


Déjanos tus comentarios en Voiz