En la Seccional 342 de Encarnación se llevó a cabo el sábado una jornada de atención médica, donde brindaron servicios gratuitos de estudios médi­cos como electrocardio­grama para estudiantes de nivel primario y secunda­rio de escasos recursos de la zona. Esto, a fin de que pue­dan completar la ficha médica y presentar en sus respec­tivos colegios, en cumpli­miento a las exigencias del Ministerio de Educación y Ciencias.

En comunicación con La Nación/Nación Media, el pre­sidente de la Seccional 342, Diego Urbina, señaló que dicho servicio se realizó de manera gratuita brindando un apoyo a los padres para evitar gastos extras en el ini­cio de clases, que en el sector público arranca hoy lunes 24 de febrero.

En esta primera jornada lograron realizar unos 300 electrocardiogramas y se brindó atención a más de 190 familias. Además, ya se agendaron para el próximo sábado 250 alumnos más. No se descarta seguir con este tipo de actividad en las próximas semanas. “La actividad fue todo un éxito, ya que, desde tempra­nas horas, a las 7:00, que se abrieron los portones, la gente ya estaba formando fila”, indicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La propuesta de llevar esta actividad surgió tras un aná­lisis entre varios miembros de la seccional, así como cole­gas del personal de blanco. “Surgió entonces la idea de ayudar a las familias vulne­rables, ya que existen muchas familias con varios hijos en edad escolar y todos ellos deben ahora presentar una inspección médica para lle­var adelante actividades físi­cas en las escuelas. Entonces hablamos con colegas profe­sionales de blanco, así como una empresa amiga que nos facilitó los equipos para lle­var adelante los estudios”, acotó.

Resaltó que el equipo de médicos que participó de la jornada estuvo conformado por 20 licenciadas y 8 docto­res, además de 15 voluntarios que se encargaron de la logís­tica. Contó con 5 equipos de electrocardiogramas, además de 5 camillas.

Mencionó que en el caso de los niños que presentaban alguna anomalía en su salud, se tomaron los datos de los padres a fin de ponerles en contacto con especialistas para que puedan recibir una atención médica oportuna.

Déjanos tus comentarios en Voiz