El senador Juan Carlos “Nano” Galaverna comentó que si existió algún tipo de persecución política fue durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, que por revanchismo llevó adelante una campaña de persecución contra el exmandatario y actual presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, a través de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) y desde otras instancias estatales, como la destrucción del proyecto metrobús. El martes pasado, la Fiscalía presentó acusación contra parte del gabinete abdista, con más de 200 pruebas.

“Después de la persecución inmisericorde por la filtración de la Seprelad, que luego trajo las sanciones incluso contra el exmandatario y sus empresas. Justamente, la cancelación del metrobús fue otro acto más de revanchismo de Marito y del entonces ministro Arnoldo Wiens, que se fue a llorar con los frentistas pidiendo perdón”, expresó el legislador, este sábado, en una comunicación con el diario La Nación/Nación Media.

EGOÍSMO DESMEDIDO QUE AFECTÓ A COMPATRIOTAS

“Pero en su egoísmo desmedido, Marito tratando de desacreditar una obra del gobierno de Horacio Cartes, hizo una fuerte campaña comunicacional presentando el proyecto (metrobús) como el gran robo. Yo creo que deben ser procesados e investigados los dos, Marito y Arnoldo, por el hecho de que más que trabar, destruyeron o dinamizaron una obra tan necesaria para todos los paraguayos y que iba a traer mucho bienestar a mucha gente”, indicó el parlamentario.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Insisto, acá no hay ninguna persecución. En todo caso, al señor Horacio Cartes le impusieron sanciones durísimas, tanto personales como económicas, sin ningún derecho a la defensa. Esto no solo le afectó a Cartes y su familia, sino a miles de trabajadores paraguayos, que vivieron momentos de zozobra, sin saber si se quedaban con su puesto de trabajo, si iban a seguir contando con el pan de cada día”, puntualizó Galaverna a LN.

“Estos actos fueron muy graves y no se puede dejar pasar, así porque sí. Nosotros solo exigimos justicia, y que sea la Justicia la que investigue y si encuentra al responsable, que caiga todo el peso de la ley sobre ellos”, acotó el senador. El exmandatario Mario Abdo Benítez está imputado por la filtración de información de inteligencia financiera de carácter reservado, obtenida de manera ilegal de la Seprelad, al igual que Mauricio Espínola, Arnaldo Giuzzio, Carlos Arregui, René Fernández, Carmen Pereira, Daniel Alberto Farías, Guillermo Preda Galeano y Francisco Pereira Cohene.

SEPA MÁS +

La intención fue descalificar al gobierno de Cartes

“El haber abandonado las obras del metrobús ni siquiera fue por los frentistas, fue más bien para descalificar al gobierno que se fue. Era para utilizar como discurso político y así poder descalificar la gestión anterior”, apuntó el abogado Ricardo Preda.

El profesional explicó que en su momento no existieron criterios técnicos para parar esta megaobra, proyectada para beneficiar a la ciudadanía en la capital y Área Metropolitana, con un mejor servicio en el transporte público.

“Ningún criterio técnico podría haber llegado a paralizar la obra del metrobús. Fue puramente un criterio político, a pesar de que los técnicos decían que no se podía abandonar la obra. Esto es realmente algo paradigmático, usar dinero público para destruir obras públicas ya avanzadas. El que construyó el metrobús está acusado y el que lo destruyó llamativamente no lo está”, señaló Preda.

Déjanos tus comentarios en Voiz