El vicepresidente Pedro Alliana dijo que el hecho de utilizar los aviones privados para trasladarse de un lugar a otro, no implica ningún vínculo con el propietario y recordó que Hugo Velázquez usó el avión de los Zuccolillo para su campaña política para luego beneficiar a su empresa con millonarias licitaciones.
Ante la publicación periodística del matutino de la calle Yegros sobre el uso del avión del proveedor chino para los traslados del vicepresidente de la República, Pedro Alliana repasó una lista de conocidos proveedores del Estado.
“No tengo avión, eso es fundamental durante la campaña política, todos estos apellidos nos prestaron. Así pasó también este empresario chino que genera 3 mil fuentes de trabajo que es una de las más grandes del Paraguay”, explicó Alliana en un contacto con el canal GEN/Nación Media. Alliana se refería a los emporios de Saba, Harrison, Scavone o Hoeckle, que ofrecían sus aeronaves para los traslados.
Al respecto, desmintió que la adjudicación para la provisión de muebles sea producto de este uso de aviones y mencionó que la propia Asociación de Madereros se declaró incapaz de producir 300.000 pupitres.
“Les pregunto a ellos, porque Hugo Velázquez reconoció que usó el avión de la familia Zuccolillo para hacer campaña política y, llamativamente, en el gobierno de Abdo Benítez, la empresa Mercurio de los Zuccolillo ganó más de 100.000 millones de guaraníes al año. O sea podemos presumir que la familia Zuccolillo le prestaba a Hugo Velázquez el avión para luego ganar licitaciones”.
DEFENSA A ALLIANA
El senador Basilio Núñez refirió que el hecho de utilizar los aviones privados para los traslados del vicepresidente, Pedro Alliana, no implica ningún vínculo con el propietario y tampoco se podría hablar de tráfico de influencias.
Igualmente, recordó que años atrás el exvicepresidente Hugo Velázquez reconoció haber usado el avión de los Zuccolillo, cuyas empresas fueron beneficiadas con millonarias licitaciones anuales en era de Mario Abdo Benítez.
“Velázquez era vicepresidente, con esta pregunta yo también puedo cuestionar. ¿Por qué ganaron la licitación de IPS, de los fondos de jubilación, por qué gana el MEC? Con eso te respondo”, expresó el presidente del Congreso.