A menos de una semana de la elec­ción del próximo secretario general de la Organización de los Esta­dos Americanos (OEA), en reemplazo de Luis Almagro, un llamativo revés sufre la candidatura del canciller Rubén Ramírez Lezcano. Teniendo en cuenta que los Gobiernos de Brasil, Boli­via, Chile, Colombia y Uru­guay emitieron ayer una declaración conjunta anun­ciando el respaldo a la can­didatura de Albert Ramdin, canciller de Surinam.

Ayer, estas cinco naciones sudamericanas emitieron un pronunciamiento oficial señalando su apoyo a Albert Ramdin, ministro de Asuntos Exteriores de Surinam desde julio de 2020, luego de hacer un cuidadoso análisis de las propuestas que fueron presen­tadas ante la OEA para la suce­sión de la secretaría general.

Al respecto, destacaron la vasta experiencia diplomá­tica de Ramdin, incluido su rol como secretario general adjunto de la OEA. Señalando que está en una posición única para abordar los desafíos con­temporáneos que represen­tan los distintos países de la región.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Esta decisión representa un paso significativo hacia la uni­dad de la región en el actual contexto geopolítico y tam­bién una oportunidad his­tórica para la organización, así como para la región del Caribe, que por primera vez podría liderar este impor­tante espacio de integración hemisférica”, expresa parte del documento.

Cabe recordar que el canci­ller surinamés compite por el cargo con el canciller de Para­guay, Rubén Ramírez, para sustituir al uruguayo Luis Almagro, cuyo mandato con­cluye el 25 de mayo próximo. En setiembre del año pasado, la Comunidad del Caribe (Caricom), de la que forma parte Surinam, le entregó también su apoyo a Ramdin para el período 2025-2030.

Déjanos tus comentarios en Voiz