La Contraloría Gene­ral de la República (CGR), encabezada por Camilo Benítez, pre­sentó ayer el plan estratégico para la implementación del Régimen Nacional de Inte­gridad, Transparencia y Pre­vención de la Corrupción que tiene como finalidad princi­pal impulsar la integridad pública y la transparencia gubernamental.

“La corrupción debe lucharse siempre con medidas repre­sivas, es decir, la Contraloría debe hacer su trabajo de audi­toría, la Fiscalía debe impu­tar y perseguir penalmente a los corruptos mientras que el Poder Judicial debe enviar a la cárcel a las personas que cometen actos de corrup­ción. Esta medida no se puede suplantar con ninguna otra y es importante que se poten­cie”, sostuvo Benítez.

Asimismo, el titular del órgano extrapoder acotó: “Esto no es la única manera de luchar contra la corrup­ción, hay otras maneras pre­ventivas que tiene que ver con la promoción de políticas de integridad y con criterios de transparencia que es reque­rido a las autoridades”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El plan estratégico surge en el marco de la ley promulgada el pasado mes de diciembre que instituye a la Contraloría como el órgano de prevención de la corrupción teniendo presente su independencia constitucional, así como su alcance a nivel nacional.

“Este flagelo no tiene color, desconoce las barreras tem­porales, los límites territoria­les y desafía todas las herra­mientas tecnológicas que podamos presentar para fre­narla, se requiere el esfuerzo de todos los actores. Nosotros hoy ratificamos como Con­greso Nacional nuestro com­promiso de luchar contra la corrupción y la impunidad, nuestro compromiso con la transparencia”, mencionó el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.

Por su parte, la titular de la Unidad de Gestión de la Pre­sidencia de la República, Marianna Saldívar, respaldó las declaraciones del parla­mentario sosteniendo que “la corrupción es un problema que ningún poder del Estado puede atacar solo, esto es algo que requiere no de una política de gobierno, sino de Estado”.

Déjanos tus comentarios en Voiz