“Interpretamos que se busca debilitar a la Dirección Nacio­nal de Ingresos Tributarios utilizando el Poder Legisla­tivo con intereses oscuros para que no funcione”, indicó el titular de la institución, Óscar Orué, apuntando contra la oposición. Las afirmaciones del secretario de Estado sur­gen tras el rechazo del pro­yecto de ley impulsado por los diputados Rubén Rubin y Carlos Pereira, que planteaba eliminar el artículo 17 de la normativa n.° 7143/23, que impulsó su creación y esta­blece su financiación.

LA CLASE POLÍTICA “SE PORTÓ”

“Se está utilizando a uno de los poderes del Estado para ata­car a una institución que está teniendo buenos resultados. Definitivamente la clase polí­tica se portó (al rechazar la ini­ciativa), se sabe que tuve dife­rencias con ellos (diputados del movimiento Honor Colo­rado), pero entendieron que no se le puede perjudicar a la DNIT con un proyecto popu­lista”, afirmó al programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Asimismo, Orué acotó: “Si se aprobaba ese proyecto de ley, se iba a desfinanciar a la DNIT, que es una institución que está cumpliendo con su rol, que está teniendo resultados importantes para el país, que está combatiendo el contra­bando, la evasión de impues­tos e, inclusive, el narcotráfico, ya que hemos incautado más de 9.000 kilos de cocaína, por ejemplo”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

MONTO MENCIONADO NO ES CORRECTO

Según los argumentos de Rubin, la propuesta apuntaba a eliminar la disposición por la cual se repartía parte de la recaudación en concepto de multas a los funcionarios de la DNIT. El congresista refirió que la suma equivale a 11 millo­nes de USD anuales.

“Aquí se empezó mintiendo. Para empezar, la DNIT es una entidad autónoma y autár­quica; por un lado, el 0,7 % de todo lo que recauda queda para la institución, y en segundo lugar, el 50 % de las multas que cobra la institución queda para financiar su funcionamiento.

Etiquetas: #DNIT#canal GEN

Déjanos tus comentarios en Voiz