Desde el Ministerio de Justicia manifestaron que los desafíos en torno al control sobre las personas privadas de libertad son constantes teniendo en cuenta el volumen de personas y también la peligrosidad, sobre todo de los vinculados al crimen organizado. Ante esta realidad, se plantean diversas alternativas entre las que se encuentra la necesidad de más centros penitenciarios.
“Estamos proyectando más construcciones de penitenciarías que por sí solo es necesario dentro de un Estado en el que la población crece, la criminalidad también y se debe trabajar en eso, en infraestructuras”, informó Víctor Benítez, viceministro de Política Criminal a la 650 AM.
El día a día en los centros penitenciarios es muy difícil, reconoció Benítez; no obstante, señaló que la institución trata de coordinar acciones en conjunto con otras carteras estatales para abordar la situación penitenciaria en cuanto a la sobrepoblación y el control de los privados de libertad, que tienen relación con el narcotráfico y el crimen organizado, los que constantemente buscan mecanismos para reagruparse dentro de las cárceles.
“Tenemos varios blancos con que luchar dentro del sistema penitenciario, pero lo estamos haciendo”, expresó Benítez. Además de este proyecto, también siguen trabajando con fuerza con el Poder Judicial para otorgar mayores medidas alternativas a la prisión como la prisión domiciliaria, en los casos que no exista riesgo, de modo de no optar necesariamente por la prisión preventiva y así evitar que las penitenciarías sigan sumando a personas.