El presidente de la República, Santiago Peña, lamentó que ciertos sectores políticos estén utilizando las genui­nas demandas de sectores sociales y campesinos para levantar un discurso contra el Gobierno, o el sector ofi­cial que acompaña su gestión.

El mandatario desarrolló su jornada de Gobierno en el departamento de Paraguarí y se tomó unos momentos para dialogar con miembros de la prensa, quienes preguntaron su parecer respecto a la movi­lización social que se anuncia para los próximos días.

LEGITIMIDAD DE HONOR COLORADO

Al respecto, el jefe de Estado fue consultado sobre las crí­ticas hacia el movimiento Honor Colorado, de supues­tamente articular a la Justicia en el país, a lo que Peña res­pondió que el movimiento que lo apoyó en las últimas elec­ciones, y le permitió llegar a la Presidencia, igualmente ganó con una importante diferen­cia, de su principal adversario, tanto el Congreso como en las gobernaciones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Indicó que esta diferencia le ha permitido lograr una importante mayoría legisla­tiva en ambas cámaras, junto con el apoyo de otros parla­mentarios de diferentes sec­tores, permitiendo llevar ade­lante las políticas de gobierno, con la aprobación de todos los proyectos que han pre­sentado desde el Ejecutivo. Por tanto, valora y cuida esa mayoría política que le per­mite tener gobernabilidad. “Ahora bien, somos conscien­tes que esa mayoría genera un gran malestar por parte de una pequeña disidencia de mi partido, y por supuesto, una oposición que no está encon­trando la forma de reagru­parse. Yo lamento que algunos movimientos sociales o parti­dos políticos traten de utilizar demandas que son genuinas. La Federación Nacional Cam­pesina, hace 31 años que hacen esta marcha”, expresó.

DIÁLOGO CON CAMPESINOS

Peña afirmó que su gobierno está al tanto de todos los reclamos de los campesinos, y que están siendo escuchados y atendidos por el Ejecutivo, junto con el Ministerio de Agricultura, el Indert y otras instituciones del Estado.

“Qué es lo que están pidiendo, es el acceso a la tierra, quieren créditos, y quieren vender sus productos. Es justamente lo que nosotros también quere­mos. Estamos dialogando con ellos, nunca dejamos de dialo­gar, dijimos desde el primer momento, todos los ministros, de Agricultura, del Interior, Defensa, están en comunica­ción muy fluida. Por supuesto, dando todas las garantías en materia de seguridad, que será una manifestación como el año pasado que fue perfecta­mente pacífica”, indicó.

No obstante, indicó que lo que se busca evitar, y para ello ya están trabajando junto con el Ministerio Público, es cuidar que la movilización sea verda­deramente pacífica y si se pro­duce algún incidente, o hay alguna persona que quiera incitar a la violencia, se pueda identificar a esos actores.

INCITAR A LA VIOLENCIA DAÑA AL PAÍS

“Lastimosamente, ante la falta de calor popular, ante la falta de resultados electorales, lo que les queda es la inestabilidad social. En eso, ya perdemos todos los paraguayos, no solo pierde un par­tido político, o no pierde el Gobierno. Creo que la violencia le ha hecho mucho daño a nuestro país. Entonces, nosotros como una mayoría que gobierna que tiene realmente un equipo cohesionado, queremos ser lo más amplio que se pueda”, dijo. Finalmente, señaló que, con el reciente anuncio del plan vial, con la construcción de más de 1.000 kilómetros de carretera, se estará llevando las inver­siones incluso a municipios y gobernaciones liberales. “Esto no nos hace ningún problema a nosotros. Seguiremos trabajando en esa línea. Entonces, creo que en los medios de comunicación tie­nen una responsabilidad en colaborar de transmitir las genuinas demandas de los sectores sociales, pero tampoco deberían incitar a la violencia, porque eso hace mucho daño al país”, concluyó.

Déjanos tus comentarios en Voiz