El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, indicó que sigue la búsqueda del consenso entre la bancada del movimiento Honor Colorado, opositores y la disidencia colorada para definir al representante de la Cámara ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Actualmente los únicos candidatos para el cargo son José Rodríguez y Arnaldo Valdez.
“Aún no hay un acuerdo. Hay un planteamiento de buscar consensos, en ese sentido lo que yo aconsejo a los colegas es que puedan plantear sus intenciones y que podamos llegar a un acuerdo con base en los perfiles. Francamente existen muchos nombres que se están manejando, pero muy pocos son los que me transmitieron de manera directa sus intenciones”, manifestó Latorre.
La Cámara de Diputados deberá definir en el transcurso de este mes de marzo a su representante ante el órgano extrapoder que tiene como función enjuiciar y remover a los magistrados, fiscales y defensores públicos por mal desempeño en sus funciones o comisión de delitos.
LOGRAR CONSENSO ES IDEAL
“La idea es llegar a un consenso, esto es el ideal, la aspiración. Sigue en la Cámara la búsqueda del consenso, pero con base en perfiles, sin cercenar la posibilidad de que una persona que reúna las condiciones para ocupar el cargo se le ponga la bolilla negra o tenga un veto por pertenecer a tal o cual sector político”, dijo Latorre.
La elección de un nuevo representante deberá realizarse tras la renuncia del exdiputado Orlando Arévalo, quien fue salpicado en un supuesto esquema de corrupción y manipulación de la Justicia dentro del Jurado tras la difusión de los chats del fallecido diputado de Amambay, Eulalio “Lalo” Gomes.
En el caso también se encuentran involucradas las agentes fiscales Katya Uemura, Stella Mary Cano y la exjueza Sadi López. Días atrás los opositores y disidentes colorados a través de una nota remitida a Latorre requirieron el cupo valiéndose de los chats de Gomes argumentando que el representante debe ser “fruto del consenso entre todos los legisladores”.