“Nos vamos a encontrar con muni­cipios colorados, liberales e independientes y no vamos a hacer distinción en nin­guno de los casos”, dijo el presidente de la República, Santiago Peña, al anunciar ayer la pavimentación de 1.000 kilómetros de cami­nos mediante la firma de un convenio entre el Ministe­rio de Obras Públicas y la Entidad Binacional Itaipú.

“Este plan es la combina­ción de lo técnico con lo político, esta es la combi­nación que permite que el Paraguay pueda progre­sar. La conectividad vial es fundamental, esto genera un desarrollo y progreso, principalmente para el sector más vulnerable. La teoría nos dice que las grandes rutas son funda­mentales para la exporta­ción y acceso a mercados”, sostuvo el mandatario.

El proyecto vial demandará la suma de USD 100 millones y será financiado mediante los recursos económicos que obtiene el país a través del histórico acuerdo con­cretado con Brasil el pasado año, consistente en el esta­blecimiento del costo de la tarifa de Itaipú a USD 19,28 por kilovatio/mes para los próximos tres años.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El precio fijado genera alre­dedor USD 280 millones de ingresos por royalties, USD 650 millones para inversión social, USD 265 millones por compensación de energía y USD 53 millones en utilida­des de capital, totalizando USD 1.250 millones anuales.

“Estos 1.000 kilómetros es una medida focalizada y direccionada para aquellos distritos más vulnerables. En el Paraguay 30 ciudades tienen el 60 % de la pobla­ción, entonces yo solo podría haber sido populista y con­centrarme simplemente en esas localidades y darles más recursos; sin embargo, dijimos vamos a ir hasta el último distrito, no importa el tamaño que tenga”, dijo.

Desde Obras Públicas deta­llaron que el plan de alcance nacional tiene como princi­pal finalidad sacar del aisla­miento a distritos vulnerables y promover el desarrollo de dichas comunidades. La ini­ciativa vial generará alrededor de 10.000 puestos de trabajo.

“Esta es una política pública que trasciende los números en la ejecución, que trata de unirnos como nación y sociedad, de tratar de trans­formar este país, no tengo ninguna duda que este pro­ceso ya se está concretando”, puntualizó.

El acto se realizó en la expla­nada de Palacio de López y contó con la presencia del vicepresidente de la Repú­blica, Pedro Alliana; el titu­lar de Itaipú, Justo Zacarías; la ministra de Obras Públi­cas, Claudia Centurión, entre otras autoridades nacionales.

Déjanos tus comentarios en Voiz