Luego de 1 año y 9 días y tras presentarse una treintena de chicanas en cámara de apelación y Corte, el expediente judi­cial donde están acusados los exministros de Mario Abdo Benítez en el caso conocido como filtración de informa­ción falsa de Seprelad bajó al Juzgado Penal de Garantías n.° 3 a cargo de la jueza Cyn­thia Lovera.

La referida magistrada deberá estudiar más de doce incidentes que se presenta­ron el 14 de marzo de 2024, dos días después de haberse admitido el acta de imputa­ción contra Carlos Arregui, René Fernández, Arnaldo Giuzzio, Carmen Pereira, Daniel Farías Kronawetter, Guillermo Preda y Fran­cisco Pereira Cohene. Los incidentes que deben ana­lizar la jueza Lovera son el recurso de reposición con apelación en subsidio en contra de la providencia de fecha 14 de marzo de 2024 que había admitido el acta de imputación. Asimismo, se tiene pendiente de estu­dio el recurso de reposición y apelación en subsidio en contra de la providencia del 19 de marzo donde se admite el cuadernillo de extrac­ción de datos de la Sepre­lad. También la defensa de los acusados había presen­tado el recurso de apelación general contra el A.I N.°31 de fecha 24 de enero de 2024 donde se autorizó vía judi­cial la extracción de datos de la Seprelad.

ACUSACIÓN

Los fiscales Cristian Benítez y Silvia González presenta­ron acusación por los delitos de asociación criminal, usur­pación de funciones públicas, denuncia falsa, y revelación de secretos de servicio contra los exministros del gobierno de Mario Abdo Benítez. El Ministerio Público presentó 206 elementos probatorios, entre ellos, pericias, testi­monios y documentales, los cuales demuestran la res­ponsabilidad de cada uno de los acusados.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz