El 24 de febrero es una fecha especial dentro del calendario de nuestro país puesto que se celebra el Día de la Mujer paraguaya, género que ha sido de vital importancia a lo largo de la historia, demostrando su grandeza y fortaleza. Diferentes referentes políticos extendieron su saludo a las mujeres, entre ellos, el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes.
“¡Hoy celebramos al orgullo de nuestra tierra: la mujer paraguaya!, considerada la más gloriosa de América; su fortaleza, resiliencia y amor han sido la columna vertebral de nuestra historia y cultura. ¡Feliz Día de la Mujer Paraguaya!”, escribió a través de sus redes sociales el exmandatario y líder partidario.
Cabe mencionar que dentro del saludo de Cartes está enmarcada una de las frases dichas por el Santo Padre, el papa Francisco, quien en su visita a nuestro país en el 2015 y ya de forma previa, había afirmado que la mujer paraguaya es la más gloriosa de América.
SANTIAGO PEÑA
Mientras que el presidente Peña resaltó los avances del Gobierno. Sin embargo, manifestó que hay aún mucho por hacer en el país.
“No estamos satisfechos, hay todavía muchísimas madres que en el Día de la Mujer Paraguaya todavía están sufriendo muchísimo, pero quiero decirles que no vamos a descansar y que vamos a seguir trabajando para transformar la vida de miles de familias paraguayas”, indicó.
LETICIA OCAMPOS
En el marco de la celebración del Día de la Mujer Paraguaya, la primera dama Leticia Ocampos dedicó un posteo especial en sus redes sociales, en el cual resaltó que esta fecha no solo debe ser para recordar la lucha de las mujeres residentas que levantaron el país en el pasado en medio de la guerra contra la Triple Alianza. Sostuvo que esta fecha deber inspirar para seguir construyendo un país con mayores oportunidades y menos barreras para todas las paraguayas.
JUAN CARLOS BARUJA
Por su parte, el titular del MUVH, Baruja, felicitó ayer a todas las mujeres por su día. “Esta es la forma de honrar a las mujeres paraguayas, con hechos, con viviendas y no palabras”, resaltó.